• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
jueves, 14 febrero 2019 - 8:53 am
550 M, 7A+

Siebe Vanhee y Max Didier liberan ‘Patagónicos desesperados’ a la Aguja Poincenot

El belga y el chileno han hecho cordada este verano austral y han completado la primera escalada en libre de esta vía abierta en 1989 por Daniel Anker y Michel Piola. Hallaron dificultades máximas graduadas como 7a+.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Max Didier y Siebe Vanhee, en la cima de la Aguja St Exupery
Max Didier y Siebe Vanhee, en la cima de la Aguja St Exupery   Siebe Vanhee
Max Didier y Siebe Vanhee, en la cima de la Aguja St Exupery
Max Didier y Siebe Vanhee, en la cima de la Aguja St Exupery
Topo de Patagónicos desesperados a la Aguja Poincenot
Topo de Patagónicos desesperados a la Aguja Poincenot
Topo de Patagónicos desesperados a la Aguja Poincenot
Topo de Patagónicos desesperados a la Aguja Poincenot

Siebe Vanhee y Max Didier no se conocían antes de este verano austral en Patagonia. La atmósfera de El Chaltén contribuye a hacer y perder amigos y el belga y el chileno han construido su amistad a base de intentos a varias montañas de la zona, frustrados por el mal tiempo. Sin embargo, en el último día que compartían cordada, consiguieron completar la liberación de Patagónicos desesperados (550 m, 7a+) en la cara este de la Aguja Poincenot.

    La torre. Una crónica de la escalada y controversia en el cerro torre
    La torre. Una crónica de la escalada y controversia en el Cerro Torre

La vía en cuestión data de 1989, cuando fue abierta por la cordada formada por Daniel Anker y Michel Piola. Según recuerda Rolando Garibotti en PataClimb.com, los dos suizos pasaron un horrible mes esperando condiciones meteorológicas apropiadas en el valle Piergiorgio. De hecho, agotaron el tiempo de su billete de vuelta, pero a última hora decidieron quedarse diez días más. En esos diez días, se sumieron en un frenesí escalador y abrieron cuatro nuevas rutas, incluida la Patagónicos desesperados, cuyo nombre hace referencia a su desesperación por escalar de aquellos días.

Otra curiosidad sobre la apertura de esta vía es que Anker y Piola abrieron primero la parte superior de la misma, accediendo por la rampa de nieve de la vecina vía Whillans-Cochrane. Una vez la tuvieron hecha, decidieron regresar un par de días más tarde para abrir también la parte de abajo. La primera ascensión continua de Patagónicos desesperados no llegó hasta 2010, a cargo de Oriol Baró y el argentino Ramiro Calvo.


 

14 largos y 7a+

Max Didier informaba de su escalada con Siebe Vanhee en sus redes sociales:

Muy afortunados de escalar la Aguja Poincenot por la ruta Patagónicos desesperados (550 m, 6c, A3). Logramos encadenar los 14 largos hasta la cumbre haciendo la primera ascensión en libre y graduamos 7a+ el largo crux. Muy feliz por el pegue pero también por conocer y escalar junto a Siebe Vanhee, quien es un increíble compañero y amigo. Muchas gracias por la motivación de estos días en el monte, Vikingo!

    Entrenamiento para el nuevo alpinismo
    Entrenamiento para el nuevo alpinismo

Unos días más tarde, ya desde su casa en Bélgica, Siebe Vanhee difundía la topo de la vía, con las cotaciones de todos los largos en libre:

Ahí va el topo de la vieja línea artificial Patagónicos desesperados que Max Didier y yo liberamos en nuestro último día juntos en El Chaltén. Fue nuestra primera vez en la cumbre de la Aguja Poincenot. ¡Es una cima alta! ¡Otra escalada en libre en las grandes montañas de Patagonia!

La escalada está muy protegida del viento, ¿aunque quizás menos protegida de los grandes vuelos? ¡Tomemos algo de aire! Gracias a Michel Piola y Daniel Anker por abrir esta gran línea en 1989.

Primera a vista

Curiosamente, justo cinco días después de la ascensión de Siebe Vanhee y Max Didier, la vía volvió a captar la atención de otra cordada. El italiano Leo Gheza logró la primera repetición en libre, y además la primera a vista. Lo acompañó su compatriota Andrea Tocchini como segundo de cordada.

 

Noticias relacionadas

Siebe Vanhee: “Hay muchas cosas de la escalada que pueden a…

Siebe Vanhee y Sean Villanueva abren una vía en la Aguja De…

Sean Villanueva

Sean Villanueva, Siebe Vanhee y Nico Favresse liberan ̵…

Cristóbal Señoret y Max Didier en la cumbre del Cerro Paine Grande tras abrir 'Estilo andino' (500 m, WI4). 2018

Cristóbal Señoret y Max Didier abren ‘Estilo andino&#…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392

En este número: David Lama en el Lunag Ri. Langdung, El triunfo del plan B. Aventura y exploración en la cordillera Darwin, Viaje …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Patagonia. Tierra de gigantes por César Pérez de Tudela. Ediciones Desnivel
Patagonia. Tierra de gigantes

Por: César Pérez de Tudela.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Max Didier, Siebe Vanhee
Artículo anterior

Vía Verde del Val de Zafán

Siguiente artículo

Daniele Nardi y Tom Ballard quieren ampliar su permiso para el Nanga Parbat invernal

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un grupo de doctores de la Cascada del Everest de años anteriores.
TEMPORADA DE PRIMAVERA

Los Doctores de la Cascada ya van camino del Everest

Viejas cuerdas en el K2 invernal.
TAMBIÉN HARÁ LIMPIEZA

Sajid Ali retomará en verano la búsqueda de los desaparecid…

Desmontan el CB del Manaslu invernal.
ABANDONAN EL CAMPO BASE

Álex Txikon pone fin a la expedición invernal al Manaslu

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos para diversas disciplinas

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies