POR ALUSIONES

Sobre Chilam Balam

Réplica a los comentarios de Bernabé Fernández en una entrevista publicada en la revista británica On The Edge, donde alude a Desnivel y a Alex Huber.

| No hay comentarios |

La revista británica On The Edge, con motivo del encadenamiento de ChilamBalam (9b+), ha publicado una entrevista con Bernabé Fernández, escritapor David Munilla. Reproducimos la zona crítica y añadimos algún comentario.


Desnivel.com fue la primera en informar de tu encadenamiento pero tambiénpublicó una carta de Alex Huber que expresaba dudas sobre él. ¿Cuál creesque es la razón para esta caza de brujas?
(…) En España, tenemos un dicho: «piensa el ladrón que todos son desu condición». Quizá sólo alguien que ha mentido acusaría a otros dehacer lo mismo. Esto es realmente una vergüenza; lo único que Alex Huber haconseguido es que desde ahora cada vez que alguien quiera intentar una primeradifícil, un notario tenga que estar presente. También tengo que decir queDesnivel no reaccionó amigablemente a mi rechazo a tomar parte en una sesiónde vídeo y fotos con ellos y quizás por esto su información fue pocoobjetiva.

Desnivel.com fue la primera web en informar porque Bernabé llamó a estaRedacción para anunciarel encadenamiento y pedir la publicación de un artículo sobre la vía. Enuna conversación posterior, cuando hablábamos de ir a entrevistarle y hacerlas fotos, nos dijo que éstas las haría directamente su patrocinador. Lanoticia se lanza al ciberespacio, e inmediatamente se crea un foro endesnivel.com (¡Sobrepasando la 9a/b dimensión!) en el que participan decenasde escaladores argumentado las razones por las que creen o no en el 9b+, eincluso se cuestiona el encadenamiento. Después, inesperadamente, llegó lacarta de Alex Huber a la redacción digital. En ella, el autor de LaRambla pedía pruebas sobre el encadenamiento y manifestaba su escepticismo.

Le propusimos de nuevo a Bernabé hacer un vídeo, como el de Ramoneten La Rambla, o el de Chris Sharma en Biographie, fotos y unaentrevista con él en la vía. Bernabé se opuso y todo quedó en una entrevistatelefónica. Las fotos las terminó haciendo David Munilla. El reportaje del número203 era objetivo. No se trataba de ser amigable o no, sino de informar dehechos como por ejemplo: que no se saben nombres y apellidos de quien o quienesle aseguraron, en todo caso principiantes en una vía con las chapas muydistanciadas y difícil de asegurar; y que en el primer tiento conocido de otroescalador no se apreciaron los típicos signos de los ensayos (magnesio, marcasde tiza, manchas negras de pie de gato…), especialmente en la placa de 8b+/cde salida.

Hablas sobre objetividad. ¿No crees que es normal que la gente quiera pruebas creíbles, ya que estás proponiendo la vía más difícil del mundo?

No es una situación nueva para mí. Desnivel hizo lo mismo conmigo y sóloconmigo cada vez que he escalado los primeros 8c+, Mojave, y Orujo,9a+. Mis encadenamientos fueron presentados como un juicio popular igual que ChilamBalam lo es ahora. Al final, el tiempo me ha dado la razón, y cerca de 10años después de mi primera, [Mojave] ha sido repetida por RamónJulián, quien ha confirmado el grado. (…)

En el artículo de Mojave (ver Desnivel nº 98) se decía que habríaque ver si se confirmaba como ocurre con todas las propuestas. Se citaba queYann Ghesquiers había decotado una vía de Bernabé, Monsters forever,de 8b a 8a+. Se añadía que Bernabé tenía varios 8c a su favor. Esto es tancierto como que Bernabé decía entonces que «nadie había visto aGhesquiers por ahí», en el sector del Chorro donde se encuentra esta vía.

La propuesta de Orujo arrastraba cierta rumorología que intentamosdesentrañar. Comenzó ofreciéndose como 9a en noviembre del 96, con trespresas artificiales. En 1998, Bernabé arrancó dos de ellas y decidió queaquello había subido un signo. La vía no cuenta con ninguna repetición, perono es menos reseñable que, tras el encadenamiento del supuesto 9a, elencadenador tapó cantos naturales de la sección crítica porque «estabamolesto por los comentarios [de otros escaladores que no creían en el 9a,Desnivel 124] y quería que la gente probara la vía como yo la habíahecho» (conversación mantenida en 1998 para la entrevista publicada enEscalar nº 5). Finalmente nos encontramos con cosas ocultas como que habíatapado cantos naturales después de su encadenamiento.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.