• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Roca
jueves, 9 octubre 2008 - 12:00 am
EXPLORANDO

Primera de Amurita, E7 6b y 600 metros

La cordada británica formada por el matrimonio Arran, John y Anne, completa los 600 metros, repartidos en 10 tiradas, de Amurita, un selvático itinerario en el Amuri Tepui de Venezuela cotado como E7 6b.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Anne Arran sobre la roca del Amuri Tepui.- Foto: Colección ArranAnne Arran sobre la roca del Amuri Tepui.- Foto: Colección Arran

A finales de septiembre, los ingleses John y Anne Arran firmaban, en estilo cápsula, la primera ascensión de Amurita, una ruta que se estira junto una cascada de 600 metros en el Amuri Tepui de Venezuela y alcanza, a través de 10 largos, un exigente y temerario E7 6B. Claro que antes de enfrentarse a una pared que, según sus propias palabras, podría albergar los Big Walls más duros del planeta, tuvieron que sobrevolar la selva venezolana e internarse durante cuatro días en su salvaje configuración.

Amurita fue resuelta en el plazo de siete jornadas, en las que la pareja británica establecía dos campos en pared, para afrontar con más posibilidades las comprometidas secciones de roca frágil y desplomes con vegetación selvática y escorpiones. John y Ann bregaron con un buen número (mayor de lo recomendable) de tiradas de E5 y E6 hasta encontrarse con los 50 cardíacos metros que cotaron como E7 6b. «Estando tan lejos de todo, tan alto, tratando de encontrar una salida, con largos tan técnicos, he vivido algunos de mis mejores momentos como escalador”, John Arran dixit.

Superaron toda la ruta onsight a excepción del «frustrante largo final» que obligó, a la vista de lo minimalista de la tirada, a buscar otra salida hacia la cumbre.

Una actividad seria

La línea de Amurita, 600 metros de E7 6B en el Amuri Tepui de Venezuela.- Foto: Colección ArranLa línea de Amurita, 600 metros de E7 6B en el Amuri Tepui de Venezuela.- Foto: Colección Arran

«Hubo momentos en que pensamos que era una actividad demasiado seria para nosotros dos, la escalada era muy dura, pero demasiado hermosa para abandonar», reconocía John. «Nos queda el sentimiento de haber logrado algo brillante», concluye el británico que aseguró haberse quedado sin tiempo para explorar una posible línea a través de la cascada, donde afirma puede abrirse una de las rutas más extremas y desplomadas del globo.

Los Arrans no son nuevos en esto de las experiencias de calidad en Venezuela. Sus correrías por la selva también les llevaron, en 2002, a abrir No way, José (E7 6c) en el Cerro Autana, y un año después Pizza, chocolate y cerveza (E6 6B) en el Acopan Tepui. En 2005, en las inmensas Angel Falls, resolvían Rainbow jambaia (E7 6b). «Comparadas con éstas, Amurita ofrece mucha más soledad y aventura».


 

Si a John le preguntas por su pasión por las grandes paredes de la región te responderá convencido: «Una vez que has escalado aquí ya no puedes resistirte a su tentación. Un paisaje increible, gente con la que da gusto compartir cualquier cosa y un inagotable potencial en roca. Es una nueva aventura cada vez».

Por cierto, si alguien tiene el valor de repetir semejantes muros puede que en sus croquis encuentren una nueva cotación, el grado J… por la naturaleza de los desplomes con vegetación de la jungla. Algo parecido al «E» británico con el añadido de una fauna que no gusta de ser molestada.

 

 

 
 

Noticias relacionadas

Los hermanos Jubes y la vida pirata

Una aventura llamada Tepuy

El purgatorio roquero de Stefan Glowacz

El mundo perdido

 
Artículo anterior

Fin de semana femenino con Leire Aguirre y Cecilia Buil

Siguiente artículo

Agustí Roc y Mònica Ardid se imponen a ritmo de récord en Collserola

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Andrea Cartas en "Pandemia Letal", El Chorro
Y encadenamiento en el día

Andrea Cartas y Carlos Padilla liberan “Pandemia letal” (16…

Sean Villanueva en Patagonia.
EN PATAGONIA

Sean Villanueva abre dos nuevas rutas en la cara norte del …

Maja Jonjic e, ‘El guanche’, 8B
EN ARICO ORTIZ

Maja Jonjic resuelve ‘El guanche’, primer 8B femenino españ…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies