Pete Whittaker es un consumado especialista en fisuras. Junto con Tom Randall conforman el dúo Wide Boyz, que tantas fisuras extremas han abierto y escalado alrededor del mundo. Él por su cuenta también ha brillado con admirables realizaciones, entre las que destaca la primera ascensión de El Capitan autoasegurándose en solitario, en libre y en el día, o la repetición de The recovery drink 8c+ de fisura en Noruega.
Esta vez, se había sentido atraído por los cantos de sirena de Vadiello, donde se esconde una de las vías de fisura más exigentes de España. Se trata de La fuerza de la gravedad, un largo de artificial abierto en los años ’90 por Jandro Lorés que Carlos Logroño decidió forzar en libre. El escalador aragonés se adjudicó su primera ascensión en septiembre de 2017 y ya explicó entonces a Desnivel.com que la vía incluye una espectacular fisura de techo, muy poco habituales en caliza.
Citro lanzó una dubitativa propuesta de grado de 8b+. Tan bien habló de la vía que algunos de los mayores especialistas del mundo comenzaron a incluirla en su lista de tareas pendientes. El primero en responder a la llamada fue, precisamente el otro Wide Boyz, Tom Randall, quien repitió la vía a principios de 2018 y la resituó como 8b poniendo los seguros. La calificó como “una vía clásica” en su estilo. Un par de años más tarde, también la hizo José Luis Palao ‘Primo’, en su bautismo de fuego en la escalada clásica.
Sin embargo, ninguno de ellos resolvió la vía con tanta solvencia como Pete Whittaker. Usando rodillera y aplicando algunas secuencias mejoradas, se anotó el encadenamiento al flash. Además, grabó el vídeo para disfrute de todos.
- Etiquetas: La fuerza de la gravedad, Pete Whittaker, Vadiello