La familia de salas de escalada Climbat dio la bienvenida ayer jueves 17 de septiembre a un nuevo miembro con la inauguración de Climbat Badalona, situado en la calle Isidre Nonell, 11 (en el polígono de Can Ribó) de esta ciudad vecina de Barcelona. Se trata del undécimo centro Climbat español y el sexto situado en Cataluña.
Climbat Badalona vivió una fiesta durante la tarde y la noche, a la que no faltó nadie: hubo representantes de las autoridades deportivas, responsables de las franquicias Climbat y sobre todo un numeroso público local, ansioso por conocer el nuevo centro de referencia para la escalada en Badalona.
Iniciativa de cinco amigos
La apertura de Climbat Badalona ha sido posible gracias al tesón de la escaladora María Martín y un grupo de cuatro amigos: Fran Sosa, Oriol Farguell, Jordi Moreno y Ana Sánchez. Todos ellos han invertido tiempo y dinero en la iniciativa, que dirige María. «Empecé a soñar con ello sola hace año y medio, y todo fue mucho más rápido cuando entraron los demás en el proyecto, hace unos nueve meses», explica la directora de Climbat Badalona.
El resultado está a la altura. Se trata de un rocódromo con espacios muy acogedores, desde el bar-restaurante de estilo vintage decorado por ellos mismos hasta la zona deportiva de rocódromo, con 350 metros cuadrados de superficie escalable. Esta cuenta con tres partes principales diferenciadas: la zona de vías de hasta 10 metros de altura y con tablón de campus, el espacio de escalada infantil con un muro de 6 metros y medio, tobogán y tirolina, y un espectacular búlder de 15 metros de largo y casi 5 de alto pensado para albergar competiciones. Además, Climbat Badalona dispone de tres salas polivalentes para llevar a cabo sesiones de estiramientos, yoga, charlas y celebraciones de cumpleaños infantiles.
«La idea era crear el primer centro de escalada con cuerda de Badalona, con un enfoque muy centrado en los niños»
«La idea era crear el primer centro de escalada con cuerda de Badalona, con un enfoque muy centrado en los niños», cuenta María Martín, quien destaca que «tendremos cinco autoaseguradores de última generación y abriremos los 365 días del año, de 10:00 a 22:00 horas de lunes a miércoles y de 10:00 a 23:00 horas de jueves a domingo».
Inauguración por todo lo alto
El acto de inauguración de ayer fue un botón de muestra del éxito que puede tener Climbat Badalona. Numerosos aficionados de la escalada y amigos se dieron cita en la nave que acoge el centro de escalada que, como curiosidad, anteriormente había albergado una conocida discoteca. El espacio quedó abarrotado, pero todos los que quisieron pudieron realizar una primera degustación de las estructuras escalables. Quienes no pudieron asistir ayer, tendrán más oportunidades de conocer Climbat Badalona gratuitamente hoy viernes y durante todo el fin de semana, en las tres jornadas de puertas abiertas que la sala ofrece estos días. La actividad comenzará de forma regular a partir del próximo lunes.
El acto de inauguración comenzó con una espectacular actuación de acrobacias en tela y una pareja de zancudos. Entre las personalidades presentes, destacó el presidente de la FEDME, Joan Garrigós, y el responsable de escalada deportiva de la FEEC, Jordi Batalla. Además, el grupo Climbat en pleno arropó al nuevo miembro del equipo. Estuvieron presentes: Stephan Labarriere (director de operaciones del Grupo ABEO), Carlos Olea (director de franquicias de Climbat y Dock39), Bruno Macías (responsable comercial para la península Ibérica y América del Sur de Top30) y Toni Roy (product manager de Climbat).
Todos ellos destacaron la factura de las nuevas instalaciones, que son las primeras de Climbat en su nueva etapa. «Estamos muy contentos con este centro, que marca el punto de partida en una época de cambios para Climbat, que se caracterizará por una orientación todavía más enfocada en la experiencia global del cliente, no sólo en cuanto a la escalada sino también tienen mucha importancia las zonas de descanso y desconexión», comentaba Stephan Labarriere.
«Nos encontramos en una etapa de transformación de Climbat en todos los ámbitos»
En este mismo sentido, profundizaba Carlos Olea, quien señalaba que «nos encontramos en una etapa de transformación de Climbat en todos los ámbitos, con el lanzamiento de una nueva imagen que estrenamos en este centro y con una estructura adaptada a nuestros objetivos de crecer tanto en España como en Europa de forma importante».
También Toni Roy declaraba que «es un paso más dentro de la filosofía Climbat, una evolución para ofrecer una mejor experiencia al cliente, que está abierto a todo tipo de público para una experiencia completa, que no se quede sólo en lo deportivo».
Para todos los niveles
En la faceta más técnica, Bruno Macías destacó que habían construido un «centro muy completo». El multicampeón de España de Búlder precisaba que se había utilizado «un panel de madera laminada con pintura epoxy antimarcas y una configuración compleja que permite trabajar tanto el bloque como la resistencia; es un centro original y práctico, tanto para todos los niveles, desde iniciación hasta competiciones».
«El búlder me parece tremendo, con una buena altura y volúmenes al estilo europeo»
Finalmente, el acto contó con la presencia del escalador aragonés Dani Moreno, subcampeón de España, que realizó una exhibición y escaló una serie de vías estrenando el plafón de Climbat Badalona. «El búlder me parece tremendo, con una buena altura y volúmenes al estilo europeo», puntualizó. Además, señaló que se trata de una sala «para todos los niveles y muy acogedora, con un bar muy guapo y todo».