EXPLORANDO

Rocódromo en Santa Brigida (Gran Canaria)

Santa Brigida está a poco más de 15 km de Las Palmas de Gran Canaria, y cuenta con una población superior a los 20.000 habitantes. Es en esta localidad donde una iniciativa privada, impulsada por la demanda de los escaladores locales, ha llevado a Top30 a construir un singular rocódromo autoestable.

Santa Brígida  (M. Huerto)
Santa Brígida
| 2 comentarios |

Santa Brigida está a poco más de 15 km de Las Palmas de Gran Canaria, y cuenta con una población superior a los 20.000 habitantes. Es en esta localidad donde una iniciativa privada, impulsada por la demanda de los escaladores locales, ha llevado a Top30 a construir un singular rocódromo autoestable.

Con una altura de 13 metros y una anchura de 5, ha sido fabricado utilizando el panel 3D Real Rock y cuenta con 800 presas de escalada distribuidas en su superficie. Lo que más destaca de esta nueva construcción, es que además del rocódromo, Top30 ha instalado una tirolina que sale de la parte superior del rocódromo y baja hasta una torre de recepción que igualmente ha sido construida en panel 3D Real Rock. Para la instalación de este rocódromo, fue necesario previamente colocar una zapata de hormigón sobre la que fijar el rocódromo, que es completamente autoestable y que podrá ser ampliado en el futuro tanto por los laterales como por la parte posterior.

 

 

Para la construcción del rocódromo Top30 ha empleado la ultima generación del panel 3D Real Rock, que imita con gran realismo los relieves y formaciones que podemos encontrar en la roca natural. No menos importante es el hecho de que este panel ha superado con éxito la norma europea UNE EN 12572, de obligado cumpliento en España, además de contar Top30 con el certificado de calidad ISO 9001:2008.

 

Diversión asegurada

Partiendo de la plataforma de la parte superior del rocódromo, podemos disfrutar de un «vuelo» de más de 50 metros gracias a la tirolina instalada por Top30. Sin duda algo que no puedes dejar de probar si visitas este rocódromo, el entorno hace que sea de lo más impactante… además de ser una rápida forma para bajar del rocódromo una vez finalizada la escalada.

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.