EXPLORANDO

‘Quadruple Lindy’ para Blake Herrington y Scott Bennett

Los dos escaladores ascienden en menos de 24 horas las tres mayores paredes del Rocky Mountain National Park, con un extra. Empezaron por la Diamond del Longs Peak, continuaron por The Barb al Spearhead Peak, siguieron por la cara Noroeste del Chiefshead Peak y terminaron en la cara Este del Mt. Alice.


| No hay comentarios |

Nadie discute que hemos entrado en la era del cronómetro en la montaña. Las buenas actividades de hoy en día pueden ser comprometidas o exigentes, duras o agradables, disfrutonas o aterradoras, y también pueden ser rápidas. Algunas incluso muy rápidas. Ocho años atrás, Johnny Copp y Kelly Cordes instauraron lo que dieron por llamar Lindy, que consistió en escalar el Longs Peak, el Chiefshead Peak y el Mt. Alice en menos de 24 horas. Son las tres paredes técnicas más largas del Rocky Mountain National Park, que ahora los jóvenes escaladores Blake Herrington y Scott Bennett han reeditado con el añadido del Spearhead Peak para un total de más de 3.000 metros de escalada en vertical. Han bautizado su póker de cumbres como Quadruple Lindy, y lo completaron en 23 horas y 45 minutos tomando el tiempo de salida y llegada desde su coche.

Diamond del Longs Peak

Según cuenta Blake Herrington en su blog, empezaron la aventura por la pared del Longs Peak conocida como Diamond. Realizaron una combinación de varias vías de dicha pared: “Empezamos con la mojada Crack of delight (5.7 o 5b/c, 200 m, 4 largos) y enlazamos con la repisa de Broadway en otro largo en simul”. Desde allí, se enfrentaron a Pervertial sanctuary (5.10+ o 6a+, 210 m, 6 largos) reduciéndola a tres largos.

Realizaron posteriormente una travesía ligeramente descendente y hacia la derecha hasta Forrest finish, que también encontraron mojada y que les llevó después de 80 o 90 metros a la cumbre de la Diamond del Longs Peak. “A pesar de que se suponía que era algo entre 5.9 (5c+) o 5.10b (6a) como máximo, debimos salirnos un poco de la vía o equivocarnos de fisura, y definitivamente quedó en algo como de 5.11 (6b) sobre regletas resbalosas”, cuenta Herrington, quien asegura que “este fue el tramo clave de escalada en libre para mí”.

The Barb al Spearhead Peak

“Aunque no formaba parte del enlace Triple Lindy original, como lo concibieron Copp y Cordes, no podíamos dejar atrás un pico tan bonito y con esa cara de granito sin subir por ella”, explica Herrington. Y de este modo, se metieron en la vía conocida como The Barb (5.10b/c o 6a/+, 6 largos y otros 300 metros de cresta). Escalaron en solo los primeros 70 metros hasta la repisa de Middle Earth, para a partir de ahí escalar la vía en simul-block… hasta que “me quedé sin material justo en el momento de intentar el largo clave; Scott me sustituyó y lideró la fisura final hasta salir de la pared, y nos apresuramos a llegar a la cumbre” del Spearhead Peak.

Cara Noroeste del Chiefshead Peak

Sin dejarse vencer por los problemas de alergias y deshidratación, se marcharon hacia la cara Noroeste del Chiefshead Peak, donde Blake Herrington se reencontró con la vía que abrió en julio del año pasado junto a Joe Sambataro y Graham Zimmerman, llamada Flight of the kiwi (5.10d o 6a+, 11 largos), que culminaron con la ascensión hasta la verdadera cima del Chiefshead Peak.

Cara Este del Mt. Alice

La última etapa de este enlace de caminos verticales se situaba en el más alejado Mt. Alice, al que llegaron al anochecer. La base de la la pared Este de la montaña (de más de 300 metros de altura) estaba todavía cubierta por una copiosa capa de nieve, que tampoco pudo detener a los dos escaladores. Herrington y Bennett escalaron el muro en simul, además de dos largos de 70 y 30 metros respectivamente. Y alcanzaron la cumbre ya de noche. Una vez pudieron recorrer los 15 km de caminata hasta el coche, dieron por finalizada la aventura, 23 horas y 45 minutps después de haberla empezado.

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.