El edificio ha sido cedido por la Universidad de Göteborg y está situado en el centro de la ciudad, la segunda más importante de Suecia.
Las nuevas instalaciones contarán con 5.000 presas de escalada que permitirán diseñar rutas que van desde el quinto grado hasta el noveno (niveles de dificultad) y una altura de 18 metros.
Hablamos con Nacho Álvarez, director de Logística y Montajes de Top 30 desde 2008, quien nos explica la creciente relevancia de la empresa asturiana, que actualmente levanta unos 80 rocódromos por año en el extranjero y que diversifica además su área de actividad… ¡ha construido una maqueta 1:1 del gigantesco Airbus!
¿Cómo conseguisteis el proyecto? Se trataba de un concurso internacional que fue complicado de ganar. Había empresas de varios países pujando y al final se decantaron por Top30 cuando no éramos la opción mas barata. El rocódromo contará con más de 1000 m2 dentro de un espacio que será exclusivo para la escalada. Quizás el hecho diferenciador fue que Top30 hizo una presentación del proyecto impresionante con vídeo 3D, imágenes… Joaquín Moral, director técnico, hizo algo impresionante.
¿Cuál es la proporción de rocódromos que Top 30 monta en el extranjero y en España? La exportación es una parte clave en el desarrollo de Top30. Siempre ha sido una empresa que mira más allá de nuestro país. El nivel alcanzó en 2009 el 50% de las instalaciones realizadas. El ICEX siempre ha visto con buenos ojos nuestro trabajo en el extranjero, de hecho en un libro que han editado Pymes españolas sin fronteras dedicó un capitulo a Top30. Qué cambia al trabajar aquí o fuera. Fuera todo es un poco más complicado, especialmente a nivel de normativas. En España hay un buen número de empresas que dicen cumplir las normativas… pero nadie lo verifica. Es un tanto desesperante ver cómo la gente no es consciente de que un rocódromo es una cosa seria.
Al margen de Top30 ninguna de las empresas que dicen fabricar rocódromos en España tendría opciones en países como Noruega, Suecia, Alemania…
Últimamente habéis montado bastantes rocodrómos en países nórdicos… Escandinavia siempre ha sido un mercado de alto interés para Top30, de hecho desde hace años tiene una filial en Oslo, Top30 Norge AS, y contamos con oficinas, almacén y personal propio para trabajar en Noruega.
Y uno en Jordania, ¿en qué consistió? La obra de Amman es algo increíble, un proyecto difícil de superar: se ha construido un edificio completo pensado para escalada. Cuenta con 2 plantas subterráneas de parking, oficinas, restaurante, tienda… y ahí hemos construido un rocódromo de 1500 m2, que contempla zonas de iniciación, de formación e incluso una zona de competición que puede albergar pruebas de la Copa del Mundo. De hecho la JFSC (Federación Jordana de Escalada) ya ha solicitado organizar una prueba de la Copa del Mundo en 2011. A nivel logístico fue una cosa realmente complicada: enviamos 5 contenedores por mar, instaladores en avión… Oriente Medio es otro mundo a todos los niveles.
No tiene que ver con rocódromos… Top 30 diseñó una maqueta a tamaño real del fuselaje del Airbus… ¿Para qué? Sí, fue un proyecto curioso. Airbus iba a sacar su nuevo avión A-380… algo realmente grande que nadie sabía cómo iba a moverse y comportarse en los aeropuertos. A través de la multinacional Thyssen nos llegó la consulta de si seríamos capaces de hacer una maqueta a escala 1:1 de la aeronave para poder llevarla a los aeropuertos y realizar pruebas de embarque sin tener que tener el avión real. Aún se pueden ver estas maquetas en aeropuertos como Heathrow, Frankfrut o Dubai… Hemos seguido en esa línea y ahora estamos fabricando un avión que se instalará en el Aeropuerto de Barajas dentro de 1 mes. Será para los bomberos, lo usarán para simulacros. Proyectos como éstos fueron los desencadenantes de que Top30 se haya ido dividiendo en diferentes áreas para poder especializarse, así hoy contamos con cuatro líneas marcadas:
– Climbat: Gestión centros de escalada.
– Xtrm: Gestión centros de ocio y márketing no convencional.
– Fercomposites: Fabricación de piezas en poliéster y fibra de vidrio.
– Top30: Rocódromos y presas.