Siebe Vanhee repitió el pasado sábado la famosa Orbayu (500 m, 8c) de los hermanos Pou en el Picu Uriellu. El escalador belga protagonizó la séptima muesca de esta vía, con Ignacio Mulero como segundo de cordada y David López ‘Campe’ como fotógrafo completando la cordada.
Después de varios días trabajando las partes más duras del itinerario, finalmente Siebe Vanhee lanzó el intento desde abajo que culminaría con el encadenamiento en libre a las 6:30 horas de la mañana. Los tres terminaron en la cima del Picu Urriellu a las 20:00 horas de la tarde.
El propio Siebe Vanhee contaba ayer domingo en sus redes sociales cómo fue la jornada en que completaron la ascensión:
Ayer fue el día. Más rápido de lo esperado, conseguí encadenar todos los largos al primer intento del día. Estaba súper nervioso, tenía claro que controlaba el largo clave suficientemente bien para encadenar, pero todo era una cuestión de piel. Una raja en un dedo crucial y hubiera tenido que descansar unos cuantos días más antes del siguiente intento. Pero una vez empecé con el primer largo, me sentí fuerte y con confianza. Me cubrí con esparadrapo cuatro falanges para ahorrar piel y en solo hora y media estábamos en la base del largo clave, con Ignacio Mulero siguiéndome a ritmo rápido. Un pequeño reposo y fui a por él, por primera vez con un solo dedo con esparadrapo y bastante buena piel. Las sensaciones fueron increíbles, fui preciso y rápido. Pero también las condiciones estuvieron de mi parte, con mucho viento y aire seco. Este no es siempre el caso en Picos de Europa.
Fui de primero en todos los largos, con el apoyo de Campe y Mulero, ambos cargando un montón de material. A pesar del madrugón, alcanzamos la cima a las 20:00 horas de la tarde. Pero qué escalada tan increíble, una auténtica aventura. Tanto Orbayu como la parte de Mediterráneo. Gracias a los hermanos Pou por tener esa visión de escalada en libre en 2009 y por todos los consejos que me disteis.
Gracias a Mulero y Campe por el apoyo y la flexibilidad, cambiando planes y estrategias. Muchas gracias a Mulero por los aseguramientos durante el proceso y en el día del encadenamiento.
Los siete de Orbayu
Orbayu fue liberada inicialmente en septiembre de 2009 por los hermanos Pou, quienes la concibieron combinando largos originales, liberando parte de la Mediterráneo (550 m, 6a+/A3) y culminando hasta la cumbre por la Rabadá/Navarro. Realizaron una propuesta de grado de 8c+/9a que la convirtió en la vía de largos más dura del mundo.
Las primeras repeticiones llegaron en verano de 2011, a cargo de Nico Favresse y Adam Pustelník, quienes sugirieron una rebaja del grado: 8b+ para el belga u 8c según el polaco. Esta última cotación es la que ha prevalecido en el tiempo y han confirmado sus siguientes repetidores Cédric Lachat (2014), Edu Marín (2015) y Gorka Karapeto (2017).
Siebe Vanhee lleva años recorriendo el planeta escalando grandes paredes. Ha dejado su firma desde el Tepuy Amuri (Venezuela) hasta el Bapsa Valley (Himalaya indio), donde el pasado otoño compartió expedición precisamente con Iker y Eneko Pou. Entre la una y la otra, has pasado por Madagascar, las Torres del Paine, Yosemite, la Patagonia argentina o los muros de Gastlosen (Suiza). Antes de recalar en Orbayu, Siebe Vanhee ya había escalado otras veces en nuestro país e incluso abrió una vía en memoria de Hansjörg Auer en Montrebei con Roger Molina y Jorge Solórzano. Este mismo año, ya había destacado por su actividad en el valle de Cochamó (Chile).
- Etiquetas: Siebe Vanhee