Sean Villanueva bajaba ayer contento del macizo del Fitz Roy. Y no había para menos. El escalador belga, buen conocedor de los picos de Patagonia, acababa de realizar una cabalgada difícil de imaginar. Ha realizado la primera repetición de La Travesía del Fitz, tras la primera ascensión de Alex Honnold y Tommy Caldwell en 2014. En su caso, ha elegido el sentido inverso al de los estadounidenses y, ya que estaba, ha añadido otras dos cimas a las siete originales.
De la Aguja de la S a la Aguja Guillaumet
Con una única cuerda y una flauta irlandesa como partes fundamentales de su equipo de escalada, Sean Villanueva comenzó su cabalgada escalando la Aguja de la S. Posteriormente, irían cayendo en su zurrón la Aguja Saint-Exupéry, la Aguja Rafael Juárez, la Aguja Poincenot, el Fitz Roy, la Aguja Mermoz y la Aguja Guillaumet… A estas siete cimas de la travesía original, Sean Villanueva añadió otras dos que Alex Honnold y Tommy Caldwell no coronaron, probablemente la Aguja Val Biois y la Aguja Kakito, aunque habrá que esperar a su crónica para confirmar la información.
Regalo de cumpleaños
El propio Sean Villanueva hizo referencia a su realización en redes sociales, haciendo gala de su proverbial sentido del humor:
¡Gracias a todos por las felicitaciones de cumpleaños! Me siento la persona más afortunada del mundo por haber cruzado caminos con tanta gente increíble. Para celebrar mi cumpleaños, me he regalado los siete pasteles, algunos con glaseado, ¡y un par de guarniciones extra!
La valoración de Colin Haley
Mientras se espera que Sean Villanueva aporte algunos detalles más de su ascensión, el también escalador patagónico empedernido Colin Haley ha hecho ya una primera valoración de la actividad:
No hay duda de que esta es la ascensión en solitario más impresionante que jamás se ha hecho en Patagonia, y no puedo más que preguntarme si sencillamente es la ascensión más impresionante jamás realizada en Patagonia en general. Supongo que muchas escaladas son de naturaleza muy diferentes y se hace difícil de comparar.
En cualquier caso, como alguien que ha escalado en solitario todos esos picos (separadamente), y alguien que está muy familiarizado con el terreno, me resulta difícil llegar a imaginar la logística de cruzar todo ese terreno en solitario. Yo, que he hecho la mayoría de los logros de los que me siento más orgulloso en Patagonia, muchos de ellos en solitario, podría caer en el riesgo de sentir celos. Sin embargo, me siento enormemente feliz por Sean, más que celoso. Creo que en parte es porque en el último año he podido conocer un poco a Sean y es sencillamente una persona magnífica. Creo que otra razón por la que no siento celos es que, a diferencia de algunas otras ascensiones en solitario de primer nivel de los últimos años en El Chaltén, sé que simplemente no podría haber hecho lo que acaba de hacer Sean.
- Etiquetas: Fitz Roy, Sean Villanueva, Travesía del Fitz
Desde hace ya varios años, por compromiso, innovación y nivel, el mejor escalador de largo
Desde hace ya varios años, el mejor de largo
Nivel Villanueva….para mí lleva años en el top mundial
Se saca la flauta el tío
Enhorabuena Sean . Felicidades.
Flipante. Menudo nivel.