Siebe Vanhee continúa haciendo crecer su nómina de grandes vías. La última adquisición ha sido la escalada en libre de Yeah man (330 m, 8b+) en Gastlosen, una de las vías largas más duras de Suiza.
El escalador belga, asociado en múltiples aventuras por medio mundo con Sean Villanueva y Nico Favresse ya fue noticia la pasada primavera por su apertura en Montrebei de la nueva Sense retorn (340 m, 7c+), con Roger Molina y Jorge Solórzano. Patagonia, Madagascar o Siberia son otros lugares donde Siebe Vanhee ha dejado su huella.
Su relato de la ascensión
El propio Siebe Vanhee nos hace llegar el siguiente relato de su escalada en libre de Yeah man:
El pasado jueves 8 de agosto conseguí encadenar mi vía larga más dura. De repente estaba colgando allí, en la cadena del L8 (8b+) de Yeah man, tras haber liberado todos los largos en un día. Esta ascensión llegó muy rápido, me había dado todo el mes de agosto para no sentir presión. Esta fue la mejor estrategia de mi vida. El día del encadenamiento era solo mi cuarto día en la vía en un periodo de nueve días.
Gracias a las húmedas condiciones de ese día, mis expectativas eran muy bajas. La mejor manera de intentarlo duro y escalar relajado es no tener ningún tipo de expectativas. Mi compañero de escalada de ese día, Vini, estaba ansioso por probar la vía por primera vez y no le importaba hacer de segundo en toprope todos los largos. Eso me dio la oportunidad perfecta de ir de primero en todos y cada uno de ellos. Yeah man es una escalada realmente sostenida, debido al elevado número de largos duros seguidos que tienes que escalar: L1 7a, L2 7b+, L3 7b+, L4 7c, L5 8a+, L6 8a, L7 8a, L8 8b+, L9 7a.
Mi estrategia para intentar y escalar Yeah man resultó salir diferente a cómo la había pensado. La idea original era invertir algunos días en intentar encadenar solamente uno o dos de los largos duros. Pero al tener compañeros diferentes, pareció más lógico escalar siempre cada largo de abajo arriba, más divertido! Sin duda, es más cansado, pero al menos te da la resistencia para escalar muchos largos en un día.
Personalmente, esta ascensión significa mucho para mí. Cuando regresé de Patagonia el pasado enero, el objetivo era entrenar y elevar mi nivel de escalada para ser capaz de escalar grados más duros en big Wall. Mis objetivos intermedios estaban centrados en escaladas deportivas. Pretendía subir mi nivel de escalada hasta 9a, el número mítico. Eso es lo que intenté el mes pasado en Rawyl (Suiza). Pero no pude conseguir encadenar mi proyecto. Seguía cayendo en el último paso dura de la famosa La cabane au Canada. En cualquier caso, el objetivo principal del entrenamiento de este año era encontrarme más cómodo en vías de largos más duras. Con el encadenamiento de Yeah man, estoy en el buen camino.
La mayor enseñanza de esto es que hay que tener más paciencia. Me tomé más de un día de descanso entre los intentos y me di un mes de tiempo para trabajar y escalar la vía. O sea que menos presión ayuda a ser más paciente. Mi mensaje es: “Si crees que eres paciente y todavía no hay resultado, ¡no eres lo suficientemente paciente!”.
Una vía con historia
Yeah man es una vía con mucha historia. Fue equipada por François Studdeman y Guy Scherrer en 1998, aunque no lograron completar la escalada. De los nueve largos de que consta (con una dificultad mínima de 7a), solo pudieron escalar los cuatro primeros desde abajo, además del último desde arriba.
Así que años después Study llamó a sus amigos Rikar Otegi y Josune Bereziartu para que intentaran completar esa primera ascensión. La pareja vasca fue para allá en 2003, para encontrarse con que ya había alguien intentándola sin haber pedido permiso a los equipadores. En cualquier caso, no lo logró, y tuvieron ocasión de regresar en 2004 para finalizar el trabajo.
Entre día de lluvia y fuertes rachas de viento, Rikar Otegi y Josune Bereziartu consiguieron finalmente liberar todos los largos de la vía en un total de 11 jornadas. «La vía es espectacular, muy vertical, y culmina en un desplome que coincide con el octavo largo. Este tramo es de casi 50 metros y es el colofón de la vía. Study creía que podría salir incluso más de 8c, pero nosotros creemos finalmente que 8b+ es el grado correcto», comentaron tras bautizar el itinerario como Yeah man.
En 2010, Giovanni Quirici regresó a Yeah man con el objetivo de escalarla en libre del tirón. De este modo, logró la que se considera hoy en día como la primera liberación de la vía.
Nadie más volvió a escalar Yeah man en libre hasta este verano. A principios de julio, Cédric Lachat se anotaba la primera repetición y la de Siebe Vanhee es solamente la segunda.
- Etiquetas: Gastlosen, Siebe Vanhee, Yeah man