EN FLATANGER (NORUEGA)

Seb Bouin repite ‘Thor’s hammer L2’ 9a+ y sueña con un proyecto de 9c

El escalador francés describe la línea que ambiciona: una línea de 130 metros para escalar en un largo y que recorrería toda la cueva de Hanshelleren (Flatanger) a través de su parte más desplomada.

Seb Bouin en Thor's Hammer 9a+ L2
Seb Bouin en Thor’s Hammer 9a+ L2
| No hay comentarios |

Seb Bouin ha completado otra primera repetición de una vía hasta ahora solamente resuelta por Adam Ondra. Si hace apenas un par de días informábamos que se había anotado la primera repetición de Iron curtain 9a+ (con rodilleras), ahora la historia se repite con el segundo largo de Thor’s hammer 9a+.

Esta línea es uno de los proyectos más ambiciosos de la cueva de Hanshelleren, en Flatanger. De hecho, nadie ha enlazado todavía los dos largos, que podrían resultar en una vía de 9b+. E incluso se podría combinar con una entrada diferente y más dura que llevaría al proyecto hasta la cota del 9c.

Thor’s hammer, la original

El proyecto Thor’s hammer nació de la imaginación de Magnus Midtboe, quien instaló tres reuniones en la línea, la más alta de las cuales se halla justo por debajo del borde de la cueva. La Thor’s hammer original termina en la R2.

Adam Ondra realizó la primera ascensión en 2012, con una propuesta de 9a+ que posteriores repetidores fueron matizando con el hallazgo de nuevos métodos. Seb Bouin consiguió repetirla en verano de 2016 y sugirió decotarla hasta 9a.

Thor’s hammer, el segundo largo

Cuando se habla de Thor’s hammer L2, se tiene en cuenta solamente ese segundo largo, que comienza en la R2 y asciende hasta la R3. Adam Ondra se hizo con la primera ascensión de esa tirada en 2017 y Seb Bouin se ha anotado ahora la primera repetición. Ambos coinciden que el grado más apropiado sería un 9a+ duro.

El escalador francés ha necesitado nueve pegues para conseguir el encadenamiento. Aunque se podría decir que, más que la emoción por haberlo resuelto, esta realización le ha provocado un sentimiento de ilusión ante las puertas que le abre.

Un sueño con tres versiones

“La idea de Adam Ondra es cruzar la cueva desde el fondo hasta arriba del todo por su parte más descplomada (es básicamente un techo), y acabar a través de este largo… ¿Eso es algo que me emociona!”, reconoce Seb Bouin.

Él mismo relata las tres versiones de este sueño, que están relacionadas con las tres vías que confluyen en la R2 y por las que se podría empezar este megaproyecto. Lo más asequible sería hacerlo por Nordic plumber (8c y 9a+), lo que resultaría en un potencial 9b.

La segunda opción sería seguir el hilo de Thor’s hammer (9a y 9a+) de principio a fin. Ese es el proyecto que había pensado Adam Ondra y que se situaría en un grado potencial de 9b+ para el total.

Pero existe todavía una opción más bestial, que consistiría en llegar hasta esa R2 habiendo escalado primero Move (9b/+ y 9a+), una vía que Seb Bouin ya tiene encadenada. En total, unos 130 metros de recorrido con una dificultad global que ascendería hasta el 9c.

Seb Bouin apunta que el primer paso debería ser equipar la parte más alta de la cueva, por encima de la R3, para darle una conclusión más lógica al conjunto. Luego, tiene intención de intentar las diferentes versiones comenzando por la más fácil. “Mi objetivo sería intentar esta Move integral durante mi próximo viaje, la temporada que viene”, apunta.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.