El historial roquero de Roland Hemetzberger habla por sí mismo. El escalador alemán se ha anotado a lo largo de los últimos años algunas de las vías largas más duras de Europa. Se ha centrado principalmente en líneas poco frecuentadas del centro del continente y se ha ido labrando un currículum bastante impresionante.
Se dio a conocer internacionalmente hacia 2012, cuando con 21 años comenzó a destacar el itinerarios en libre en el exigente macizo austriaco de Wilder Kaiser. Durante ese año realizó allí las liberaciones de Südwand (150 m, 8a+) al Karkspitze y de Relikt noichl wörndl (350 m, 8b/+) al Fleischbank.
En 2013 empezó a viajas más allá de las fronteras de la vieja Europa y en junio trascendió su apertura de Tabula rasa (250 m, 8b), haciendo cordada con Fabian Hagenauer, en la Paroi de la Cascade de Taghia, en Marruecos. Una vía que posteriormente llamaría la atención de Dani Moreno, quien la escaló en libre al año siguiente y regresó hablando maravillas del trabajo de los aperturistas.
De nuevo en el Fleishbank del Wilder Kaiser y con Fabian Hagenauer de compañero, Roland Hemezberger llevó a cabo la liberación de la vía Scheffler-Siegert (250 m, 8b), una vieja línea de artificial de los años 60 que escaló en libre usando el material de la época.
El año pasado consiguió realizar la primera ascensión de Delirium, su vía más dura en el Wilder Kaiser, con una propuesta de 8c para el largo más difícil de los 13 que la componen. Y este mismo año ha alcanzado su mayor grado en escalada deportiva con la propuesta de 9a+ que hizo en Achleiten (Austria) con Outro en abril.
Nirwana, de lo más duro de Alex Huber
Alex Huber creó Nirwana en Loferer Alm en 2012, con una cotación máxima de 8c+ que sitúa sus 200 metros de desnivel como una de las vías largas más duras del mundo. Confirmó grado, dureza y belleza de la línea el también alemán Fabian Buhl, quien realizó la primera repetición en 2014 y la calificó como «uno de los mayores desafíos del mundo en vía larga».
Y a finales de septiembre era Roland Hemetzberger quien se llevaba la segunda repetición de Nirwana, tal como anunciaba en sus redes sociales: «Entusiasmado de haber sido capaz ayer de repetir la Nirwana de Alex Huber en el Loferer Alm de Austria. Después de mi lesión de dedo, mi resistencia estaba lejos de ser buena, pero con paciencia y compromiso, mi escalada mejoró muy rápidamente».
En cuanto a la vía en cuestión, Roland Hemetzberger la califica como «una referencia y sin duda una de las mejores de los Alpes! Alex [Huber] hizo un excelente trabajo». Sin embargo, no termina de estar de acuerdo con el grado propuesto por el aperturista: «El largo de 8c+ tiene alrededor de 50 metros y es sencillamente fenomenal… aunque en mi opinión se ajusta más al grado de 8b+ duro. Para decir la verdad y ser honestos, ¡me da absolutamente igual! Sólo es mi juicio individual…»
- Etiquetas: Alex Huber, Alpes, Loferer Alm, Nirwana, Roland Hemetzberger
Lo que fue un auténtico despropósito es que Huber, una autoridad mundial en la escalada, dudara de la veracidad de la ascensión de Bernabé a Chilam Balam con una argumentación que no demostraba nada. Si Huber fue un precursor de la alta dificultad en el mundo, Bernabé lo fue en España, y aquellas declaraciones de Huber desprestigiaron a Bernabé de por vida. Dudó de que Bernabé hubiera encadenado porque la graduó de 9b+, pero ahora que se sabe que Chilam Balam es 9a+/b hubiera dudado?
Creo quelo de huber sobrecotando no es muy realista…..que es de la vieja escuela! Aparte deser el’creador’ del 8c+ entre otros grados. Y bernabe es un buen escalador, pero igualarlo a huber es un desproposito.
Romildo, el caso es que se equivocaron… es muy difícil acertar siempre en primeras ascensiones. Pasa algo por que les decoten la vía, no siguen siendo unos fenómenos? Huber, B.Fdez tienen un historial que aunque conten mal una vía, tienen muchas a sus espaldas
Alias….genia!!jejeje
El caso es que seguramente Huber sobrecotó la vía. Es algo que él puede hacer pero Bernabé no.
Pues +o-
No creo q el grado definitivo sea lo importante de la noticia, al menos para nosotros los mortales. De hecho, tampoco lo es para él: «Para decir la verdad y ser honestos, ¡me da absolutamente igual! Sólo es mi juicio individual…»
Yo creo que habría que hacer tablas de grado según características personales. Si mides 1,80 m. 8b+, si mides 1,70 m. 8c, si mides 1,60 m. 8c+. Si trabajas de lunes a sábado 8c+, si eres estudiante y tienes todo el dia libre para entrenar 8b+, si tienes hijos y estás casado 8c+, si solamente estás casado 8c, si eres soltero 8b+.
por el grado ; Te has olvidado la barra 😉 8b/+ durillo/Duro fácil -Sup
Qué será lo siguiente: 8b+ duro fácil, 8b+ durillo, 8b+ no tan duro, 8b+ el canto de un duro….Increíble. Necesitamos jueces de gimnasia deportiva. Qué se cotée con cifras decimales: e.g.: 8.345. Ah! y + o -!