PROYECTO DE 20 AÑOS

Stefano Ghisolfi propone 9b para ‘L’Arenauta’ en Sperlonga

El escalador italiano realiza la propuesta más dura del centro-sur de Italia con la primera ascensión de esta línea equipada hace veinte años por Giuliano Tarquini en la Grotta dell’Arenauta.

Stefano Ghisolfi en 'L'Arenauta' 9b de Sperlonga (Foto: Sara Grippo).
Stefano Ghisolfi en ‘L’Arenauta’ 9b de Sperlonga (Foto: Sara Grippo).
| No hay comentarios |

Stefano Ghisolfi ha resuelto su último proyecto, una línea equipada hace dos décadas por Giuliano Tarquini en la Grotta dell’Arenauta, de la escuela de Sperlonga. Bautizada como L’Arenauta, el escalador italiano de 28 años ha propuesto para ella un grado de 9b, el primero para una vía del centro-sur de Italia.

L’Arenauta comienza con un primer largo fácil y poco desplomado, en el terreno del 7a. A partir de ahí, se despliega un techazo horizontal de veinte metros de desplome cuyos movimientos parecen expresamente ordenados de menor a mayor dificultad. Una mala rodilla da paso a una serie de agujeros con pies malos definen la sección clave de la vía.

Para el vigente campeón de la Copa del Mundo de Dificultad, el proceso ha sido largo e interesante, tal como contaba ayer en sus redes sociales:

Es cierto que los viajes largos cambian tu espíritu, y eso también vale para las vías largas. Llegué aquí con el objetivo de encadenar este proyecto equipado veinte años atrás por Giuliano Tarquini pero no lo conseguí en mi primer viaje, y tuve que regresar con los gemelos más fuertes. La sección después del reposo permaneció húmeda durante varios días, pero no hoy, e inmediatamente me aferré a la oportunidad de hacer un intento duro.

Tribolo ma passo

La cuestión del grado de L’Arenauta ha dado qué pensar a Stefano Ghisolfi, que no esconde que no se encuentra cómodo con los grados y las decotaciones desde hace un tiempo. De hecho, a raíz de la decotación de Erebor por parte de Adam Ondra, llegó a lanzar una irónica propuesta de sistema de graduación: “fácil y con solo tres niveles de dificultad: passo, non passo, tribolo ma passo. Passo (puedo pasar) es el más fácil, usado para vías que encadeno fácilmente. Non passo (no puedo pasar), es el grado más duro, usado para vías que no puedo hacer. Tribolo ma passo (me ha costado pero puedo pasar), es el grado intermedio, usado para vías duras que encadeno pero con algunas dificultades”.

Me ha parecido tan dura durante todo el proceso, y tan fácil durante el encadenamiento, que me resulta bastante difícil proponer un grado. Tribolo ma passo podría ser una buena elección, pero la conversión a grados normales podría ser 9b que, si se confirma, podría ser el primero en el centro-sur de Italia.

Diez vías de 9b o más

Stefano Ghisolfi ha sumado su décima vía de 9b o más. En realidad, serían once si Lapsus, que él propuso de 9b, no estuviera ahora decotada a 9a+. El primer 9b sólido de su trayectoria fue, pues, First round first minute en Margalef. Y sus encadenamientos más duros hasta la fecha corresponden a las tres vías de 9b+ que figuran en su libreta: Perfecto mundo en Margalef, Change en Flatanger y Bibliographie en Céüse.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.