EXPLORANDO

Proyecto Desafío Wild Wolf 5 Aperturas 5 Continentes

Un puñado de escaladores alicantinos con «hambre» de abrir han creado un proyecto que les llevará a inaugurar rutas de escalada por los cinco continentes. El capítulo africano ha concluido con la apertura de Black wolf (420 m, 7a+).


| 7 comentarios |

“A Miquel Cebrián y Roy de Valera se les ocurre la interesante idea de abrir una serie de cinco vías en otros tantos continentes. No contentos con organizar las 12 Horas del Penyal D’Ifach y las respectivas carreras de montaña de sus pueblos, Gandía y Calpe, proponen a la nueva marca de bebidas técnicas Wild Wolf la historia de abrir una vía por continente. El desafío encaja en el concepto y planteamiento de Wild Wolf, y así Miguel y Roy logran la luz verde para el Proyecto”,nos  explica José Martín Anaya, uno de los integrantes de la primera parte del proyecto.

“El Proyecto Desafío Wild Wolf 5 Aperturas 5 Continentes es una actividad que intenta dar un paso más en la escalada de pared. La idea parte de un grupo de escaladores levantinos y propone cinco eventos relacionados entre sí por el nombre, la ilusión y la filosofía de las mismas”, “El Desafío se marca como objetivo la apertura de cinco vías en cinco continentes. Dichas vías deben ser de un nivel de dificultad medio, acorde al de los aperturistas y a la gran mayoría de escaladores que posean cierta experiencia. Otro de las características principales será buscar vías con un acceso que no conlleve acarrear con una infraestructura excesivamente complicada”.

“Adaptaremos cada uno de los cinco proyectos del Desafío a las condiciones geográficas y éticas de los escenarios donde se desarrolle la actividad. Las vías se intentarán homogeneizar en cuanto a seguridad, tanto de peligros objetivos, como de riesgos directamente relacionados con la apertura en sí. El equipamiento se optimizará en la medida de lo posible, garantizando, siempre que se pueda, una rápida retirada. El objetivo final es que las vías sean de gran calidad y se repitan por un buen número de escaladores”.

“El nombre de las rutas será el nexo de unión entre todas ellas. Las cinco tendrán en común el nombre Wolf (lobo), relacionando las grandes familias de lobo (negro, blanco, pardo y gris), el continente donde se realice la apertura y los colores de la marca patrocinadora, y dejando la quinta apertura dedicada a Wild Wolf”.

Primera etapa: Taghia

Cinco escaladores y aperturistas empedernidos de la Comunidad Valenciana –Roy de Valera y Miguel Cebrián al frente, encargados de la logística, Javier Palomares y Javier Martín Anaya como “soldados rasos” y Hugo Jareño a los mandos de la videocámara– forman el equipo que dará comienzo, a comienzos del verano, a la aventura Wild Wolf 5 Aperturas 5 Continentes. El lugar elegido es el circo de Taghia (Marruecos).

El objetivo está claro, atacarán el espolón noroeste del impresionante Oujdad. La pared nos nueva para Javier, ya que, en 2005, abrió en ella Joselito el Ruiseñor, en su cara este. Javier nos explica cómo se realizó el trabajo: “Empleamos un par de días para abrir un zócalo inferior de tres largos y así poder abastecer la zona media de la ruta. A partir del cuarto largo la cosa se empinaba y se hacía pesadísimo bajar hasta Taghia y luego remontar las cuerdas fijas, por lo que en dos largas jornadas más dejamos la vía preparada para realizar la primera ascensión. Además, durante el último día de trabajo, empezamos a notar algo ajeno hasta el momento, el furioso sol de Marruecos. La apertura se llevó a cabo sin más contratiempos que los clásicos ‘estreses’ al alejarte más de la cuenta del seguro que tienes bajo tus pies, todo fue bastante rodado. Las ganas de abrir quedaron más que patentes en alguna lucha pacífica, con artimañas varias entre los componentes de la cordada, para encabezar la siguiente tirada”.

“Durante la primera ascensión realizada por todo el equipo, contrastamos grados de los largos y constatamos la belleza y el buen equipamiento de la Black wolf. 420 metros en torno al 6c/7a, con un máximo de 7a+ y la necesidad de llevar únicamente varios friends pues la vía quedó al estilo predominante en la zona, escalada en placa, con gotas de agua y pinchos, de calidad superior, aseguradas con parabolt, en nuestro caso inox de 10 mm. En esa primera ascensión de Black wolf subimos a la cumbre del Oujdad, complemento que le añade a nuestra ruta (150 metros) un tramo de casi una hora con trepadas plagadas de pasos bereberes que no dejarán indiferente a nadie; igual que no dejará indiferente a nadie el complejo y largo descenso de semejante mole calcárea. La escalada en libre, filmación de la ruta, llegada a cumbre y posterior descenso nos costó doce horas largas que a más de uno pasó factura en forma de insolación, ¡y eso que veníamos rodados de nuestras soleadas tierras levantinas! Para evitar la recomendada visita a cumbre se dejó la vía preparada para ser rapelada”.

La verdad absoluta

Tras abrir Black wolf sobraban varias jornadas antes de volver a casa y 50 de los 165 seguros que el equipo había cargado hasta Taghia. En la Pared de las Fuentes, un contrafuerte del gran Timrazine que da forma al akka (barranco) más visitado de Taghia, (orientación oeste) nace La verdad absoluta, una ruta de grado parecido a Black wolf, sobre el 7a, unos 200 m, aunque con menos equipamiento pues los largos 2 y 3 dejan muchas posibilidades a la autoprotección. El descenso de la vía se efectúa andando de manera lógica, primero para salir de la pared por una buena repisa y luego para bajar una ladera que te deja en la aldea de manera rápida.

 “Fue una apertura muy intensa por la escasez de tiempo y de material. Un detalle, al montar la última reu, la R5, Roy acabó con las existencias de parabolts, mis avisos para que estirase un poco más entre chapa y chapa, al tiempo que contaba una y otra vez las pocas piezas que quedaban como si fueran a multiplicarse, así como su determinación para llevar a cabo esos planes de racionalización”, relata José Martín.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.