El Cerro Huinay (1.430 m) es un remoto pico situado en el fiordo Cumau de la Región de los Lagos, en la Patagonia chilena. Nico Gutiérrez, Sebastián Rojas, Hernán Rodríguez y Pancho Herrera han realizado la primera ascensión de su vertiente norte, a través de Füta Chao, una vía de 25 largos que asciende los 1.300 metros verticales de la pared superando dificultades de hasta 5.12 y A2+.
Tras la pista de una foto
Unas fotografías realizadas hace años por Guy Wenborne fueron el germen de la atracción hacia la cara norte del Huinay. Aquellas imágenes desvelaron una enorme pared que nunca había sido escalada y que prometía grandes aventuras verticales.
En 2010, una primera expedición trató de escalar aquel resalte. Estuvo integrada por Claudio Vicuña, Erick Vigoroux y Pancho Herrera, quienes ascendieron aproximadamente tres cuartos de la pared antes de retirarse.
A la segunda va la vencida
Más de una década después, otro grupo de escaladores planeó regresar a la Región de los Lagos para ponerse de nuevo bajo la cara norte del Cerro Huinay. Nico Gutiérrez, Sebastián Rojas y Hernán Rodríguez querían completar el trabajo iniciado por sus predecesores y, en el transcurso del trabajo de planificación, contactaron con Pancho Herrera para recabar algo más de información. Él se la dio, a la vez que les pidió sumarse al proyecto.
El cuarteto se dirigió al fiordo Cumau en helicóptero, para veinte días de exploración y escalada. Su estrategia para ascender este enorme big wall consistió en montar un campamento en hamacas suspendidas a más de 500 metros del suelo. La principal dificultad fue soportar las intensas lluvias que se dieron algunos días que resultaron en verdaderos ríos verticales.
Algunos largos también pusieron a prueba sus habilidades de jardinería, pues tuvieron que limpiar a fondo determinados tramos. No obstante, aseguran que la roca se presenta mucho más limpia de lo que incluso cabría esperar.
Al final, Füta Chao se compone de 25 largos, con dificultades estimadas en 5.12 y A2+. En realidad, consiguieron escalar en libre prácticamente toda la vía. La única excepción es un tramo de diez metros, en el que tuvieron que recurrir al artificial.
“Una ruta alucinante”
Al finalizar su escalada, Hernán Rodríguez aseguraba en sus redes sociales que Füta Chao es “una ruta alucinante, en medio de esta selva de alerces y mañíos; un verdadero santuario este valle, uno de esos rincones del planeta que te dejan sin palabras”.
Nico Gutiérrez, por su parte, explica que Füta Chao “significa ‘el gran padre’ en lengua mapuche”, un nombre que eligieron “honrando a nuestros ancestros y su interesante cultura de respeto a la tierra”.
- Etiquetas: Cerro Huinay, Füta Chao, Hernán Rodríguez, Nico Gutiérrez, Pancho Herrera