EN ARCO

Stefano Carnati da el salto al 9b con ‘Erebor’

El escalador italiano de 24 años realiza la cuarta repetición de esta vía de Stefano Ghisolfi en Arco, su encadenamiento más duro y primera en el grado.

Stefano Carnati en 'Erebor' 9b de Arco (Foto: @teto_carnati).
Stefano Carnati en ‘Erebor’ 9b de Arco (Foto: @teto_carnati).
| No hay comentarios |

Stefano Carnati es el último nuevo miembro del club del 9b. El escalador italiano, de 24 años de edad, lo ha logrado gracias al encadenamiento de Erebor 9b en Arco. “Estoy muy emocionado por haber encadenado esta vía épica que se convierte en la escalada más exigente que he conseguido realizar”, se felicitaba en sus redes sociales.

Hasta ahora, Stefano Carnati había chapado la cadena de cinco vías de 9a+, desde que se estrenó en ese grado en 2016, con Goldrake en Cornalba. Entre ellas, destacan Biographie y Jungle Boogie, ambas en Céüse, y Demencia senil de Margalef.

Para el protagonista, el proceso en Erebor ha sido “inolvidable”, especialmente por haber podido compartir trabajo y pegues con sus colegas Gabriele Moroni y Luca Bana, además de haber coincidido en el sector con otros escaladores, como Alex Megos. “No ocurre a menudo que puedas intentar una de las vías más duras que hay con otros escaladores, ¡y encima buenos amigos!”, destaca.

Lo más duro para él ha sido “mantener la motivación lo suficientemente alta cuando el tiempo entre sesiones era al menos de una semana y el progreso era muy lento la mayoría de las veces”. Él define su forma de afrontar el proyecto como “modo weekend warrior (guerrero de fin de semana) y considera que también tiene sus cosas buenas, especialmente por el hecho de disponer de tiempo de reflexión para identificar sus debilidades lejos de la vía y poder trabajar específicamente en ellas durante las sesiones de entrenamiento intersemanales.

Al final, pasito a pasito, la estrategia funcionó y la vía terminó cayendo en su zurrón. Esta es su reflexión acerca de la línea:

En este tipo de vías es relativamente fácil realizar un progreso rápido al principio, ya que no incluye ningún movimiento único súper duro. Pero al ser tan increíblemente resistente desde el principio, la dificultad real reside en enlazar todas las secciones. El más mínimo error en un movimiento puede dificultar el siguiente. En efecto, yo fui capaz de escalarla dividida en dos partes después de poco tiempo, pero ir subiendo mi punto más alto fue extremadamente exigente.

Vía popular entre las duras

Erebor es la vía post pandemia más popular de su cotación. Nació como la más dura de Italia cuando Stefano Ghisolfi realizó la primera ascensión en enero de 2021. Él mismo la había equipado, con la ayuda de Severino Scassa, como una variante más sencilla de su proyecto The lonely mountain y propuso para ella un grado de 9b/+.

Unos meses más tarde, a principios de octubre octubre de 2021, Laura Rogora realizó la primera repetición de Erebor, convirtiéndose en la primera mujer capaz de encadenar una vía con un grado superior al 9b.

Sin embargo, la llegada de Adam Ondra al sector cambió las cosas. El escalador checo la repitió en noviembre y sugirió quitarle la barra del grado y dejarla como 9b pelado. Un grado con el que, a pesar de romper una presa clave, estuvo de acuerdo también Jakob Schubert, que llevó a cabo la última repetición hasta ahora, en enero de 2022.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.