La conocida firma francesa PETZL, que fabrica el freno Reverso (muy popularen nuestro país para aseguramiento en pared) ha detectado una limitaciónimportante cuando se usa sobre cuerdas de bajo diámetro. Esta información es aplicable a lamayoría de las placas autobloqueantes del mercado. Transcribimos el boletínnº 7 de su distribuidor en España y sugerimos que el lector amplíe suinformación en nuestro consultorio de Técnicay material.
Febrero 2002 Boletín n° 7 La Montaña On-Line
1.- Información técnica importante sobre el Reverso
Petzl ha detectado una incompatibilidad de funcionamiento, cuando se aseguraa dos segundos a la vez, entre el Reverso y las cuerdas mojadas de diámetroinferior a 8’5 mm.
Técnica de aseguramiento de 2 segundos que escalan al mismo tiempo:En el momento de asegurar a 2 segundos, con cuerdas mojadas de diámetropequeño (de 8 mm a 8,5 mm), si uno de los dos segundos está en tensión sobrela cuerda, se debe estar atento a la cuerda del segundo escalador. El estado dela funda (nueva, tratamiento dry, mojada, helada…) y la posición delmosquetón pueden hacer menos eficaz o incluso anular el frenado de la cuerda.Petzl ha podido constatar que esta disfunción afecta a la mayoría de placas deaseguramiento presentes en el mercado. Sujetar con fuerza las dos cuerdas ayudaa limitar el riesgo de deslizamiento de las cuerdas dentro del aparato.
Consejo para asegurar a los 2 segundos: Utilizar preferentemente doscuerdas certificadas para uso en simple. El aseguramiento del segundo con unasola cuerda certificada para uso en doble o gemela puede comportar riesgos(rotura de la cuerda sobre una arista cortante…).Para más información nodudes en dirigirte a tu tienda especializada, a las principales páginas web delsector o a webteam@vertical.es
Más información en Técnicay Material