ENTREVISTA

Patxi Usobiaga regresa al 9a con «Celedon» en Ilarduia

El escalador eibarrés ha encadenado otra vez una vía de noveo grado, después de años alejado del máximo nivel por una lesión. Hablamos con él para que nos cuente cómo le va, tanto a nivel deportivo como en su faceta de entrenador de cracks como Adam Ondra.

Patxi Usobiaga en Celedon 9a
Patxi Usobiaga en Celedon 9a
Isaac Fernández / Desnivel.com | 31 comentarios |

Hace cuatro años, Patxi Usobiaga se merendaba las vías de 9a con la misma facilidad con la que otros mojan la magdalena en el café. Un par de intentos le eran suficientes para encadenar esas líneas a un escalador que lo había ganado todo (Campeón de Europa en 2008, Campeón del Mundo en 2009 y dos veces la Copa del Mundo en 2006 y 2007) y que había sido el primer en hacer un 8c+ a vista. Pero una lesión truncó su carrera como escalador, aparentemente para siempre…

Pero el escalador eibarrés nunca terminó de resignarse. Dedicó unos años a desarrollar otras pasiones, como el surf, y a labrarse un estilo de vida diferente. Poco a poco ha ido volviendo a la escalada… primero ayudando a otros escaladores como entrenador (incluso Adam Ondra está entre sus pupilos), luego equipando competiciones y por fin escalando otra vez al máximo nivel. Los resultados no se han hecho esperar y acaba de regresar al noveno grado con el encadenamiento de Celedon.

La creación de Iker Pou en Ilarduia ha despertado un enorme interés en un nutrido grupo de escaladores y, tras la primera ascensión del alavés, seguida de la primera repetición de David Gambús, parece que ha ganado una popularidad más definitiva con las repeticiones casi consecutivas de Gorka Karapeto y Patxi Usobiaga… otros candidatos no faltan. Y vendrán bien para terminar de consensuar el grado, que ahora fluctúa entre el 9a+ propuesto por los dos primeros y el 9a sugerido por los dos últimos.

«Estoy muy contento de poder escalar de nuevo así y poder probar vías que nunca pensé que podría escalar»

Ha llovido mucho desde tu anterior 9a, ¿qué se siente al volver al grado?
Estoy muy contento de poder escalar de nuevo así y poder probar vías que nunca pensé que podría escalar. Es cierto que todavía estoy muy lejos del nivel que tenía y no sé si podré llegar a la forma de antes o más allá. La verdad es que no me importa, seguiré disfrutando de la escalada como si fuese el último día, ya que llegué a pensar que nunca más podría apretar. Esta fase sin escalar ha sido bonita, ha estado llena de viajes, momentos, surf y muchas personas especiales; personas que nunca olvidaré lo que me han aportado, enseñado y querido.

¿Qué importancia le das al hecho de haber conseguido encadenar Celedon?
Era el objetivo para este año 2014. Al principio empezó siendo un juego, un motivo para apostar una cena, un motivo para ver quién se motivaba más, un motivo para escalar, y el resultado ha sido hacerla. Gracias a Josu, Rubén, Mulero, Kara, Ander, Dani, Jone, Manu y muchos otros por ese soporte y aporte de motivación.

«Celedón es una vía cinco estrellas»

¿Cómo describirías la vía?
Celedón es una vía cinco estrellas. Tiene unos 50 metros y es una de las mejores vías que he hecho en la vida. Se trata de la unión de dos partes bien diferenciadas, una es la parte de Celedón txiki y la segunda de Activos Tóxicos. A esta unión preferí entrarle sin tener ninguna de las dos vías encadenadas. Por una simple razón, escalo para mí, y llegar a la cadena es algo personal; sé que me hubiese costado algún intento menos si tuviese las dos vías encadenadas aisladamente pero, como digo, el reto es más exigente si tienes la incertidumbre de no saber qué sensación se lleva arriba del todo cuando vas encadenando.

¿Cuál es tu propuesta de grado?
En un principio, fue cotada de 9a+. Hace una semana recibía la segunda repetición a manos de Gorka Karapeto, y él daba su opinión dejándola en 9a. Por mi parte, estoy de acuerdo con Gorka, 9a es el grado más acertado de esta vía. Eso sí, como el grado es algo que llega por consenso, en breves sé con certeza que habrá más de una repetición y darán su opinión más sincera.

«Escalar en La Hoya de La Leze es libre, lo único que se pide es un cierto respeto por el lugar»

La escalada en Ilarduia conlleva cierta controversia, ¿cómo está este tema?
Escalar en La Hoya de La Leze es libre. Se han publicado fotos de varios escaladores, se han publicado encadenamientos y lo único que se pide es un cierto respeto por el lugar. Es cierto que los equipadores de allí tienen una idea sobre el respeto, equipamiento y las primeras diferente a otros sitios, y eso en algún momento ha llevado a alguna discusión por diferencia de opiniones. Lo que sí me da pena es que, por esa idea que quieren implantar, haya escaladores muy motivados que dejen de escalar en este sitio por no aguantar historias absurdas o malos rollos, cuando lo que buscamos es un reto personal en las paredes.

Volviendo a tu encadenamiento de Celedon, ¿cuánto tiempo/intentos te ha costado?
Empecé a probarla en abril, cuando subieron las temperaturas, y conseguí recuperarme de un dolor en el hombro. Empecé con otra vías del sector y, durante este tiempo y hasta el último mes, que es cuando he sentido que la podía hacer, no me he centrado exclusivamente en ella. Durante este periodo pude encadenar Mikelats 8c, Bongo X 8c, Koloxka 8a+, Baikor 8b, Hoyako Mari 8b+, Hezur Mamituz 8c, Txirrin Txarran 8b u 8b+ y Biko 8b. Todo esto fue hasta que hace casi tres semanas salí del tramo de abajo y ya caí en la sección de arriba como cinco veces, hasta que el lunes 30 de junio conseguí enlazar todos los movimientos.

¿En algún momento pensaste que no lo conseguirías?
Sabía que la iba a hacer, era cuestión de tiempo o de condición. Lo que sí puede ser es que no estaba seguro de poder hacerla antes de irme de viaje, y eso supondría no poder probarla hasta mediados de septiembre. Eso sí que me presionó bastante.

«Mi cuello nunca será el mismo, pero de momento descartamos la operación»

Por cierto, ¿cómo te encuentras de tu lesión?
Bastante asentado. Mi cuello nunca será el mismo, no soportará lo mismo, y lo tendré que mimar de por vida. De momento, descartamos la operación temporalmente, pero no definitivamente. Así, con el tiempo me dirá lo que tengo que hacer.

La última vez que hablamos contigo, titulamos aquella entrevista con tu frase «mis pupilos y yo nos contagiamos motivación mutuamente», ¿es este el resultado?
Puede ser, pero yo ya soy un motivado, y lo que hacemos es compartir la escalada, para dar lo mejor de nosotros mismos. Estoy  muy contento con los escaladores que llevo, me dan alegrías y muchas sorpresas, y está siendo una experiencia increíble.

Desde entonces, también nos enteramos que te habías convertido en entrenador de Adam Ondra, ¿en qué consiste vuestra colaboración?
Como con todos los escaladores a los que entreno, le llevo la planificación para preparar la Copa y el Campeonato del Mundo. Llevamos trabajando desde febrero, y es ahora cuando todo va a arrancar.

Además, también has estado equipando varias competiciones, ¿qué tal esa faceta?
Me gusta, es un trabajo duro y exigente, te requiere estar en forma, mentalmente preparado y dispuesto al estrés. Una competición depende de los equipadores. Los escaladores siempre van a ir preparados.

¿Cómo te ves de ahora en adelante? ¿Apretando en busca de más novenos (¿9a+?), profundizando en tu trabajo como entrenador, equipador, surfer…?
Un poco de todo. Seguiré entrenando escaladores, escalando y cuando haya un buen baño metiéndome al agua. Pero sobre todo me rodearé de gente que me aporta y compartiré con ellos una sonrisa, un surfing, un vino, un couscous con lentejas o un encadenamiento.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.