Vuelve el gritstone británico a nuestro rincón digital, con nuevasaperturas y primeras repeticiones a cargo de activos especialistas de tantaquicárdica escalada. The Zone, comprometido E9 6c de la zona de Curbar,con la firma de inconfundible John Arran, ya tiene primer repetidor: ChrisCubbit entraba de lleno en el auténtico Hard Grit el pasado mes defebrero.
Mientras tanto, el activo Miles Gibson volvió a Moorside Roks(escenario de sus últimas correrías) en marzo, y dejó un nuevo E8 7a sinatarse. Y es que a veces no queda otra solución, ya que la tradición inglesasólo admite seguros mecánicos. Y claro, no siempre hay sitio para ellos.
The Zone, repetida
Estamos en Curbar Edge, zona habitualmente frecuentada por John Arran, unnombre propio dentro la escalada tradicional inglesa, porque, además de dejarlíneas como Dr. Dolitte (unos de los tres E10 abiertos hasta la fecha,junto a Equlibriumy BlindVision) en esta misma zona, recientemente trasladaba los principios de laescalada limpia inglesa a una tapia tan impresionante como el Acopan venezolano, a base de Pizza,Chocolate y Cerveza: 600 metros con secciones de E5 y E6, a vista y sincaídas.
Volviendo a este sector del PeakDristrict, una antigua línea de Arran seguía pendiente de repetición, TheZone, E9 6c, que se traduce en un 8a de Fontainebleau con un gancho como laúnica protección. El pasado mes de febrero, Chris Cubbit, habitual delcircuito de competiciones británico, firmaba la segunda ascensión de la vía,y con ella, su primer heat dentro de las líneas más duras, y expuestas, sobregritstone.
Miles vuelve a Moorside
Hace tres meses recogíamos en nuestra web lo último de MilesGibson, un E8 6c sin nombre, situado en Moorside Rocks, donde el británicoderrochó fuerza, nervios de acero, y mucha paciencia. La lluvia mojaba casi constantemente un proyecto que incluso llegó a cubrir con colchos y esterillas. Pasado el tiempo, la criatura ya tiene nombre, Homeless, yMiles también ha vuelto a Moorside.
Esta vez se fue a por la arista ubicada a la izquierda de Homeless,una línea ya ensayada previamente por Miles con la cuerda por arriba, pero queseguía posponiendo entrando desde abajo. Quizá, como muestran las fotos (convarios porteros y crash-pad más abajo), porque una caída era francamentedesaconsejable. La diferencia ahora la puso el «subidón» físico delbritánico, tras varias competiciones de bloque, y una habitual racha de buentiempo en el Peak.
Miles volvió a meterse primero al top rope para limpiar la vía, y volver aensayar los movimientos. Hizo falta también una dosis de ánimo por parte deobservadores y aseguradores: hablamos, sin cuerda de por medio, de un 8a (gradoFontainebleau), con secuencias de pasos muy duros cuando el aterrizaje estodavía aceptable, que culmina con mantle desesperado, desde donde una caídase tornaría ciertamente desagradable. No la hubo. Tampoco nombre para la ruta.De momento sólo tiene apellido: E8 7a.
Dave MacLeod suma y sigue
El activo escalador escocés repetía otro E8 recientemente, en el acantiladomarino de Skye, Rubha Hunish. La vía, Drifting to far from shore,abierta en dos largos por Dave Birkett, cuenta con una primera tirada clave que MacLeodensayó previamente, para después resolver la segunda a vista. Una línea»bonita y aérea» para el escocés, pero no tan dura. La dejó en E76a (L1), 6b (L2).