MT. KINABALU

Sachi Amma repite ‘Tinipi’ 9a+ y descubre ‘Jerung’ de Yuji Hirayama, posible 9c

Los dos escaladores japoneses han realizado una estancia de tres semanas en el Mt. Kinabalu, donde han realizado numerosa actividad. El mayor logro fue la primera repetición de Tinipi 9a+ por parte de Sachi Amma. También Yuji Hirayama dio algunos prometedores pegues a la vía, aunque el encadenamiento de su primer 9a+ deberá esperar a una próxima ocasión.

Sachi Amma y Yuji Hirayama escalan en el Mt. Kinabalu  (Eddie Gianelloni)
Sachi Amma y Yuji Hirayama escalan en el Mt. Kinabalu
Desnivel.com | No hay comentarios |

El Mt. Kinabalu es una zona de escalada deportiva muy especial. En realidad, se trata de una zona de alta montaña, situada a más de 4.000 metros de altura sobre la selva de Borneo, divulgada por Yuji Hirayama. El veterano escalador japonés ejerce de embajador de este lugar, al que ya viajó con Daniel Woods en 2012.


En aquel entonces, estrenaron Tinipi, la vía más dura del lugar, de la que el estadounidense realizó la primera ascensión y para la que sugirió un grado de 9a+. Esta primavera, Hirayama ha regresado al Mt. Kinabalu con otra muy buena compañía, su compatriota campeón del mundo Sachi Amma. Ambos han permanecido allí durante tres semanas, escalando, abriendo y descubriendo nuevas líneas de gran potencial.

Primera repetición de Tinipi 9a+

El mayor logro realizado durante esas tres semanas fue la primera repetición de Tinipi 9a+ por parte de Sachi Amma. También Yuji Hirayama dio algunos prometedores pegues a la vía, aunque el encadenamiento de su primer 9a+ deberá esperar a una próxima ocasión.

Sachi Amma comentaba que «sólo teníamos tres semanas, así que empecé a repetir vías para acostumbrarme a la roca y a los 4.000 metros de altura en cuanto llegamos. Conseguí hacerme con la segunda ascensión de Tinipi 9a+ bastante rápido y con la aérea vía Excalibur 8c+. Esas escaladas me dieron confianza para escalar en esta montaña».

Por otro lado, tanto Yuji como Sachi se dedicaron también a equipar nuevas vías en la zona. «Yo nunca había desarrollado una vía por mí mismo», reconoce Sachi Amma, «Yuji me enseñó cómo equipar, encontrar una línea, limpiar las presas, etc. El proceso de encontrar una línea hasta pintarle el punto rojo representa un montón de trabajo, pero aprendí muchas cosas». De este modo, firmó Orion y Union, dos nuevas vías que propone como de 7b en el pico Sur.

Por su parte, Yuji Hirayama abrió Osonongkono 7b de escalada tradicional en el pico Ugly Sister. Un itinerario de unos 80 metros de recorrido con dos largos. Además, repitió Two steps process 8b equipado por Daniel Woods y dejó equipados dos nuevos proyectos que podrían estar en torno al 9a+ o 9b.

El proyecto Jerung, ¿9c?

Pero el principal objetivo del viaje fue medirse al proyecto Jerung. Yuji Hirayama explica que «se encuentra en una pared muy desplomada de 100 metros en el pico St Andrew. Llamamos a la ruta Jerung el año pasado porque se parece a un gran tiburón. Jerung significa ‘hombre que come tiburón’ en la lengua local. Cuando estuve equipando la vía el año pasado me di cuenta que había habido visitas previas en las paredes periféricas, porque es un pico muy bonito. Cuando acabé, vi que no sería para mí, sino más bien para la generación más joven, como Sachi». Yuji Hirayama, de todos modos, consiguió liberar el primer largo (50 m, 8b+).

Por su parte, Sachi Amma trabajó la vía durante cuatro o cinco días bajo una débil llovizna y logró sacar dos terceras partes de los movimientos. Yuji Hirayama comentaba que «Sachi dijo que estos movimientos ya son más difíciles que 5.15c (9b+), así que sólo puedo imaginar que el resto de la vía podría ser… ¿5.16? (9c+) Ahora, él conoce más la vía y sabe cómo trabajarla para llegar a hacerla».

Acerca de Jerung, Sachi Amma apunta que «es sin duda el siguiente nivel. La estuve probando hasta media altura, y creo que ya ronda el 9b+. Después de eso, hay otras tres secciones duras. No puedo imaginar escalarla en toda mi vida, pero quiero intentarlo otra vez. Planemos volver el año que viene. Hay muchos picos preciosos que todavía no están abiertos. ¡Mucho por hacer!».


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.