• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Técnicas de escalada
martes, 9 febrero 2021 - 7:00 am
Con la colaboración de BEAL

Reunión sobre anclajes fijos

Resulta sorprendente comprobar que, por muy básica y evidente que sea una maniobra, se siguen cometiendo graves errores, incluso por cordadas experimentadas, asegurando, reteniendo una caída, uniendo cuerdas y, especialmente, montando reuniones.

Autor: Roberto LLORENTE Profesor de Sputnik Climbing | No hay comentarios | Compartir:

Vamos a tratar de explicar, de forma sencilla y clara, cómo montar una reunión básica sobre dos buenos anclajes fijos.

Llegamos a la reunión. Comprobamos que los dos anclajes se encuentran en buenas condiciones y que no hará falta añadir más elementos (friends, puentes de roca, fisureros…). Nos cercioramos de que las tuercas o los tornillos estén bien enroscados y de que las chapas no se mueven.

Pasamos una cinta exprés (en este caso un modelo Zest de Beal de 17 cm) por una de las argollas de la reunión y mosquetoneamos la cuerda, como si se tratara de un seguro más. Hemos usado la polivalente cuerda Beal Karma de 9,8 mm y 70 metros.


 

Usaremos la argolla que ha quedado libre para pasar el mosquetón de nuestro cabo de anclaje (un anillo Dynaloop Beal de 60 cm y 8,3 mm de diámetro). Cerramos la rosca del mosquetón. Los anillos Dynaloop cuentan con el valor añadido de que están confeccionados con cuerda dinámica.

Podemos colgarnos del cabo para estar más cómodos. Ponemos un mosquetón de rosca en cada argolla (por detrás de la cinta exprés y por detrás del mosquetón del cabo de anclaje).

Pasaremos el anillo que llevamos para montar la reunión por los dos mosquetones de seguro de las argollas. Cerramos las roscas de los mosquetones (dos HMS de Beal modelo Be Safe Screw).

Comenzamos a confeccionar el triángulo de fuerzas con el anillo (en este caso un Beal Dynaloop de cuerda dinámica de 8,3 mm de diámetro y 120 cm de longitud).

Hemos optado por un sencillo triángulo bloqueado con nudo de gaza. Intentaremos, en la medida de lo posible, que la tensión se reparta equitativamente en los dos anclajes (pensad en la dirección de la fuerza si se produce una caída del segundo de cuerda).

Nos reaseguramos con la cuerda con un ballestrinque (valdría también una gaza simple o una gaza de ocho) en uno de los mosquetones de seguro del triángulo (en el anclaje contrario al que hemos mosquetoneado el cabo de anclaje). Retiramos la cinta exprés.

Comprobamos que las roscas están cerradas. Avisamos al compañero de que la reunión está lista, esperamos que nos libere de su asegurador y recogemos la cuerda. Solo hacemos esto una vez que estamos asegurados de dos puntos (cabo de anclaje y cuerda).

Colocamos el asegurador –en este caso una cesta Air Force 3 de Beal, compatible con todas las cuerdas y capaz de asegurar y bloquear de forma independiente a uno o dos segundos– en el punto central de la reunión.

Pasamos la cuerda por el asegurador y comprobamos de nuevo las roscas de los mosquetones que hemos usado para la cesta (dos HMS de Beal: un Be Lock Screw y un Be Lock 3 Matic).

Comprobamos todos los elementos (roscas de mosquetones, la cuerda pasada por el asegurador…) y avisamos al compañero de que puede comenzar a subir.

 

Noticias relacionadas

El guía de montaña Alfredo Gago asegura a Chris Ward en la travesía de la Rabadá Navarro, en la cara oeste del Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu.

De la escalada deportiva a las vías de pared

Escalando vías de varios largos con la técnica de la doble cuerda

La técnica de la doble cuerda para vías de varios largos

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411

En este número recorremos la historia de los mallos de Riglos. Pasado, presente y futuro de los Mallos.

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Manual De la escalada deportiva a las vías de pared
De la escalada deportiva a las vías de pared

Por: Máximo Murcia Aguilera.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Reuniones
Artículo anterior

Tommy Caldwell y Adam Ondra comparten su experiencia en el Dawn Wall

Siguiente artículo

Ali Sadpara, héroe del alpinismo pakistaní

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies