Roland Hemetzberger continúa su particular camino en el mundo de la escalada. El joven escalador alemán (22 años) se divierte aplicando su sobresaliente nivel técnico (ha escalado hasta noveno grado) a la liberación de grandes vías. Su principal terreno de juego es el vecino macizo del Wilder Kaiser, unas montañas plagadas de históricas y exigentes líneas abiertas en artificial muchos años atrás. De este modo, ha sumado liberaciones noticiosas como la de Südwand (150 m, 8a+) al Karlspitze o la de Relicht noichl wörndl (350 m, 8b/+) en el Fleischbank.

En el mismo Fleischbank y con su compañero de juegos habitual, Fabian Hagenauer, Roland Hemetzberger se fijó hace tiempo en la vía Scheffler-Siegert, un itinerario de 350 metros abierto con dificultades de hasta VI-/A3. Para enfrentarse a este objetivo, decidió tocar lo mínimo del material original emplazado en 1960 por los también alemanes Peter Siegert y Wulf Scheffler, quienes tres años más tarde realizarían la primera ascensión de la Superdirettissima de la cara norte de la Cima Grende di Lavaredo.
Clavos de más de 50 años de edad y dificultades técnicas de hasta 8b conforman un cóctel psicológicamente difícil de digerir. De todos modos, Roland Hemetzberger consiguió resolver la ecuación y hacerse con la ansiada liberación de una de las vías más impresionantes de su currículum. Hemetzberger se encargó de escalar de primero los 150 metros iniciales de la ruta, en los que se concentran las mayores dificultades, entre ellas el clave L2 de 8b. A partir de ese punto, en un terreno más abiertamente alpino, Hagenauer y él alternaron largos de primero hasta arriba.
«Una difícil línea de aventura …con una pequeña sorpresa»
¿Puedes describir un poco la ruta?
No quiero hacer un croquis exacto de esta vía. Tengo una perspectiva diferente sobre ella. Para mí es una difícil línea de aventura y cualquiera que quiera repetirla, tendrá una pequeña sorpresa, ya sabes lo que quiero decir… En resumen, son 10 largos, el más duro alrededor de 8b, con los primeros 100 o 150 metros muy desplomados y con escalada clásica por encima.
Dices que fue también difícil psicológicamente. ¿Cómo llevas ese tipo de dificultades?
Es ciertamente interesante. Al principio, te quedas de un viejo clavo malo y te asustas, pero con el tiempo suficiente en la vía llega a ser suficientemente bueno… y también he tenido un buen apoyo de miscompañeros de cordada.
«Sin buriles, el mejor estilo en alpinismo»
Para ti, es importante haberla escalado sin bolts. ¿Por qué?
Quería escalar un big wall duro en caliza sin bolts, porque ese es para mí el mejor estilo en alpinismo, pero crear una nueva línea de escalada propia sin bolts, eso es verdaderamente duro. En cambio, las viejas vías de artificial son líneas de fisura lógicas… y no cambio el carácter que les imprimieron aquellos viejos valientes. Pienso que es una gran declaración de principios para la próxima generación.
Por ejemplo, en el largo duro hay unos 25 clavos para 40 metros de recorrido, algunos de ellos muy malos. ¿Qué habría que hacer para renovar una vía como esta? ¿Añadir 25 bolts? Esa es mi manera de ver las cosas.
¿Qué material necesitaste utilizar?
Usé Camalots y algunos clavos nuevos en las reuniones.
¿Cómo elegiste la vía?
El Wilder Kaiser son mis montañas, y esta vía de artificial era uno de mis grandes viejos proyectos.
«No es la escalada más dura que he hecho, pero sí de la que me siento más orgulloso»
¿Cómo situarías esta vía en tu currículum como escalador? ¿Cómo la compararías con otras que has hecho anteriormente?
No es la escalada más dura que he hecho, pero sí es la ascensión de la que me siento más orgulloso.
La experiencia dice que las vías de artificial del pasado se pueden liberar hoy en día. ¿Consideras aceptable que actualmente se abran vías de artificial sabiendo que probablemente esa línea se podría escalar en libre en el futuro?
Cada escalador tiene el privilegio de decidir hacer lo que quiera… es difícil de decir.
Por otro lado, te muestras preocupado sobre la posibilidad de que alguien añada bolts a Scheffer-Siegert…
Mi ascensión ha sido sólo un pequeño paso, quizás en la buena dirección. Esa es mi opinión, aunque no sé qué va a pasar más adelante.
¿Te ha ocurrido en alguna de las vías que has liberado?
No.
Para acabar, ¿tienes en mente nuevos proyectos como este? ¿Algún viaje de escalada planeado?
Sí, he empezado a abrir una nueva vía a unos 30 metros a la derecha de la Scheffer-Siegert con bolts, pero durísima. Posiblemente será 8b+ obligado, pero necesitaremos mucho tiempo para saberlo. Por ahora, hemos tenido algunos súper vuelos y mucha diversión.