Las noticias relacionadas con el belga Sébastien Berthe (29 años) suelen estar más relacionadas con las vías de pared de dificultad. Ya en 2019 saltó a primera plana cuando hizo la séptima ascensión en libre de la icónica The Nose en El Capitán de Yosemite. Posteriormente ha sumado a su historial otras grandes vías como Bellavista(450 m, 8b+), en la Cima Oeste de Lavaredo, que encadenó en el día en 2020. También en Montserrat dejó huella de su paso con la repetición de Tarragó (240 m, 8b+), así como con la segunda ascensión en libre (tras la primera de Edu Marín) de la histórica Arco Iris (300 m, 8c+). En su trayectoria destacan otras escaladas de pared como la liberación de La promesse de l’aube (200 m, 8c) en Suiza, que hizo en el verano de 2021, o El Niño de El Capitán, en Yosemite, en libre y en el día. También con Nico Favresse firmó la Trilogía Alpina, desplazándose en bici entre las paredes.
Su talento como escalador deportivo también ha quedado patente en diversos encadenamientos. En julio de 2020 se estrenó en el 9a con Speed intégrale, en Voralpsee, subiendo un escalón más en el grado unos meses después con Supercrackinette 9a+ en St. Léger du Ventoux. También ha conseguido resolver 8c al fash con Mind Control, en el Contrafort de Rumbau, en marzo de 2021.
La icónica vía del sector El Pati de Siurana, La Rambla, es por tanto su segundo 9a+: «He soñado con esta vía 20 años y estoy muy orgulloso de haberla hecho», escribe Seb.
Sobre su proceso en la vía, cuenta: «Pasé tres semanas en Siurana intentando la vía (hice 14 sesiones y en total unos 25 intentos en ella). En las primeras sesiones me sentí agotado por el esfuerzo mantenido que requiere la vía, y apenas podía hacer dos intentos en el día. Acababa el día exhausto, con muchas heridas en la piel. Ni siquiera podía darle dos días seguidos.
Sin embargo, progresé muy rápido en la vía. Día tras día me fui sintiendo mejor y me fui cayendo cada vez más alto. Tras algunas sesiones ya pude llegar al bloque final, claro que ahí es donde empieza todo en esta vía. La batalla mental empezó: durante una semana, me caía siempre en el mismo sitio, en el mismo paso una y otra vez. No me podía quedar en ese agujero y siempre me caía con la sensación de estar fresco y no haber luchado lo suficiente.
En cambio, en el pegue de la victoria lo di todo, ¡me quedé en el agujero gritando! Con todo, la lucha no había acabado: todavía hay que hacer unos pasos duros antes de llegar a la cadena. Con la presión y el sol dándome en ese momento, puse el pie en una presa que no era y ¡casi me caigo en el último paso!».
Aprovechando el impulso del encadene, en los siguientes días también consiguió añadir a su lista los encadenes de La Reina Mora (9a) y Chikane (8c+).
Como contamos hace unos días, también la estadounidense Michaela Kiersch unió su nombre a La Rambla (tercera femenina) que es, con una treintena de ascensiones desde la primera de Ramón Julián en 2003, la vía más repetida del mundo en su grado.
- Etiquetas: La Rambla, Seb Berthe