33 días de permanencia en pared

Sílvia Vidal abre en solitario “Sincronia màgica” en el Cerro Chileno Grande

Mientras por aquí estábamos a punto de ser confinados, la inigualable Sílvia ya lo estaba, pero a su manera: colgada en la pared del Cerro Chileno Grande, en Patagonia Chilena, como siempre sola e incomunicada, durante un mes y medio. Ha regresado hace unos días y se ha encontrado con un mundo cambiado.

Sílvia Vidal en la cima de la aguja occidental Cerro Chileno
Sílvia Vidal en la cima de la aguja occidental Cerro Chileno
| 4 comentarios |

La nueva vía, “Sincronia Màgica” (1180 m, A3+/6a+), es la primera ascensión a la cara oeste del Cerro Chileno Grande, en la región de Aysén, perteneciente a la Patagonia Chilena.

Como acostumbra Sílvia Vidal, ha realizado la actividad sola y totalmente incomunicada; sin radio, teléfono ni GPS, durante mes y medio en el valle del Chileno.

Ya en 2012 Sílvia estuvo cerca de esta zona, aunque más al norte, durante la apertura de la vía “Espiadimonis” (1.300 m, A4/6b), en la Serranía Avalancha, para la que pasó 32 días colgada en la pared. Ella misma nos cuenta su nueva apertura, realizada en estilo cápsula con tres campos en pared.

«Es una pared compleja y de difícil progresión»

“Tras fijar los primeros 180 metros, estuve 33 días colgada en la pared (del 7 de febrero al 10 de marzo), para abrir la vía ‘Sincronia Màgica’ de 1180 metros de recorrido, A3+/6a+ más 30 minutos de trepada hasta la cima de la aguja más occidental, que resultó no ser la cumbre principal.

La pared es enorme y vertical. Tiene unos 330 metros de terreno vertical, con mucha vegetación que impide disfrutar de la escalada en ese tramo, y que no sé ni cómo graduar. La he marcado de MT (Matojo Tracción). Para subir por fisuras verticales, llenas de vegetación, usé crampones y un piolet. Nula o difícil protección.

El resto de la vía (los 850 metros restantes) son de placa y fisuras, algunas grandes (offwidth y chimeneas) que están limpias. Las placas tienen musgo que patina cuando está mojado.

Es una pared compleja y de difícil progresión, no tanto por el grado de la escalada, sino por la cantidad de maniobras que son necesarias para moverse por ese terreno; muchos techos, travesías, péndulos… para enlazar fisuras y placas. La vía tiene 3 campos de pared, escalada en estilo cápsula.

Sílvia Vidal en la hamaca, durante la apertura de "Sincronia Màgica"
Sílvia Vidal en la hamaca, durante la apertura de «Sincronia Màgica»

Para rapelar estuve un total de 4 días para bajar, teniendo que fijar los largos previamente al rápel con los petates.

La meteorología de la zona condiciona mucho la progresión. Aún así tuve bastante buen tiempo, lloviendo el 50% de los días (lo normal es más). Entre ellos hubo dos temporales de lluvia y viento fuerte. Cuando hace viento estar en la pared es peligroso. El viento no es habitual, la lluvia sí.

Realicé en total 16 días de porteos (ida y vuelta), con una aproximación por glaciar, bosque y morrena de glaciar, para cargar un total de 6 bultos de 25 Kg cada uno (150 Kg en total).

Andrea, Marco y Manu, que trabajan en la zona y a los que estoy profundamente agradecida, se ofrecieron a ayudar con un porteo cada uno. El resto de porteos los realicé por mi cuenta, andando más de 150 Km entre ir y volver.

Sílvia Vidal porteando por glaciar del Valle Chileno
Sílvia Vidal porteando por glaciar del Valle Chileno

Leyendo la información parece un infierno de lugar. No lo es. El lugar es precioso e intenso y lo que viví allí lo resume el nombre de la vía, “Sincronia Màgica”.

Cuando las cosas, por complicadas y duras que las puedas sentir, van fluyendo y van pasando, para finalmente concretarse en aquello que deseabas, la experiencia ha valido la pena.

Regresar de una expedición donde has estado sola e incomunicada requiere de tiempo y aclimatación a la “civilización”, para adaptarse a los cambios. Pero en esta ocasión el que ha cambiado ha sido el planeta entero. El mundo cambió y nosotros con él.

Vía "Sincronia Màgica" Cerro Chileno Grande
Vía «Sincronia Màgica» Cerro Chileno

Conoce más sobre Sílvia en su web personal: vidalsilvia.com.

Comentarios
4 comentarios
  1. Hola Silvia,que recuerdos tienes de Frank van herreweghe en el fitz roy. Soy un amigo de frank de la infancia en Andorra.Gracias..

  2. El chileno grande, se encuentra ubicado en la región de aysen. específicamente en el valle exploradores, cerca de la localidad de puerto río tranquilo. puedes observarlo caminando desde el glaciar que recibe el mismo nombre del valle. Una mole de puro granito, sin duda una hazaña la de Silvia.

  3. La Sílvia ara mateix és la/el més gran escalador/a de BigWall del Planeta, sense distinció de gènere.
    Compromís, aventura, ètica, estil, elegància,… ara mateix no hi ha ningú que ho superi. Potser hi ha gent més mediàtica, amb més sponsors, amb més recursos per fer fotos, fotògrafs, filmar, droms, etc. però això és una altra cosa.Si parlem d'AVENTURA, ja ningú fa coses d'aquestes… l'AVENTURA és una paraula que ha perdut el seu significat des de fa temps.Ganes de veure un audiovisual de la Sílvia que no deixa mai indiferent.

  4. Hola!, Una gran apertura, pero donde específicamente queda este tal "Cerro Chileno Grande"???


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.