La habían anunciado días atrás, cuando resolvieron todos los largos de Rayu por separado, que su intención era llevarse el encadenamiento completo desde el suelo hasta la cumbre, y hoy –26 de septiembre– lo han anunciado a través de sus redes sociales con entusiasmo.

Sasha DiGiulian: «¡Lo hicimos! Segunda ascensión y primera femenina de Rayu, 210 metros, 8c, un big wall en Picos de Europa. Esto establece el big wal más duro escalado nunca por una cordada femenina».

La escaladora estadounidense, principal impulsora del proyecto, explica que “Nos alternamos los largos en cabeza, escalando en libre todos los largos. Matilda y yo escalamos en libre el largo de 8c de primeras las dos».
El 12 de septiembre tanto Sahsa como Matilda (ambas escaladoras con 9a de deportiva encadenado) consiguieron encadenar el largo clave, un 8c de unos 45 metros y presas mínimas que incluye un gran dinámico, y ambas volvieron a la pared para apoyar a Brette, quien se esforzó por encadenar el largo, que sería su primer 8c. Brette, más especializada en paredes de big wall, así como en escalada alpina en hielo y mixto, estuvo intentándolo unos 6 días con el apoyo de sus amigas, que jumarearon más de 400 metros cada día para asegurarla, pero finalmente no consiguió el encadenamiento.

“Hemos encadenado como equipo”, explica Sasha, “Matilda y yo hicimos el 8c de primeras, y nos fuimos turnando en cabeza durante todo el terreno de escalada tradicional”, en estos largos desequipados la gran experiencia de Brette en el emplazamiento de piezas de autoprotección fue clave para el encadenamiento de la cordada.
“Fue impresionante aprender cómo navegar por los largos de escalada limpia como equipo”, añade Söderlund, quien por su parte aportó su alto nivel en escalada deportiva, pero tenía poca experiencia en vías largas, y añade: “Accidentalmente tiré un bloque que casi le cae a Sasha. También otras partes de la vía tienen roca suelta. En realidad en todos los largos había zonas de no caerse, y las fisuras no estaban limpias, lo que hacía el emplazamiento de los seguros más difícil. Por suerte, no tuvimos ninguna caída peligrosa”.


‘Rayu’ es obra de los hermanos Iker y Eneko Pou, con Kico Cerdá, en el verano de 2020 y desde entonces ninguna otra cordada la había repetido. Consta de 14 largos con una dificultad mantenida de séptimo grado con muchos tramos de autoprotección, con el largo clave de 8c. Un reto por tanto tanto físico como mental que se sitúa en el primer nivel de la escalada global, siendo además la vía de largos de más grado encadenada por una cordada íntegra femenina.