La segunda y última jornada del Campeonato del Mundo de Paraclimbing, que se celebra dentro del marco de Arco, ha dejado dos nuevos oros para la delegación de deportistas con discapacidad españoles, tras los sumados en la jornada de ayer por Urko Carmona, Domingo Carretero y Paula de la Calle en la disciplina de velocidad.
Precisamente Paula de la Calle es la única escaladora española que se ha hecho con dos oros en estos campeonatos, ya que ayer se proclamó ganadora en la categoría de “Amputación en brazo”, en la disciplina de dificultad, en la que era la única participante, al igual que ocurrió en la jornada del lunes en la modalidad de velocidad.
El otro oro español del día corrió a cargo de Ricardo Pérez, que competía en la categoría de “Discapacidad visual B3”. Pérez, que sólo competía con otro español, Domingo Carretero, se resarció del segundo puesto al que le relegó el propio Carretero para sumar un oro a la plata del lunes. Domingo Carretero hacía el viaje a la inversa, teniéndose que conformar con la plata en la modalidad de dificultad tras el oro del lunes en velocidad.
También hubo otros escaladores españoles presentes en los lugares de honor, como Urko Carmona, que sellaba unos campeonatos increíbles con una segunda plaza en la categoría de “Amputación de pierna”. Carmona no pudo evitar que el japonés Mineo Ono, que el lunes no había cosechado ningún metal, se hiciera con el primer oro para la delegación japonesa.
El mismo resultado que Carmona lo cosechó Manuel Crespo, que participaba en la categoría de “Discapacidad visual B1”. Crespo no pudo evitar una nueva victoria del escalador local Matteo Stefani, que lograba un doblete de oro.
Asimismo, también cabe destacar la participación de José Miguel Delgado, que acabó cuarto en la categoría de “Artritis y discapacidad neurológica” y de Óscar Domínguez, séptimo en la categoría de “Discapacidad visual B1”.
Durante la competición de Paraclimbing, muchas caras conocidas de la escalada se dejaron ver, como la de la italiana Jenny Lavarda, que se sorprendió por el nivel mostrado por los escaladores con discapacidad; “la pasión que muestran estos atletas es simplemente extraordinaria; ha sido todo un acierto incluir el campeonato de Paraclimbing dentro de Arco, porque sirve como prueba de que este deporte es para todo el mundo” aseguró la rubia italiana.
Tras la entrega de los metales, se realizó la ceremonia de clausura de esta primera edición del Campeonato del Mundo de Paraclimbing, que ha reunido a un total de 28 escaladores provenientes de 10 países diferentes.
Hoy es el turno de la sesión de clasificación del Campeonato del Mundo femenino de dificultad, en el que estarán presentes las mejores deportistas del planeta, como las austriacas Eiter, Ernst y Stöhr –reciente oro en la modalidad de bloque- , las rusas Chereshneva, Bibik y Malamid, la surcoreana Kim, las francesas Ciavaldini y Dufraisse, las estadounidenses Digiulian y Johnson, la japonesa Kobayashi, las eslovenas Markovic, Gros e Vidmar, y las italianas Avoscan, Valsecchi y Lavarda.
Puedes chequear todos los resultados del Campeonato del Mundo de Escalada de Arco desde la página web del evento. También puedes seguir el campeonato íntegro vía streaming.