EXPLORANDO

Pedro Pons: ‘El incendio apenas ha afectado a la escalada en Chulilla’

El terrible incendio de Chulilla ha resultado catastrófico, con consecuencias gravísimas. Esta vez, el fuego no se adentró en los cañones del Turia y solo 50 vías han sufrido el paso de las llamas, nos informa Pedro Pons. El escalador valenciano, equipador de la zona y guarda del refugio de Chulilla, acaba de volver de comprobar in situ y sector por sector cómo ha afectado el terrible incendio a las vías de escalada.

| 7 comentarios |

Pese al desalojo del pueblo, así como de otros municipios cercanos, Nuria y Pedro Pons, guardas del refugio de Chulilla, y otros vecinos de esta localidad valenciana de la comarca de Los Serranos, decidieron quedarse allí y ayudar en las labores de extinción. El fuego fue feroz, arrasando 5.500 hectáreas pertenecientes a seis términos municipales.

El incendio, que se originó en la zona del la hidroeléctrica, tomó la dirección contraria a los cañones del Turia (esta zona ya sufrió un grave incendio), por lo que la mayoría de los sectores de escalada se ha salvado. “El incendio no ha afectado a los cañones del Turia en la zona de Chulilla, que es donde se concentran casi todos los sectores de escalada; hay unas 50 vías afectadas en una escuela de 700. Además, se trata en su mayoría de vías casi abandonadas o donde rara vez se ve a alguna cordada. Esta vez el fuego ha hecho daño a los cultivos, las huertas, la zona recreativa de Pelma…”.

Precaución

“En cualquier caso hay que recomendar especial prudencia en los sectores por los que ha pasado el fuego porque, aunque las zonas superiores no parecen especialmente afectadas, tal vez puedan ser inestables los días de lluvia”, advierte Pedro. Y este es uno de los principales peligros: ya no hay plantas que sujeten el terreno por lo que pueden caer piedras, especialmente tras las lluvias. Esto mismo puede ocurrir en algunos accesos que pasen bajo laderas quemadas, como es el caso de la pista que conduce a la Hoya de Cherales.

Otro peligro añadido es el de la rotura de lajas, algo muy peligroso, por ejemplo, en los primeros metros (donde se acusa más la acción de las llamas) de las vías del sector Fantasía, con las primeras chapas a una altura considerable.

“Hay que tener en cuenta también que si nos acercamos a estas áreas hay que intentar respetar los antiguos senderos y no crear ninguno nuevo”.

Fuego y parabolts

Las vías de los sectores quemados estaban equipadas con anclajes mecánicos, casi siempre parabolts. Las altas temperaturas son más dañinas para los anclajes químicos (la resina se descompone a una determinada temperatura y el tensor metálico transmite la temperatura hacia el interior), pero será necesario hacer pruebas de esfuerzo sobre los anclajes para ver si la disminución de su resistencia es preocupante y es necesario un reequipamiento de urgencia.

Tino Núñez, técnico de material de Desnivel y asesor de la Federación Madrileña, nos explica cómo se comportan los diferentes anclajes: “El anclaje más resistente al fuego de los que utilizamos es el tornillo esautorroscante tipo Multimonty (más pensado para preequipar en desplomes que como anclaje definitivo) y el que menos el químico, que con sólo 80 grados ve reducida su resistencia a la mitad. El parabolt ‘está a medio camino’, a 500° baja su resistencia a la mitad. Si la roca no se ha visto afectada con un fuego de varias horas en el mismo punto, lo que significa alcanzar los 1.000/1.200°C y que la piedra se destruya en un espesor de unos 4 cm/h, los anclajes en teoría serán seguros. Ante la duda se puede optar por un muestreo de anclajes con un dinamómetro para comprobar cuánto aguantan a la extracción”.

El mayor peligro

“Ahora, la amenaza de incendio sigue siendo una realidad, pero sobre lo que no se ha quemado”, enfatiza Pedro. “Puede parecer que ya se ha quemado todo y que se acabó, pero no es así. Lleva casi un año sin llover, y aunque veamos los pinos verdes, toda la base –aliagas, romeros…– está completamente seca; de hecho, hay partes del monte que no han sufrido el incendio y que parece que se han quemado”.

“A principios de verano, una colilla provocó un pequeño incendio en el sector Oasis [en el cañón del Turia]; los escaladores pudieron apagarlo, pero casi hay que llamar a los bomberos. El Rodellar y en Margalef ha habido sustos por quemar el papel higiénico… Nada de fuego, nada de colillas, llévate el papel. Es peligrosísimo, y mucho más tal y como está el monte”.

Un municipio volcado con la escalada y el senderismo

En 2009 y 2010 Chulilla destinó 30.000 euros para la apertura de nuevos sectores; no solo se financió el material, también el trabajo de los equipadores. El año pasado el Ayuntamiento aprobó destinar más de 268.000 euros de los fondos FEDER para la adecuación de infraestructuras destinadas a uso de actividades de turismo deportivo, como la escalada y el senderismo. Se puso en marcha la restauración del llamado sendero de los Pantaneros (que se prevé finalizar a finales de octubre), destruido por la terrible riada de 1958. Esta obra mejorará el acceso a la zona del Muro d’Enfrente, al Charco Azul y a los sectores del Pantano situados en el margen derecho del río.

Alcublas, 200 vías afectadas

Pero mientras Chulilla sigue siendo un excelente destino para los escaladores, su vecina Alcublas no ha corrido la misma suerte. El incendio que han padecido este verano, además de calcinar 20.000 hectáreas, ha afectado a las 200 rutas de la escuela (acaba de salir una guía), por lo que los escaladores locales están revisando todas las líneas y sus anclajes.

 

 

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.