EN PEÑA SANTA, PICOS DE EUROPA

Siebe Vanhee y Sébastien Berthe repiten ‘Rayu’ en el día y al flash

El dúo belga se lleva la tercera ascensión de la vía abierta por los hermanos Pou y Kiko Cerdá en Peña Santa, de 600 m. Seb se llevó el largo clave (8c) al flash y Siebe a la segunda. Ambos opinan que 8b+ sería una cotación más apropiada, aunque no le restan mérito a los aperturistas de esta “increíble línea”.

Siebe Vanhee y Sébastien Berthe tras escalar 'Rayu'. Foto de su colección.
Siebe Vanhee y Sébastien Berthe tras escalar ‘Rayu’. Foto de su colección.
| 2 comentarios |

El pasado 19 de agosto, los belgas Siebe Vanhee y Sébastien Berthe consiguieron realizar una rápida repetición –la tercera ascensión total y la primera en el día– de la vía Rayu en la cara sur de Peña Santa, abierta por los hermanos Pou y Kico Cerdá en septiembre de 2020.

Se trata de una de las vías más difíciles de Picos de Europa (quizá solo superada por Orbayu, en el Urriellu), con un recorrido de 600 metros repartidos en 14 largos, en general mantenidos en el séptimo grado –muchos de autoprotección– y con un largo clave para el que propusieron 8c.

La segunda ascensión de la vía la protagonizó la cordada femenina compuesta por Sasha DiGiulian, Matilda Söderlund y Brette Harrington en septiembre de 2022, que fue documentada en esta película.

El belga Seb Berthe ya había anunciado, tras su ascensión a vista de Ajo crudo (8c), en Cicera, hace unos días, que se había puesto Rayu como objetivo. Para ello, formó cordada con su compatriota Siebe, a quien le motivaba igualmente la vía y, como él mismo comenta: «En 2020 ya tuve la oportunidad de hacer una repetición en libre a Orbayu, así que para mí tenía todo el sentido volver a Picos para intentar esta segunda obra maestra».

Sébastien Berthe y Siebe Vanhee. Foto: Frank Kretschmann
Sébastien Berthe y Siebe Vanhee. Foto: Frank Kretschmann

Aunque la previsión meteorológica no era la mejor, con pronóstico de algunos milímetros de lluvia y de viento, decidieron tomarlo como algo positivo, pues las nubes que les librarían del sol pegando en la cara sur.

Resolvieron a vista sin problemas los primeros diez largos, superando la gran cornisa en mitad de la pared, hasta llegar al largo clave, el undécimo, a las 14h. Avanzaron en estilo cordada (turnándose de primeros de cuerda) hasta ese punto, tal y como describen, «sin encontrar demasiadas dificultades, aunque precisando de una buena cantidad de atención, dado que los aperturistas abrieron la vía sin muchos seguros fijos».

Siebe Vanhee en 'Rayu'. Foto: Sébastien Berthe.
Siebe Vanhee en ‘Rayu’. Foto: Sébastien Berthe.

Al llegar al largo clave, se plantearon quién iría de primero, pues ambos pensaban que podían tener oportunidad de llevárselo al flash. Finalmente fue Siebe quien generosamente atacó primero: «Sentí que las posibilidades que yo tenía de hacerlo al flash eran menores que las de Seb, así que pensé que podía darle un buen intento a vista hasta caerme y después ensayar los movimientos para poder hacerlo al segundo intento. De esta manera, podría además marcar los agarres y darle una buena “beta” (información sobre los pasos) a Seb para que pudiera hacerlo al flash».

La táctica dio resultado y, tal y como cuenta, a pesar de haberse quedado helado en sus ajustadas mallas de lycra mientras le aseguraba, Seb consiguió llevarse al flash el 8c. Este es su emocionado relato: «Lucho en el primer crux (paso clave), respiro, lucho de nuevo en el segundo crux, me concentro, escalo bien en el tercero, sacudo mis antebrazos hinchados. El último crux está encima de mí: sé exactamente lo que tengo que hacer y voy a por él. Casi no atino en la presa, ¡Siebe me grita! Ahora sí que estoy luchando de verdad, ¡tres movimientos más, dos más! Me grito a mí mismo. Un paso más. Con los codos para fuera, consigo quedarme en la última presa, ¡in extemis! Todavía no me creo que sigo en la pared, chapando la cadena de lo que llamaría un bonito “pegue al flash en equipo”. Feliz, orgulloso y agradecido».

Sébastien Berthe en 'Rayu'. Foto: Siebe Vanhee.
Sébastien Berthe en ‘Rayu’. Foto: Siebe Vanhee.

Detrás de él también lo encadenó Siebe en su segundo intento, para después seguir ambos hasta la cumbre, que pisaron a las 19:30h.

Ambos han agradecido a Iker y Eneko Pou y a Kiko Cerdá por la increíble línea y por aportarles información sobre la logística.

También han querido compartir sus opiniones en cuanto al grado. Según escribe Seb: «Tuvimos la sensación de que podía ser un poco más fácil. Aunque estamos en razonable buena forma, honestamente no podemos decir que somos capaces de encadenar un largo de 8c tan rápido, arriba en una vía de largos. Comparado con otras vías deportivas que he hecho recientemente, pienso que estaría más cerca del 8b+. Los descansos son muy buenos y los movimientos son probablemente demasiado fáciles para que sea un sólido 8c».

Para Siebe, definitivamente el largo clave de Rayu le pareció más fácil que el largo clave de Orbayu (también cotado de 8c). En todo caso, reconocen que la sección clave del largo depende mucho del tamaño y la altura del escalador, y probablemente resulta más fácil para escaladores altos: «Siebe y yo hicimos una secuencia de pasos que probablemente es imposible para las personas más bajas. Así que veremos lo que opinan los siguientes ascensionistas; el tiempo lo dirá».

Y aclaran que su propuesta de decotación no le resta nada de valor a la realización de los hermanos Pou y Kiko Cerdá: «Abrir y liberar este largo y la vía desde el suelo, con ese estilo de equipamiento “con aire” es un logro impresionante, ¡respeto total!».

Lecturas relacionadas
Comentarios
2 comentarios
  1. Me sudan las manos leyendo la noticia, que buen sabor de boca te debe dejar un pegue así…


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.