• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Roca
martes, 26 agosto 2014 - 11:00 am
ENTREVISTA

Paraescalada: Juan Pipo Gil logra su segundo 8a a base de motivación

Es uno de los miembros más destacados de la selección española de paraescalada, con la que este año se ha subido al podio de una prueba de la Copa del Mundo, y ha sido capaz de encadenar hasta 8a con una receta de reto y superación constantes.

Autor: Isaac Fernández/Desnivel.com | No hay comentarios | Compartir:
Juan Pipo Gil en Loba flaca 8a de Teverga  (Col. J.P. Gil)
Juan Pipo Gil en Loba flaca 8a de Teverga
Juan Pipo Gil en Loba flaca 8a de Teverga  (Col. J.P. Gil)
Juan Pipo Gil en Loba flaca 8a de Teverga
Juan Pipo Gil
Juan Pipo Gil
Juan Pipo Gil en Loba flaca 8a de Teverga  (Col. J.P. Gil)
Juan Pipo Gil en Loba flaca 8a de Teverga
Juan Pipo Gil
Juan Pipo Gil
Juan Pipo Gil en Loba flaca 8a de Teverga  (Col. J.P. Gil)
Juan Pipo Gil en Loba flaca 8a de Teverga
Juan Pipo Gil en `Loba flaca` 8a de Teverga  (Col. J.P. Gil)
Juan Pipo Gil en `Loba flaca` 8a de Teverga
Juan Pipo Gil en `Loba flaca` 8a de Teverga  (Col. J.P. Gil)
Juan Pipo Gil en `Loba flaca` 8a de Teverga
Juan Pipo Gil en `Loba flaca` 8a de Teverga  (Col. J.P. Gil)
Juan Pipo Gil en `Loba flaca` 8a de Teverga
Los tres escaladores que compitieron en la prueba de paraescalada en el  Rock Master Festival 2013. Juan Pipo Gil
Los tres escaladores que compitieron en la prueba de paraescalada en el Rock Master Festival 2013. Juan Pipo Gil

El despertar que ha vivido la paraescalada gracias al sueño olímpico de la escalada deportiva ha motivado la aparición de nuevos ídolos capaces de superarse a sí mismos y a las circunstancias adversas para seguir mejorando día a día. Urko Carmona es el gran ejemplo, pero no es el único. Juan Pipo Gil es compañero suyo en la selección española de paraescalada y también ha empezado a cosechar importantes resultados en las pruebas internacionales y en roca.

Hemos aprovechado que acababa de encadenar Loba flaca 8a en el Covachón de Gradura, de la escuela de Teverga, para hablar con él y conocer un poco mejor a este palentino de 33 años que vive en la población asturiana de Teverga desde hace cinco. Su discapacidad fue provocada por dos accidentes: en el primero de ellos perdió la visión de un ojo, mientras que el segundo le causó la amputación de un dedo y la rigidez de otro de la misma mano.

«Para mí, la escalada es un reto constante… ir en busca de mi límite»

¿Cuándo y cómo comenzaste a interesarte por la escalada?
Comencé a escalar de pequeño con mi padre. Hacíamos un poco de todo: escalada clásica, alpinismo, escalada en hielo, en roca…

¿Qué particularidades tiene para ti la escalada, teniendo en cuenta tu discapacidad?
Para mí, la escalada es un reto constante, buscar todos los matices para los agarres de la mano derecha, recordar todos los pies que luego escalando no veo… En definitva, ir en busca de mi límite.

A pesar de los obstáculos, has llegado a encadenar 8a, ¿cuál ha sido tu evolución en el grado?
Mi evolución fue lenta. Al principio me parecía imposible hacer 7a, y muchos menos 8a. Luego, empecé a encadenar algún 7b (Superhéroes de barrio), 7b+ (Ultramemia), 7c (A pachas), casi todos en Teverga. Y luego ya di el salto al 8a con De swing, el verano pasado.

Hace unas semanas has encadenado tu último 8a, Loba flaca, también en Teverga. ¿Cómo ha sido el proceso en la vía?
Muy motivante. He disfrutado y aprendido mucho con esta vía. Es una vía larga, de continuidad. Me costó memorizar todos los movimientos, tuve que cambiar de método en varios pasos para poder hacerlos con mi mano y luchar contra el calor que se acumulaba en la parte de arriba de la bóveda del Covachón de Gradura. Fui cayendo cada vez más arriba hasta llegar a encadenar.


 

«Creo que con tiempo y motivación, puedo encadenar vías más duras»

¿Has probado alguna vía de más grado?
Sí, tengo un proyecto…

¿Crees que todavía puedes subir más de grado?
Sí, creo que con tiempo y motivación, puedo encadenar vías más duras.

La llegada de las competiciones de paraescalada habrá significado para ti un extra de motivación, ¿cómo las vives?
Como otra manera de ponerme a prueba a mí mismo.

¿Qué mejores resultados has tenido hasta ahora en competiciones?
Quedé tercero (bronce) en la Copa del Mundo de Bloque de este año, en Laval (Francia). Y el año pasado también quedé tercero en el Campeonato de España.

«Las barreras nos las ponemos nosotros mismos y escalando, en ese momento en que estás colgado de la roca, encuentras la libertad»

¿Cuánto tiempo le dedicas a la escalada?
Ahora no trabajo, así que escalo casi todos los días. Descanso una media de dos o tres días a la semana.

¿Sigues un entrenamiento planificado?
El año pasado sí, pero este año no.

¿Cómo convencerías a una persona con discapacidad para que empezara a escalar?
Que prueben sin miedo. A veces, las barreras nos las ponemos nosotros mismos y escalando, en ese momento en que estás colgado de la roca, encuentras la libertad.

 

 
 

Noticias relacionadas

Urko Carmona ganador en categoría discapacidad física Campeonato España Paraescalada 2013 FEDME celebrado en Climbat Barcelona.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Otro oro para Urko Carmona en la Copa del Mundo de Paraesca…

El equipo paraescalada español en los campeonatos Europa Escalada celebrados en Chamonix 2013. De izda a dcha: Urko Carmona

Urko Carmona campeón Europa paraescalada 2013. Medalla de b…

Selección de Equipo Español de Paraescalada

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº337
Desnivel nº337

En este número: ESPECIAL MACIZO DEL MONT BLANC, Grandes rutas históricas para descubrir el origen del alpinismo. EN…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 93. Agosto / Septiembre 2014. Roca y Mar. [WEB]  ()
Escalar nº93

En este número encontrar is: ROCA Y MAR, 5 propuestas para escalar en la costa: GALICIA • MENORCA • CANTABRIA &b…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Copa del Mundo de Paraescalada, paraescalada, Teverga
Artículo anterior

Alex Honnold celebra su 29 cumpleaños escalando 290 largos y habla sobre el riesgo [NO ACTIVAR]

Siguiente artículo

Adam Ondra y Juliane Wurm Campeones del Mundo de Búlder 2014

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Andrea Cartas en "Pandemia Letal", El Chorro
Y encadenamiento en el día

Andrea Cartas y Carlos Padilla liberan “Pandemia letal” (16…

Sean Villanueva en Patagonia.
EN PATAGONIA

Sean Villanueva abre dos nuevas rutas en la cara norte del …

Maja Jonjic e, ‘El guanche’, 8B
EN ARICO ORTIZ

Maja Jonjic resuelve ‘El guanche’, primer 8B femenino españ…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies