Ramon Julián es una persona con un carácter que eleva a la máxima expresión el concepto de sencillez y discreción. Habla poco y lo hace en un tono de voz más bien bajito. Quizás para compensar la intensidad de sus acciones cuando se calza los pies de gato, se enfunda un arnés, se ata a una cuerda y cambia horizontal por vertical.
En el último par de semanas ha subido al máximo el volumen de su actividad escaladora. Después de la rutina anual en la que parece haber convertido sus victorias permanentes en las competiciones nacionales –de nuevo en 2012 se ha proclamado campeón de la Copa de España y del Campeonato de España de Dificultad-, le hicimos una entrevista para hablar de esas victorias y de la inminente temporada de competiciones internacionales, que es su principal objetivo año tras año.
No tuvimos tiempo de publicarla, porque el propio Ramonet se encargó de dejarla obsoleta en un par de días. Se proclamaba campeón de España en Gijón el sábado 23 de junio por la tarde-noche y se anotaba Catxasa 9a+ en Santa Linya el lunes 25 de junio. Le hicimos algunas preguntas más sobre el sexto 9a+ de su carrera y esperábamos recibir las fotos que se iba a hacer en la vía para publicar la entrevista bien completa y de nuevo arrasaba con los planes: el 29 de junio, mientras se hacía esas fotos se anotaba la extensión de Catxasa 9a+/b, la mayor propuesta de grado de su carrera, y lo remataba el domingo 1 de julio con Nit de bruixes 9a+ en Margalef.
Con estos antecedentes, es comprensible que prefiera los hechos a las palabras. Y es que las palabras quedan obsoletas inmediatamente a base de unos hechos –sus realizaciones- que cada día que pasa se superan. He aquí el resultado de una conversación en tres actos con Ramon Julián.
Acto 1
Ha terminado la temporada de competiciones españolas y lo has ganado todo, ¿cómo te lo haces?
Con mucha constancia.
¿Cuál dirías que es el secreto de tu éxito?
Mi secreto es bien sencillo: la constancia, la disciplina, motivación, estar centrado en los objetivos que te propones y, sobre todo, mucho entrenamiento.
¿Cómo te sientes por esta nueva victoria en el Campeonato de España?
Estoy muy contento. Cada competición me aporta buenas sensaciones y me da motivación para continuar entrenando.
¿Qué valor le das a las competiciones estatales?
Para mí son muy positivas, porque me ayudan a prepararme de cara a las competiciones internacionales.
¿En qué medida crees que te han servido para mejorar tu preparación para las competiciones internacionales?
Después de estar meses sin competir, se pierde la sensación. Por eso es bueno empezar con las nacionales, para coger rodaje y no empezar de cero cuando llegan las internacionales.
¿Cómo te ves este año de cara a la Copa del Mundo?
De momento me veo bien y con ganas. Todo será cuestión de ver cómo vamos en las primeras internacionales, pero lo que quiero por encima de todo es dar guerra.
¿Te ves con opciones de recuperar el título?
Sí, tal como me veo ahora mismo, veo posibilidades, pero también tengo que tener en cuanto a los rivales, que no sé cómo están físicamente.
¿Cuáles son los objetivos de este año?
Mi principal objetivo es el Campeonato del Mundo, seguido de la Copa del Mundo, y conseguir mi sexta victoria en el Rockmaster de Arco.
Esta temporada, la IFSC ha modificado ligeramente el reglamento, añadiendo por primera vez el cronómetro para desempatar. ¿Qué opinas al respecto? ¿Crees que afectará mucho a las competiciones?
Yo pienso que es una desventaja para la gente de menor estatura. Principalmente porque, si ponen pasos largos, una persona baja tiene más dificultades para hacer esos pasos y tarda mucho más en decidirse, ya que tiene la incertidumbre de si llegará o no… para mí, es una mala opción que además creo que es muy injusta.
¿Quiénes crees que serán tus principales adversarios este año?
Como cada año, creo que serán los de siempre, Jakob Schubert, Sachi Anma… generalmente, los diez primeros de la Copa del Mundo del año pasado.
El actual campeón, Jakob Schubert, ha participado en toda la Copa del Mundo de Búlder, ¿creo que eso le puede condicionar, ya sea negativamente o positivamente?
No sé cómo está él físicamente o mentalmente, lo único que puede pasar es que, quizás, la temporada se le puede hacer larga. En ese sentido, le podría influir negativamente.
Actos 2 y 3
Primero Catxasa 9a+, después la extensión de Catxasa 9a+/b y todavía más tarde Nit de bruixes 9a+, todo en una semana. ¿Cuánto tiempo hacía que probabas estas vías?
Probé Catxasa 9a+ un día de cada fin de semana durante un mes. Al final, en total fueron cuatro días para poder encadenarla. Y el día que fui a hacer una sesión de fotos, al ver que encadenaba hasta la primera reunión, me animé y la encadené hasta arriba del todo, hasta la segunda reunión. En cuanto a la Nit de bruixes 9a+, la empecé a probar en 2010, pero la tuve que dejar aparcada por el tema de las competiciones y no ha sido hasta ahora que la he vuelto a intentar durante tres días, que ha sido cuando la he encadenado.
¿Cuál es el motivo para que ambos encadenamientos hayan llegado ahora, tan seguidos?
El motivo es que ahora estoy con un buen nivel de forma, ya que llegan las primeras competiciones internacionales y he entrenado a conciencia para estar físicamente y mentalmente al máximo.
¿Cómo describirías estas dos vías? ¿Cuáles son sus características principales?
Las dos vías son muy parecidas en cuanto al tipo de escalada: son muy físicas y debes tener una gran resistencia. La vía Catxasa tiene un paso clave muy marcado que consiste en coger un monodedo y salir por una secuencia de invertidos, y la Nit de bruixes es más continua y tiene un paso clave también de monodedos muy cortos de primera falange pero bastante arriba, al que llegas más cansado y eso marca el nivel.
Por el grado que propones, Catxasa es la vía más dura que has hecho nunca, ¿no? ¿Estás en el mejor momento de tu carrera?
Sí, es mi primera propuesta de este grado. Pienso que en estos momentos, me encuentro fuerte físicamente, mentalmente y motivado para superarme.
Parece que tenemos Ramonet para rato, ¿no te afectan los años?
Sí, de momento no veo que me afecten los años, y espero poder aguantar muchos más con este nivel de forma.