Sasha DiGiulian es una de las mejores escaladoras deportivas del momento. Saltó al estrellato el año pasado, especialmente por su encadenamiento de Pure imagination 9a en Red River Gorge (Estados Unidos) que la situó como la tercera mujer capaz de resolver dicha dificultad en la historia de la escalada, tras Josune Bereciartu y sólo unas semanas después que la francesa Charlotte Durif. Además, también el año pasado consiguió el título de Overall en los Campeonatos del Mundo de Arco (Italia).

Hasta su primer noveno –y único de momento-, buena parte de las mejores realizaciones de la escaladora estadounidense se habían registrado en Rodellar, su escuela favorita, o en Margalef. En su libreta figura Così fan tutte 8c+ en el sector La Piscineta de la escuela aragonesa, además de su primer 8c con Welcome to Tijuana y sus primeros 8b+ con Botanics y Philipe cuisiniere en el sector Las Ventanas del Mascún. También ha conseguido importantes éxitos a vista en Rodellar, como el encadenamiento de la exigente Maskoking 8b+.
Así pues, no es una excepción que se encuentre escalando en nuestro país (estará dándole a nuestra roca hasta el 21 de marzo). Lo aprovechamos para hablar con ella sobre esta temporada, sus objetivos y la escalada en España. Nos responde entre sonrisas y con un nuevo encadenamiento de mérito, esta vez en Siurana. Se ha hecho con Kale borroka 8b+ en el sector El Pati.
¿Qué escuelas has visitado en España y qué rutas has estado probando?
Antes de este viaje, había estado en Rodellar, Margalef y Santa Linya. Ahora, mis planes pasan por escalar principalmente en Siurana, y espero que también un poco en Oliana. Ojalá tuviera incluso más tiempo, porque hay todavía tanta escalada increíble por experimentar en España…! No estoy segura todavía sobre qué vías me gustaría intentar. Sé que un proyecto a largo plazo para mí, creo, será La Rambla, pero no la he intentado nunca todavía y no sé cómo se me dará. ¡Pero se ve tan bonita! También me han parecido increíbles otras vías del sector El Pati y todas las líneas de Oliana. ¡¡¡Demasiado!!! [dice esta última palabra en castellano].
No hacía demasiado desde la última vez que estuviste escalando en España, ¿no es así?
No, no es mi primera vez. Estuve en España en septiembre, escalando también en Rodellar, y otras pocas veces antes que esa. Me encanta esto de aquí.
¿Qué escuelas españolas te gustan más?
Todas las que he probado han sido impresionantes. Rodellar ha sido mi favorita hasta ahora.
¿Tienes algún objetivo especial en cartera para estas semanas?
Todavía no.
¿Tienes en la mente otras escuelas españolas que te gustaría visitar en el futuro?
Oliana, Montsant y probablemente más!
¿Cuáles son tus planes para este año 2012?
Escalar en roca, participar en algunas competiciones, empezar la Universidad y pasarlo bien con mis amigos. Viajar y escalar todo lo que pueda, ¡y disfrutar de las mejores experiencias posibles!
Entre tus próximos objetivos, ¿piensas ya en encadenar otro 9a?
Obviamente, sólo necesito motivarme con otro. Dudo de que sea difícil de encontrar, ¡otra bonita vía! Me apasionan las líneas más estéticas que se me pongan delante y en España hay muchas de esas.
¿Qué importancia tiene el grado para ti?
Ninguna. Me gusta marcarme retos y generalmente esos retos terminan teniendo grados más elevados que las vías cotadas como “más fáciles”, pero también puedo tener desafíos en vías graduadas como más fáciles que no sean necesariamente “mi estilo”, y eso me gusta.
¿Qué tipo de vías se adaptan mejor a tu estilo?
Generalmente, vías largas. También me gustan mucho las regletas y no soy muy alta, así que me cuestan mucho los movimientos más largos y fuertes como los dinámicos. Eso es algo en lo que voy a trabajar.
¿Por qué piensas que las escaladoras están encadenando tantas vías difíciles últimamente?
¡Es increíble! Creo que las escaladoras están viendo cada vez más que los grados no deberían ser factores limitadores y se están dando cuenta de su verdadero potencial yendo a por ello!