EXPLORANDO

Salto Ángel, segunda ascensión en libre

Un variado equipo internacional liderado por Arnaud Petit, y con Toni Arbonés, entre otros, firma la segunda free de este paredón venezolano.

| 2 comentarios |
Jumareando en el Salto Ángel. - Foto: Toni Arbonés.Jumareando en el Salto Ángel. – Foto: Toni Arbonés.

Arnaud Petit, Stephanie Bodet, Nicolas Kalisz, Toni Arbonés, el local Igor Martinez, y Evrard Wendenbaum (encargado de la filmación y las fotos) integraban el equipo que durante el pasado mes de marzo, y tras 16 días y 13 noches en la pared ( y acarreando 180 litros de agua), firmaron la segunda en libre del Salto Ángel, un tremendo y desplomado big wall de Venezuela.

La idea era seguir los pasos de otro equipo británico que el año pasado, y con John Arran, Ben Heason y Milles Gibson a la cabeza, firmaron la primera en libre de la tapia, basándose en la línea abierta en 1990 por Jesús Galvez y Adolfo Madinabeitia (con largos de 90 m y A4), sobre la que trazaron diversas variantes y bautizaron como Raimbow Jambaia (ver Desnivel 228).

E7 británico, 7c/7c+ francés

Toni Arbonés liderando una de las tiradas en el Salto Ángel. - Foto: Col. Toni Arbonés.Toni Arbonés liderando una de las tiradas en el Salto Ángel. – Foto: Col. Toni Arbonés.

Con Arnaud Petit y Nicolas Kalisz encargados de las tiradas más duras (diez, con grados entre el 7c/7c+ y el 7b), se resolvieron tres de ellas a vista (grado E7 inglés, por Arnaud, largos 10, 24 y 28), mientras que se abrieron dos nuevas variantes en las tiradas 15 y 13, ésta última realizada por Nicolas al equivocarse de recorrido. El resto de dichos largos se realizaron en pre-protección, al primer o segundo intento.

Así, el saldo final de esta segunda ascenión en libre deja 4 largos de 7c/c+, 4 de 7b+, y 5 de 7b, los más expuestos y peligrosos, y el mismo número de 7a/7a+ y 6c/7a. Todo sobre una «vía de alta exposición, con roca mala para el libre, protecciones más dudosas conforme más difíciles eran los largos, mucha humedad y mosquitos…», aclara el propio Toni Arbonés, quien lideró alguna de las espeluznantes tiradas de 7b. «Estres… y qué te voy a contar, es una de las paredes más impresionantes del planeta, y estamos contentos de haber tenido nuestras pequeñas dosis de aventura, y haber salido con vida».

Fuente: planetfear.com

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.