• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
viernes, 19 abril 2013 - 6:31 am
EXPLORANDO

Saltador BASE, cruza a 250 km/h el puente de roca de la Foradada de Montserrat

Alexander Polli, saltador BASE, cruza a 250 kilómetros por hora el puente de roca de la Foradada de Montserrat. El salto se realizó hace unos meses y hoy nos llegan sus imágenes.

Autor: Desnivel | 4 comentarios | Compartir:
Alexander Polli
Alexander Polli
Alexander Polli
Alexander Polli

El vuelo comienza con un salto desde un helicóptero y alcanza velocidades de 250 km/h al atravesar el puente de roca de la Foradada de Montserrat.

Aunque es una actividad de altísimo nivel de compromiso, el noruego espera que su éxito inspire a otros no sólo a «pasar por encima de las montañas, sino a volar también a través de ellas».


 

 

 

Noticias relacionadas

Darío Barrio en el Veleta  (ernestosofos.com)

Darío Barrio, Álex Txikon y Patrick Gisasola realizan el sa…

Ueli Steck

Salto BASE y para-alpinismo, subir montañas y bajar volando

Jerôme Blanc-Gras

Tim Emmet y Liv Sansoz, escalada libre y salto BASE en el T…

Valery Rozov, primer salto base de la vertiente italiana de…

 

Lecturas relacionadas

Portada Grandes Espacios nº 187. Especial Posets. Abril [WEB]  ()
Grandes Espacios nº187

Número 187 de la revista Grandes Espacios del mes de abril de 2013. Especial Posets, gigante a la sombra del Aneto, con r…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada Desnivel nº 322. Abril  ()
Desnivel nº322

En este número: PAINE, LA GRAN TRAVESÍA Premio al tesón. DEPORTIVA Placa andaluza. PATAGONIA Mermoz + Egger.…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

El Camino Natural de Montaña de Prades entra en servicio

Siguiente artículo

Expediciones españolas al Himalaya en la primavera de 2013

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

4 comentarios

  1. Gost dice:
    29/04/2013 a las 12:08

    EL PUTO AMO!!! Ya se puedo morir, ya lo ha echo todo!!!

  2. Ossstrassss dice:
    19/04/2013 a las 20:39

    Como dice uno de los comentarios en youtube «no sé como un tipo con las pelotas tan grandes puede pasar por un agujero tan pequeño».

  3. luis avelar dice:
    19/04/2013 a las 14:11

    Si es muy espetacular y peligrosa. Contodo, no es una practica sostenible si tienes que usar el helicoptero (si lo haces el salto base puro desde un paredon, está bien), se destrozas portales (dejando residuos) en la naturaleza, se cruzas los ares donde vuelan las grandes rapaces. Al contrário do que dice el noruego, espero que no inspire a otros hacerlos. Si ay otras actividades deportivas más daninas para el medio ambiente, pero eso no es desculpa para que otros puedan aumentar los impact

  4. W4lt3r dice:
    19/04/2013 a las 07:35

    Impresionante. Escena 1’10» ¡¡Me siento segurooooo!!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies