Sébastien Berthe lleva en Cataluña desde principios de febrero. Hasta ahora, las zonas ilerdenses de Oliana y Coll de Nargó se habían llevado toda su atención. Allí realizaba días atrás Mind control 8c al flash, y allí tiene su proyecto de deportiva, que pasa nada menos por dar el salto al 9b con Fight or flight.

Sin embargo, la especialidad que hasta ahora más y mejor había desarrollado el escalador belga no era la deportiva sino la vía larga y el big wall. Se dio a conocer completando la séptima ascensión en libre de The Nose de la historia, en otoño de 2019. Y el pasado verano se encordó con Nico Favresse en un tour cero emisiones por los Alpes, durante el que escalaron clásicas de la dificultlad alpina como Silbergeier, Headless children, Des kaisers neue kleider, End of silence y Odyssee, en menos de tres semanas de margen, haciendo los desplazamientos en bicicleta y escalándolas todas ellas en el día.
Vía larga en Montserrat
Y también ha querido catar las posibilidades que Cataluña ofrece en este sentido. Y sus pasos lo han llevado a Montserrat, siguiendo el eco de Edu Marín y su reciente liberación de Arco iris (200 m, 8c+) en el Pàtan de la Paret de Diables.
Allí, antes de meterse en faena con esta línea, decidió ir haciéndose a la roca con otra línea destacable. Se trata de la Tarragó (240 m, 8b+), que Sébastien Berthe se anotaba en el día:
Otro gran y largo día de lucha en multipitch, acabando petado y con frontal! Tarragó es una espectacular línea desplomada que consiste en cinco largos duros y sostenidos cotados como 6b, 8b, 8a, 8b+, 8a. La ruta fue equipada por Tarragó a principios de los 2000 y liberada por Iker Pou en 2013 y luego más recientemente por Edu Marín. Gracias, chicos, por crear una escalada como esta!
El proceso de descubrir en intentar encadenar una vía dura de largos en el día siempre trae muchas historias aventureras y puede resultar extenuante. Y así ocurrió esta vez de nuevo: caídas descorazonadoras, presas rotas…
A pesar de unos grados bastante suaves en mi opinión, tuve que luchar verdaderamente duro para encadenar el largo clave, que es largo y técnico. Le di varios pegues y pensé que no saldría esta vez, en lo que a energía se refiere. Pero hallé mi camino hasta la cadena batallando contra el cansancio. No puedo esperar para volver a por la hermana mayor…
Tarragó, una vía con historia
La vía Tarragó (8b+, 240 m) nació en 2001 como resultado del trabajo de equipación de David Tarragó en el impresionante desplome del Plàtan de la Paret del Diable, en la cara norte de Montserrat. Una pared nada habitual para el emblemático macizo catalán y que el aperturista pensó que podía dar de sí una liberación de grado extremo, incluso noveno. Aquel argumento le ayudó a justificar que sus parabolts distorsionaran de forma significativa vías anteriores de artificial, especialmente la Àrea reservada (280 m, A4+, V+) que había abierto en solitario Jaume Clotet ‘Paca’ en 1997.
Los hermanos Pou liberaron la vía –que había caído en el olvido y no había registrado ningún intento en 12 años– en noviembre de 2013, tras casi dos meses de preparativos. A continuación, la línea se convirtió en protagonista de una intensa polémica: cuando los hermanos Pou regresaron a ella para realizar una sesión de filmación y fotografía, se encontraron con que alguien la había desequipado.
El propio David Tarragó reequipó la vía posteriormente, lo que permitió a Edu Marín repetirla en octubre de 2016. El escalador barcelonés la hizo primero escalando los seis largos que había diseñado su aperturista y que habían escalado los Pou. Dos días después, volvió a escalarla uniendo el largo más difícil con el anterior (L4 y L5) en uno solo, dando como resultado Tarragó Plus (240 m, 8c).
También Sébastien Berthe la ha hecho en cinco largos, aunque los grados que da apuntan a que ha unido los fáciles L1 y L2 en una tirada.
El largo de A4+ fue parabolado con 8 chapas,no "desvirtuado"…de todas maneras,celebro mucho que Desnivel explique la historiia de esta via que pisa/pasa por 4 vias anteriores arrasando con to lo que pilla….8b+,que pasada!..Al lado hay una via (Cosmica) que ya se apuro en libre en los 90 CON LOS SEGUROS ORIGINALES..eso si era escalar,lo otro es encadenar…Por cierto, La Arco Iris tambien ha sido "desvirtuada" al colocar paraboles con la finalidad de filmar unas caidas tope redbull….
Vuelven las mallas ochenteras? Uf, no sé si estoy preparado para eso…enhorabuena en todo caso a su portador.