Daniel Woods encadenó ayer La capella 9b de Siurana y consigue así su primera vía de este grado. El escalador estadounidense dedicó el mes de enero a prepararse a fondo, y a mediados de febrero comenzó un viaje de tres meses en nuestro país para tratar de progresar en su nivel de escalada deportiva. Cinco días de trabajo en Siurana fueron suficientes para anotarse el primer resultado, con la segunda repetición de una vía histórica que solo habían conseguido resolver Adam Ondra y Stefano Ghisolfi.
El propio Daniel Woods describía La capella de este modo en sus redes sociales: “vía de estilo de bloque salvaje establecida por Adam Ondra y recientemente repetida por Stefano Ghisolfi. La escalada se divide en tres problemas de búlder sin reposos. Una introducción de 5 movimientos de 8A+, que lleva a uno de 7 movimientos de 8A+/B, y a otro de 5 movimientos de 7C. Después de esto, tienes un 7b triunfal hasta la cadena. Todo movimientos naturales e increíbles con algunas de las presas más guapas que he asido. Aunque condenadamente salvaje para los dedos”.
Él mismo anunciaba su encadenamiento ayer: “Y en el quinto día La capella 9b cae… Quién hubiera pensado que primer 9b sería uno a bloque… De todos modos, enormemente emocionado. Me quedan 81 días en España. Es tiempo de escalar algunas vías más”. Por supuesto, su referencia al estilo a bloque de la vía es una ironía, habida cuenta que Daniel Woods es un consumado especialista en la disciplina de búlder, en la que ha hecho las primeras ascensiones de tres de las líneas más duras del mundo: Hypnotized minds en Rocky Mountain National Park, The process en Bishop y Creature from the black lagoon en Rocky Mountain National Park.
En cualquier caso, Daniel Woods no es ajeno a las vías duras. En su trayectoria figuran varios encadenamientos de 9a+, desde el ya lejano 2010, cuando se anotó Jaws II en Rumney. Posteriormente, fueron cayendo sin prisa pero sin pausa: Tinipi en el Mt. Kinabalu (Malasia, 2012), Thor’s hammer en Flatanger (Noruega, 2015) y Papichulo en Oliana (2016).
La historia de La capella
La capella es, junto con Golpe de estado, la vía más dura de Siurana. Fue equipada en el sector homónimo por un visionario Carles Brascó en los años noventa. Se trata de una línea corta, muy a bloque y de mucha potencia, que exige un despliegue físico brutal a sus pretendientes. Tanto es así que se resistió a muchos de los más fuertes escaladores que la intentaron a lo largo de los años. Según contaba Toni Arbonés en su día, Dave Graham fue el primero en sacar todos los movimientos de la vía, y posteriormente le habían dado pegues personajes tan destacados como Klem Loskot, Daniel Jung o Ramon Julián, entre otros.
La primera ascensión tuvo que esperar hasta la llegada de Adam Ondra, que necesitó nueve días de febrero de 2011 para encadenar la vía. En aquel momento, fue el segundo 9b para el joven escalador checo tras la repetición de Golpe de estado, también en Siurana. Para los amantes de los datos, La capella fue el primer 9b con primera ascensión de Adam Ondra, una firma que hoy en día figura en más de la mitad de las propuestas de este grado. Tuvieron que pasar siete años hasta que Stefano Ghisolfi se hizo con la primera repetición, a principios de este 2018.
Los miembros del club del 9b
A continuación, el listado de los escaladores que han encadenado 9b alguna vez, junto con el número de vías de este grado o superior que han inscrito en su libreta y la vía en la que se estrenaron:
1.-Dani Andrada (2), con Ali-Hulk sit start extension (Rodellar, 2007)
2.-Chris Sharma (8), con Jumbo love (Clark Mountain, 2008)
3.-Adam Ondra (21), con Golpe de estado (Siurana, 2010)
4.-Magnus Midtboe (1), con Ali-Hulk sit start extension (Rodellar, 2010)
5.-Jakob Schubert (3), con Fight or flight (Oliana, 2014)
6.-Sachi Amma (1), con Fight or flight (Oliana, 2015)
7.-Ethan Pringle (1), con Jumbo love (Clark Mountain, 2015)
8.-Stefano Ghisolfi (4), con Lapsus (Andonno, 2015)
9.-Alex Megos (2), con First round first minute (Margalef, 2015)
10.-Steve McClure (1), con Rainman (Malham, 2017)
11.-Angela Eiter (1), con La planta de Shiva (Villanueva del Rosario, 2017)
12.-Daniel Woods (1), con La capella (Siurana, 2018)
Hola Ali-Hulk sit en la lista y Akira no. Barriendo pa casa. Españochovinismo.
Chilam Balam es un quintillo, hombre!! También la encadeno el Edu Marín.
Y Seb Bouin con cilam balam