EXPLORANDO

Roc Trip: mucha, mucha, mucha gente….

Mucha, mucha, mucha gente. Este encuentro de escaladores ha despertado un enorme interés en China y es muchísimo el público que sigue a los escaladores a pie de pared. Todos los escaladores presentes, no solo los famosos, tienen que firmar continuamente autógrafos y hacerse fotos con el público. La recepción no ha podido ser más acogedora.

| 15 comentarios |

La apuesta de realizar el Roc Trip en China era arriesgada., ya que se trata de un país que se mueve en dos mundos totalmente opuestos. Pekín es una ciudad igual a cualquier gran ciudad europea: edificios altos y modernos, coches de gama media-alta… Solo una diferencia, algo que no tiene ninguna ciudad europea: el tamaño, Pekín es inmenso. Cuando te adentras en China sientes el contraste entre esta China absolutamente moderna y actual y otra que está emprendiendo el mismo camino… (y muy rápido).

Es la décima edición del Roc Trip, el encuentro de escaladores que cada año se celebra en un lugar del mundo. China se ha volcado en él institucionalmente y en otros muchos aspectos. La inauguración del Roc Trip ha sido un acto que solo países como China son capaces de llevar a cabo: varios centenares de danzantes representando muchas de las tradiciones del país y cantantes en una coreografía fantástica y nada habitual en el mundo de la escalada.

El Roc Trip está en plena ebullición con la presencia de muchas de la principales figuras de la escalada. De nuestro país ha venido, además de Dani Andrada, Daila Ojeda. Y también Chris Sharma que, aunque americano de nacimiento, ha escogido Cataluña y sus escuelas para fijar su residencia.

Getu, capital de la escalada por unos días
El Roc Trip se realiza en una pequeña localidad china llamada Getu en la que destaca, sobre el río del mismo nombre, una cueva de roca de unas dimensiones impresionantes que se ha convertido en la referencia de este evento.

Las dimensiones, en clave de escalada: 8 largos, que es el recorrido que tiene el proyecto que Dani Andrada se ha propuesto encadenar; se llama Corazón de ensueño (210 m) y sus largos pueden quedar de la siguiente forma: L1 8a+, L2 8b, L3 7c+, L4 7a, L5 8b+, L6 8c, L7 7c+ y L8 8a+. Dani, que ha trabajado intensamente en el equipamiento de esta zona, nos cuenta que en ella se pueden abrir recorridos de ¡hasta 15 o 16 largos! Dani está enfrascado en este proyecto, que considera la vía de varios largos de mayor dificultad que ha intentado hasta ahora. Hoy ha logrado encadenar el largo que le faltaba por realizar. Y ahora su objetivo es encadenar toda la vía en el día, y espera conseguirlo, aunque se le acumula el trabajo. Como él mismo dice: “Es un problema, quiero hacerlo todo…”. Aún no ha acabado con Corazón de ensueño y en su cabeza ya se arremolinan otros proyectos que quiere encadenar antes de irse. No sabe si quiere descansar o no un día antes de hacer el intento definitivo. Es Dani en estado puro: escalar, escalar y escalar. “¡A muerte, bicho!”.

260 rutas, siete sectores
Equipar esta zona nueva zona de escalada en China le ha llevado al equipo Petzl dos viajes. El resultado: 260 vías, algunas de varios largos, y todas de buena calidad. Dani nos comentaba que el terreno es bueno, hay espacio para abrir vías, y que no se ha hecho “equipamiento industrial”.

En Getu se han equipado 7 sectores; los más impresionante son las tres cuevas (Buda, Gran Arco y la Cueva del Río). Aún hay mucho por abrir en esta zona, que también tiene sus inconvenientes, sobre todo la comida –nada variada–, y la humedad. Este es el mayor problema porque es difícil encontrar condiciones óptimas para encadenar que tanto gustan a los escaladores a la hora de enfrentarse a proyecto: frío y roca seca.

En cualquier caso, la roca es buena, un poco sucia en los primeros pasos, donde hay que limpiar mucho. En palabras de Dani, una escalada “sobre presas muy planas, que también en algunos tramos parece un queso de gruyere. Un tipo de escalada en el que hay que utilizar mucho las rodillas. Los pasos parecen en general más duros si no sabes hacer knee-bar”.

En definitiva, Getu es una zona que merece la pena para “escaladores viajeros”, no solo por los 260 itinerarios inaugurados, sino por las posibilidades de abrir muchos más.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.