250 metros, 8C, POR BEAT KAMMERLANDER

Roland Hemetzberger, segunda repetición de WoGü en el Rätikon

El escalador alemán ha sido el tercero capaz de resolver la mítica vía de Beat Kammerlander dedicada a Wolfgang Güllich. Adam Ondra hizo la primera ascensión en 2008 y Edu Marín la primera repetición el año pasado.

Roland Hemetzberger
Roland Hemetzberger
Desnivel.com | No hay comentarios |

Roland Hemetzberger acaba de completar una de las repeticiones del año. El escalador alemán se ha hecho con la segunda repetición de WoGü en el Rätikon, una vía mítica obra de Beat Kammerlander, que consta de siete largos y una dificultad máxima de 8c. La historia de la línea está a la altura de su dureza y prestigio: se creó y bautizó e 1997 en memoria de Wolfgang Güllich, pasaron más de 10 años hasta que un joven Adam Ondra conseguía la liberación en 2008, y otros ocho años hasta que Edu Marín lograra la primera repetición.

La segunda repetición de Roland Hemetzberger se produjo el pasado sábado 30 de septiembre. El propio protagonista lo contaba ayer 3 de octubre en sus redes sociales:

Increíblemente feliz por haber conseguido una ascensión de la vía de largos más dura de Europa.

Nalle Hukkataival me preguntó hace aproximadamente año y medio si me gustaría ir con él a WoGü, y me apunté. Después del segundo día, la polea de mi dedo corazón se daño, un gran contratiempo para tres meses. Me comprometí del todo con Nalle y lo aseguré y de apoyé, pero no estuvo afortunado debido al mal tiempo.

Durante mi lesión y los siguientes meses de invierno, mi sueño de escalar WoGü creció inmensamente. Este año, he seguido un plan específico y he dado toda mi energía y esfuerzo a esta vía, y he dedicado un montón de tiempo en el muro de 350 metros. La escalada es muy exigente, brutalmente de dedos y sostenida.

El pasado jueves estuve muy, muy cerca… Me caí tres veces en el último 8b+, de 40 metros de largo, siempre a pocos metros de llegar a la cadena. Mis baterías mentales quedaron totalmente agotadas y tuve fuertes calambres en los brazos.

Dos días después, el 30 de septiembre, escalé con una soltura única. Encadené todos los largos al primer intento y alcancé la cumbre a las 19:00 horas con lágrimas en los ojos. Enrollé las cuerdas y me di cuenta de que había escalado una de las vías de largos más duras del mundo. Además, 15 minutos más tarde, empezó a llover.

No habría habido tiempo para otro intento… ¿destino?

Dificultad en aumento

Roland Hemetzberger ha hecho pública también su propuesta de grados para los siete largos que forman parte de WoGü.  Para él, son: L1 8c, L2 8a, L3 8c, L4 8b+, L5 8b+, L6 8a+ y L7 7c+. En comparación con las cotaciones sugeridas por Edu Marín, sólo hay un cambio, en el L3, que para el barcelonés (y para Adam Ondra), se quedaba en 8b+.

Además, el alemán confirma las propuestas al alza que había hecho Edu respecto a Ondra: 8a en el L2 (en lugar de 7c+) y 8b+ en el L4 (en lugar de 8b, tras la rotura de un canto).

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.