550 M, 7A+

Siebe Vanhee y Max Didier liberan ‘Patagónicos desesperados’ a la Aguja Poincenot

El belga y el chileno han hecho cordada este verano austral y han completado la primera escalada en libre de esta vía abierta en 1989 por Daniel Anker y Michel Piola. Hallaron dificultades máximas graduadas como 7a+.

Max Didier y Siebe Vanhee, en la cima de la Aguja St Exupery
Max Didier y Siebe Vanhee, en la cima de la Aguja St Exupery
| No hay comentarios |

Siebe Vanhee y Max Didier no se conocían antes de este verano austral en Patagonia. La atmósfera de El Chaltén contribuye a hacer y perder amigos y el belga y el chileno han construido su amistad a base de intentos a varias montañas de la zona, frustrados por el mal tiempo. Sin embargo, en el último día que compartían cordada, consiguieron completar la liberación de Patagónicos desesperados (550 m, 7a+) en la cara este de la Aguja Poincenot.

La vía en cuestión data de 1989, cuando fue abierta por la cordada formada por Daniel Anker y Michel Piola. Según recuerda Rolando Garibotti en PataClimb.com, los dos suizos pasaron un horrible mes esperando condiciones meteorológicas apropiadas en el valle Piergiorgio. De hecho, agotaron el tiempo de su billete de vuelta, pero a última hora decidieron quedarse diez días más. En esos diez días, se sumieron en un frenesí escalador y abrieron cuatro nuevas rutas, incluida la Patagónicos desesperados, cuyo nombre hace referencia a su desesperación por escalar de aquellos días.

Otra curiosidad sobre la apertura de esta vía es que Anker y Piola abrieron primero la parte superior de la misma, accediendo por la rampa de nieve de la vecina vía Whillans-Cochrane. Una vez la tuvieron hecha, decidieron regresar un par de días más tarde para abrir también la parte de abajo. La primera ascensión continua de Patagónicos desesperados no llegó hasta 2010, a cargo de Oriol Baró y el argentino Ramiro Calvo.

14 largos y 7a+

Max Didier informaba de su escalada con Siebe Vanhee en sus redes sociales:

Muy afortunados de escalar la Aguja Poincenot por la ruta Patagónicos desesperados (550 m, 6c, A3). Logramos encadenar los 14 largos hasta la cumbre haciendo la primera ascensión en libre y graduamos 7a+ el largo crux. Muy feliz por el pegue pero también por conocer y escalar junto a Siebe Vanhee, quien es un increíble compañero y amigo. Muchas gracias por la motivación de estos días en el monte, Vikingo!

Unos días más tarde, ya desde su casa en Bélgica, Siebe Vanhee difundía la topo de la vía, con las cotaciones de todos los largos en libre:

Ahí va el topo de la vieja línea artificial Patagónicos desesperados que Max Didier y yo liberamos en nuestro último día juntos en El Chaltén. Fue nuestra primera vez en la cumbre de la Aguja Poincenot. ¡Es una cima alta! ¡Otra escalada en libre en las grandes montañas de Patagonia!

La escalada está muy protegida del viento, ¿aunque quizás menos protegida de los grandes vuelos? ¡Tomemos algo de aire! Gracias a Michel Piola y Daniel Anker por abrir esta gran línea en 1989.

Primera a vista

Curiosamente, justo cinco días después de la ascensión de Siebe Vanhee y Max Didier, la vía volvió a captar la atención de otra cordada. El italiano Leo Gheza logró la primera repetición en libre, y además la primera a vista. Lo acompañó su compatriota Andrea Tocchini como segundo de cordada.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.