El vuelo comienza con un salto desde un helicóptero y alcanza velocidades de 250 km/h al atravesar el puente de roca de la Foradada de Montserrat.
Aunque es una actividad de altísimo nivel de compromiso, el noruego espera que su éxito inspire a otros no sólo a «pasar por encima de las montañas, sino a volar también a través de ellas».
Lecturas relacionadas
![Portada Grandes Espacios nº 187. Especial Posets. Abril [WEB] ()](https://www.desnivel.com/images/2013/04/ge187-150x211.jpg)
Grandes Espacios nº187
Número 187 de la revista Grandes Espacios del mes de abril de 2013. Especial Posets, gigante a la sombra del Aneto, con r…

Desnivel nº322
En este número: PAINE, LA GRAN TRAVESÍA Premio al tesón. DEPORTIVA Placa andaluza. PATAGONIA Mermoz + Egger.…
4 comentarios
EL PUTO AMO!!! Ya se puedo morir, ya lo ha echo todo!!!
Como dice uno de los comentarios en youtube «no sé como un tipo con las pelotas tan grandes puede pasar por un agujero tan pequeño».
Si es muy espetacular y peligrosa. Contodo, no es una practica sostenible si tienes que usar el helicoptero (si lo haces el salto base puro desde un paredon, está bien), se destrozas portales (dejando residuos) en la naturaleza, se cruzas los ares donde vuelan las grandes rapaces. Al contrário do que dice el noruego, espero que no inspire a otros hacerlos. Si ay otras actividades deportivas más daninas para el medio ambiente, pero eso no es desculpa para que otros puedan aumentar los impact
Impresionante. Escena 1’10» ¡¡Me siento segurooooo!!