La crónica del noveno grado llega bien surtida esta semana. La encabeza Sébastien Bouin, quien ha realizado la primera repetición de La madone 9a+ en el Lubéron. Según informa Kairn.com, el escalador francés necesitó 11 sesiones de trabajo en esta línea abierta y escalada por primera vez por su compatriota Gérome Pouvreau en junio del año pasado.
La madone es una vía de 50 metros que combina un 8c+ con el preexistente Des grands daltons 8c+ duro. Según comentaba el propio Bouin a Kairn.com, “realicé la vía en 11 sesiones, pero estaba muy cerca desde la séptima. Finalmente, encontré un reposo de rodilla salvador que me permitió un colchón en el tramo duro de la segunda parte que me daba problemas. La primera parte de la vía es dura de negociar también, ya que presenta un paso de bloque que estará alrededor del 8A. Después de haber esperado que la vía se secara tras unas grandes lluvias, y una semana de parciales en la facultad, pude regresar y por fin cerrar el proyecto”.
Sébastien Bouin empieza a ser un veterano en el noveno grado en roca, a pesar de su juventud. Esta es su primera vía de 9a+, aunque ya había propuesto 9a/+ para su nueva vía en la cueva de La Ramirole (Verdon), y había repetido Le complexe du playboy en, también de 9a/+ y curiosamente también abierta por Gérome Pouvreau.
Said Belhaj, 9a también en Francia
También ha encadenado una vía de 9a en la roca francesa Said Belhaj. El escalador afincado en Suecia viajó con la intenció de escalar en Catalunya, aunque el excesivo calor lo motivó a desplazarle con rumbo norte hasta dar con las condiciones perfectas en las Gorges de la Dourbie, en la Verrière. Allí, se dedicó a trabajar a fondo La guerre des nerfs, una vía de Pierre Soulé que él mismo describe como un 8c seguido de un 8b/+.
Belhaj comenta en su blog que “para hacer corta una historia larga: como sabía que un amigo, que es uno de los mejores escaladores que conozco, había caído dos veces en el top, trabajé mejor la vía que cualquier otra antes. Y una vez hube luchado con el primer paso clave y alcanzado el buen reposo, escalé como un robot emocional hasta arriba”. En cuanto al grado, apunta que “de acuerdo con quienes la han hecho, merece el grado de 9a. ¿Quién soy yo para decir algo sobre números? Sencillamente es una gran vía que quería hacer.
Esta es la segunda línea de noveno grado que consigue encadenar Said Belhaj, después de haberse hecho con Esclatamàsters en Perles en diciembre de 2010.
Más novenos en Austria, EE.UU. y España
Thomas Neyer, por su parte, se ha subido a su primer noveno grado con Hades 9a en Nassereith (Austria). Según publica 8a.nu, el escalador comentó que “intenté la vía durante unos 10 días en total, y estoy bastante seguro de que es mi ascensión más dura hasta la fecha. Hades ofrece una escalada bastante vertical y atlética, sin movimientos superduros pero con un solo reposo correcto”.
En la escuela estadounidense de Rifle, Jon Cardwell ha vuelto a encadenar una vía de 9a después de cuatro años sin acercarse a la novena dimensión, con Bad girls club 9a. De hecho, hasta ahora había hecho su único noveno en 2008, con Kinematrix 9a en Gorges du Loup. Bad girls club es una vía equipada por Joe Kinder y cuya primera ascensión correspondió a Matty Hong, a finales del verano del año pasado.
Finalmente, esta crónica del noveno grado tiene también unas líneas escritas en la penínusla, a cargo de Mikel Ziarrusta. El escalador vascose ha hecho con la segunda repetición de Celedon txiki 8c+/9a, en Ilarduia. Se trata de una vía equipada por Iker Pou, quien se hizo con la primera ascensión, y después repetida por Dani Andrada. Ziarrusta comenta que necesitó 11 intentos para llegar a la cadena. En la misma escuela alavesa, pudo encadenar Activos tóxicos 8c+ también equipado por Iker Pou.