EXPLORANDO

Restaurada la vía Teógenes

Es uno de los trabajos que se realizó en la III Reunión de Escaladores en los Picos de Europa, además de ver las próximas restauraciones del verano.

| No hay comentarios |
Los Picos de Europa. Al fondo, el Naranjo de Bulnes.- Foto: Darío RodríguezLos Picos de Europa. Al fondo, el Naranjo de Bulnes.- Foto: Darío Rodríguez

Coincidiendo con la conmemoración del centenario de la primera ascensión de la Schulze al Picu Uriellu, se celebró el pasado fin de semana, 1 y 2 de julio, en La Vegauriellu, la III Reunión de Escaladores en los Picos de Europa. Un encuentro en el que se habló de los trabajos realizados en 2005 y de los que se harán en esta temporada y en el que, sin embargo, el número de asistentes no fue tan numeroso como en otras ediciones.

El años pasado se puso de manifiesto la preocupación por las instalaciones de los rápeles y rescates en cuanto a su ubicación, las dificultades que se pudiesen presentar en caso de rescate, su desgaste y saturación, y definir a partir de ahí una situación más conveniente. No se materializó ningún acuerdo a excepción del caso de los rápeles de la Teógenes, situados en el extremo Este de la Cara Sur.

La Teógenes, más segura

Imágen del año pasado, en la que se está restaurando la Rabadá-Navarro.- Foto: Eduardo RodríguezImágen del año pasado, en la que se está restaurando la Rabadá-Navarro.- Foto: Eduardo Rodríguez

El domingo fue el día en el que se llevó a cabo la restauración de la citada vía, ya que presentaba una línea de rápeles en muy mal estado. Se equipó con nuevas reuniones, sustituyendo las antiguas por parabolts inoxidables. De este modo se puede ya rapelar con seguridad con cuerdas de un mínimo de 55 milímetros y se descongestiona la sur. Sin embargo, se desaconseja utilizar esta y la vía de Sagitario en caso de lluvias, por la peligrosidad que conlleva.

Está previsto también para este verano finalizar algunos trabajos pendientes como es restaurar la primera parte de la Rabadá, ya que la segunda ya está terminada. Pero para que prospere de forma adecuada, es necesario la asistencia de más personas para acometer las restauraciones de las vías. Los trabajos que se vayan realizando se podrán seguir a través de la página web de la Federación Asturiana (FEMPA), como quedó acordado en la anterior reunión de escaladores.

Restauraciones anteriores

Parte del material retirado en las restauraciones de otros años.- Foto: Eduardo RodríguezParte del material retirado en las restauraciones de otros años.- Foto: Eduardo Rodríguez

El año pasado y durante el mes de agosto, el foco de atención se centró en Peña Santa, zona de gran dificultad técnica y logística, en la que fue imprescindible la ayuda de la Guardia Civil de Montaña, que se encargó del transporte de material con su helicóptero.

En todas las vías se hizo limpieza y saneo de las rocas en la medida de lo posible aparte de las consiguientes mejoras en cada una. De este modo, la primera parte de Rescate emocional quedaba totalmente restaurada, cambiando buril por parabolt, como quedó acordado en la primera reunión. En su segunda parte, hubo algunos problemas y no se pudieron cambiar los buriles del último largo.

En el Manantial de Noche, se rehabilitó la segunda parte y se tiró un bloque de 300 kilos que resultaba muy peligroso y en Síndrome de abstinencia se cambiaron los cinco seguros fijos que tenía. También se realizaron trabajos en otros macizos aparte de Peña Santa: en Horcados Rojos se reparó la Malaya, en la Aguja de la Canalona, la vía Capricho; en Peña Olvidada, Las placas y en Neverón de Uriellu, Los celtas.

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.