• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
viernes, 16 septiembre 2016 - 12:00 pm
EN CORDADA CON MAYAN SMITH-GOBAT

Roger Schaeli hace la segunda en libre de ‘La vida es silbar’ a la norte del Eiger

El escalador suizo, en cordada con Mayan Smith-Gobat, consigue completar un objetivo que dejó a medias hace 13 años en la vía abierta por Daniel Anker y Stephan Siegrist en 1999 y con liberación del mismo Siegrist con Ueli Steck en 2003.

Autor: Desnivel.com | 2 comentarios | Compartir:
Roger Schaeli y Mayan Smith-Gobat en La vida es silbar a la cara norte del Eiger  (Foto: Frank Kretschmann)
Roger Schaeli y Mayan Smith-Gobat en La vida es silbar a la cara norte del Eiger
Roger Schaeli y Mayan Smith-Gobat en La vida es silbar a la cara norte del Eiger  (Foto: Frank Kretschmann)
Roger Schaeli y Mayan Smith-Gobat en La vida es silbar a la cara norte del Eiger
Roger Schaeli y Mayan Smith-Gobat en La vida es silbar a la cara norte del Eiger  (Foto: Frank Kretschmann)
Roger Schaeli y Mayan Smith-Gobat en La vida es silbar a la cara norte del Eiger
Roger Schaeli y Mayan Smith-Gobat en La vida es silbar a la cara norte del Eiger  (Foto: Frank Kretschmann)
Roger Schaeli y Mayan Smith-Gobat en La vida es silbar a la cara norte del Eiger
Roger Schaeli y Mayan Smith-Gobat en La vida es silbar a la cara norte del Eiger  (Foto: Frank Kretschmann)
Roger Schaeli y Mayan Smith-Gobat en La vida es silbar a la cara norte del Eiger

Roger Schaeli ha firmado el segundo punto rojo de la expuesta e impresionante vía La vida es silbar (900 m, 7c) en la legendaria cara norte del Eiger. La ruta fue abierta en 1999 por los suizos Daniel Anker y Stephan Siegrist y sólo había sido liberada hasta ahora en una ocasión, en 2003, a cargo del propio Stephan Siegrist y Ueli Steck.

    La araña blanca. La historia de las escaladas en la pared norte del Eiger por Heinrich Harrer. Ediciones Desnivel
    La araña blanca. La historia de las escaladas en la pared norte del Eiger

En aquel momento fue la ruta en libre más dura de la pared. La vida es silbar comienza en el famoso Stollenloch y asciende a través de la Rote Fluh y el Pilar Checo. Se caracteriza por ser una línea continua y muy exigente, con una escalada variada y resistente: resbaladizos romos, duros pasos de bloque, pequeñas regletas y movimientos atléticos se van turnando.

Escalarla en libre ya fue el objetivo de Roger Schaeli 13 años atrás, quien emprendió la aventura en cordada con el también suizo Simon Anthamatten. Durante su ascensión, una tormenta los sorprendió a cuatro largos de la cumbre. No tuvieron otra opción que improvisar un vivac de emergencia en la pared, con la voluntad clara de continuar escalando. Sin embargo, las condiciones del día siguiente hicieron imposible seguir progresando en libre. Ese precedente ha hecho que Roger Schaeli valorara todavía más esta liberación: «Estoy contento de anotarme la segunda ascensión en punto rojo de La vida es silbar después de 13 años!», expresaba.


 

La idea inicial de la escalada era que la compañera de cordada de Roger Schaeli, la neozelandesa Mayan Smith-Gobat, intentara también completar la liberación. A pesar de estar todavía finalizando el proceso de recuperación de una operación de hombro a la que se sometió cuatro meses atrás, consiguió escalar toda la vía con la única excepción de unos pocos movimientos.

Schaeli y las rutas más duras del Eiger

Roger Schaeli es uno de los más profundos conocedores de la cara norte del Eiger. De hecho, suya es la considerada como la ruta más difícil de la mítica pared, Odyssey 8a+, que abrió junto con Robert Jasper en 2009 y que liberó con el mismo Jasper y con Simon Gietl a finales de septiembre de 2015. Unas semanas antes de aquella liberación, había conseguido repetir en libre la que hasta entonces era la ruta más difícil de la norte del Eiger, Paciencia 8a, junto a Mich Kemeter.

Además de estas ascensiones, suya fue la apertura de Magic mushroom en octubre de 2007 junto al surtirolés Christoph Hainz. Además, batió junto con Simon Anthamatten el récord de la cara norte del Eiger para una cordada en 2008 (6:50 horas) y con Simon Gietl en 2011 (4:25 horas). En el terreno de las primeras liberaciones, se anotó la de Les portes du chaos con Bernd Rathmayer y la de la Direttissima Japonesa con Robert Jasper en 2009, con quien también hizo la de la John Harlin direttissima en 2010, la de Eiger sanction cayó en 2012 con Roger Christen, mientras que volvió con Robert Jasper para la Ghilini-Piola direttissima.

 

Noticias relacionadas

Roger Schaeli

Roger Schaeli, Robert Jasper y Simon Gitel proponen con “Od…

Jasper y Schäli liberan la Japonesa (1.800 m, 8a)

Roger Schaeli y Robert Jasper tras escalar la Ghilini-Piola a la cara norte del Eiger  (Col. R. Jasper)

Robert Jasper y Roger Schäli completan su trilogía de direc…

Simon Gietl y Roger Schäli, la cordada más rápida en la N d…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº362
Desnivel nº362

En este número: KILIAN FISCHHUBER encadena en Rätikon ‘Headless children’. ENTREVISTA Martín El&ia…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 103. [WEB]  ()
Escalar nº103

En este número: Vacaciones europeas en Francia "Mollans y La Carrière du Maupas" e Italia "Grotti …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Eiger, Mayan Smith-Gobat, Roger Schaeli, Stephan Siegrist, Ueli Steck
Artículo anterior

El japonés Tomoa Narasaki, Campeón del Mundo de Búlder en París 2016

Siguiente artículo

Ramonet pasa a semis en el Campeonato del Mundo de París 2016

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Jhonny dice:
    16/09/2016 a las 13:51

    Yo de segundico te sigo…La neozelandesa no para, qué tía…

  2. JoseYaz dice:
    16/09/2016 a las 12:43

    @Jhonny tendríamos que subir por ese muraco algún día. En las fotos se ven espectacular.


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies