Durante décadas el Ayuntamiento ha ido dotando a esta localidad de una Ciudad Deportiva de primer orden, con unas instalaciones a la altura de una gran ciudad. Dentro de este impulso, y gracias a la capacidad de innovación de sus dirigentes, se ha desarrollado la idea de la instalación de un rocódromo de última generación.
Desde su concepción primera, a través de maquetas de arcilla blanca, a su recreación informática mediante herramientas virtuales en tres dimensiones, la empresa Top30 y el arquitecto Jorge Bonito Piñana han trabajado de forma conjunta. Los rocódromos ya no se entienden como un simple muro para escalar. Al ser figuras con una volumetría propia, constituyen una escultura que ordena el espacio a su derredor. Es también importante, por lo tanto, cuidar todo aquello que le rodea y que se convierte en una auténtica plaza urbana de escalada: pavimentos, mobiliario, acceso, control de la iluminación, color de la presas, vías de escalada, descuelgues, sombras. En el caso que nos ocupa, el de la Ciudad Deportiva Olivenza, ha servido para configurar una zona sin urbanizar, permitiendo su conclusión, además de dotar de un aire de modernidad a sus instalaciones. Cabe destacar, por último, el efecto reclamo que produce a los usuarios su propia e imponente presencia espacial.
El rocódromo
El nuevo rocódromo, que será inaugurado en los próximos días, luce ya entre las instalaciones finalizadas de la Ciudad Deportiva. Con algo más de 9 metros de altura y una superficie escalable que ronda los 200 metros cuadrados, el rocódromo de Olivenza es sin lugar a dudas una obra singular. Realizado con paneles 3D Real Rock cuenta con 1000 presas de escalada para el diseño de los itinerarios, además de que el propio rocódromo cuenta con un búlder integrado que permite travesías de hasta 26 metros de recorrido sin pasar por el mismo punto. Destacar que el rocódromo ha sido construido con el sello de calidad ISO9001 y que cumple lo dispuesto en la normativa UNE EN 12572-1, dos buenas razones para apostar por los productos de Top30.
En Olivenza Top30 ha sido responsable de la instalación del rocódromo, además de trabajar junto al arquitecto Jorge Bonito para definir el proyecto y lograr que este rocódromo sea ya un símbolo para Olivenza.
FUENTE:TOP30