EXPLORANDO

The Nose repetida en libre y en el día

Tommy Caldwell firma esta primera repetición en menos de 12 horas y sólo con una caída en Changing Corners, el largo clave que cota como 5.14a, 8b+.

| No hay comentarios |
Tommy Caldwell en el sexto largo (5.12c) de Lurking Fear, una de sus liberaciones en El Capi. - Foto: Corey Rich/ climb.mountainzone.comTommy Caldwell en el sexto largo (5.12c) de Lurking Fear, una de sus liberaciones en El Capi. – Foto: Corey Rich/ climb.mountainzone.com

La codiciada primera repetición en libre de la Nose al Capitán (Yosemite) ya es una realidad, y como Lynn Hill predijo en su última visita a la Librería Desnivel de Madrid (era la única persona en lograrlo hasta ahora), ha caído a manos de su compatriota Tommy Caldwell. El pasado lunes 17 de octubre, el escalador norteamericano salía a la cima del Capi tras escalar íntegramente en libre los 31 largos de la Nose, asegurado por su mujer Beth Rodden (quien limpió jumareando todos los largos)… ¡y en menos de 12 horas!

Caldwell arrancó a eso de media noche, encontrando en la oscuridad una única cordada en la vía, que adelantaron en torno a las 3 de la madrugada en lo alto de Dolt Tower. Por encima, Tommy sólo cayó una vez, concretamente en el largo más difícil de la vía, Changing Corners (5.14a, 8b+ ), tirada que ya resolvió en libre dos días antes (15 de octubre), cuando realizaba junto Rodden una ascensión también íntegramente en libre, pero en estilo cordada, es decir, liderando cada uno la mitad de los largos de la vía, aproximadamente, en cuatro días de escalada.

Once años después

Lynn Hill en el crucial Lynn Hill en el crucial «Cambio de diedros» de la Nose. Año 1994, primera en libre y en el día de este clasicazo de El Capitán. Foto: Heinz Zak

Entonces, Beth se hizo cargo del segundo largo clave, The Great Roof (5.13c, 8a+), que resolvió al segundo intento, mientras Tommy hacía lo propio con el citado «Cambio de diedros», al tercer pegue durante la ascensión. Ambos habían estado probando y trabando en la vía concienzudamente durante las semanas previas.

Once años después, en menos de 12 horas y con una sola caída, Tommy Caldwell firmaba así la segunda ascensión (primera masculina) en libre y en el día de la Nose. En 1994 Lynn Hill abrió el camino (tras haberla liberado íntegramente el año anterior en una ascensión de varios días), y en 1998 Scott Burke escaló la vía íntegramente en libre. Eso sí, la «tormentosa» ascensión de Burke se alargó doce días, y escalando todos los largos de primero salvo el Gran Techo, que encadenó al top rope.

Ni tanto, ni tan poco

El filo que recorre The Nose separa el sol y la sombra en esta toma de El Capitán. ~ desnivelpress.comEl filo que recorre The Nose separa el sol y la sombra en esta toma de El Capitán. ~ desnivelpress.com

Los grados de ambas tiradas clave que reseñamos en esta noticia corresponden a los que Tommy comentó al bajarse de la Nose tras su ascensión en libre junto a Steph, y que difieren de los sugeridos por su primera ascensionista, Lynn Hill, así como de los estimados por el gasteiztarra Iker Pou el pasado año, tras su intento de repetir la vía en libre para las cámaras de Al filo de lo imposible.

La menuda y genial escaladora americana habló de dificultades máximas en torno al 5.13b (8a+), mientras que intentos posteriores de reputados escaladores en tapia como Yuji Hirayama o Leo Houlding, dejaron sugerencias de 5.14a (8b+), algo que Caldwell parece confirmar. Quizá fruto de una tentativa algo fugaz, sin tiempo suficiente para ensayar demasiado las tiradas claves, Iker Pou estimó el año pasado que el Gran Techo quedaría en torno al 8b+ de pared, y Changing Corners se iría hasta el 8c+.

Fuente: climbing.com

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.