Adam Ondra lleva camino de hacer de lo excepcional, la norma. Después de convertirse en el segundo escalador de la historia en escalar una vía de 8c+ a vista y de repetirlo al día siguiente con las líneas de Etxauri Kidetasunaren balio erantsia y Bizi euskaraz, respectivamente, ha rizado el rizo en Aragón al encadenar dos 8c+ a vista en el día.
Fue ayer miércoles 9 de marzo, de camino entre Navarra y Catalunya. Durmió en Vadiello y, nada más despertarse, se hizo con Powerade 8c+ a vista. Después se desplazó hasta Alquézar, donde se hizo con El templo del café 8c+ también a vista. José Luis Palao ‘Primo’ fue testigo de excepción del saber hacer del escalador checo: “Entre semana, no hay mucho ambiente en Alquézar; estaba yo solo y cuando llegué a escalar hacia mediodía él ya había hecho los dos 8c+ a vista… me pidió que le confirmara dónde empieza exactamente El templo del café, que tiene como dos entradas pero son de la misma dificultad, y luego le vi escalar la conexión Desafiando a Tsunami 8c+ al primer pegue y Noa 8b a vista”.
“Es impresionante verlo escalar”, asegura Palao admirado, y añade que “allí donde todo el mundo va en pantalón largo y rodillera, él viene en pantalón corto y se hace las vías sin meter rodilla ni nada. Está muy por encima del resto”. “Yo he necesitado dos semanas y trabajar mucho para poder encadenar El templo del café 8c+ y Desarrollo insostenible 8c+, y él viene y las hace a pares y en el día… te quedas como descafeinado”, reconoce.
Lo anunció anoche Dani Fuertes en su blog. El escalador aragonés, que no estuvo ayer en Alquézar, apunta que “el tercer 8c+ que hizo ayer, Desafiando a Tsunami, fue al primer pegue porque había hecho el primer largo Desafiando a Newton 8b+ hace años (2007), pero dudo de que se acordara de algo; casi podrían ser tres 8c+ a vista”. Además, analiza que “los 8c+ a vista que hizo en Etxauri eran vías más bien verticales y de regletas; en la caverna era una línea de pura resistencia, y en Alquézar son en un techo de 50 metros y de continuidad… no tiene nada que ver un estilo con el otro”. “Está jugando en otra liga”, apostilla, “hace la máxima dificultad mundial a vista y con el 100% de efectividad; estoy seguro de que el 9a a vista no va a tardar”.
Hoy, Santa Anna
Y después de arrasar Aragón en un día, Adam Ondra ponía rumbo hacia Catalunya, con la intención de escalar desde hoy mismo en Santa Anna, según le contó a José Luis Palao. “Iba a escalar uno de esos proyectos duros que Dani Andrada abrió allí”, señala el ‘Primo’, quien comenta que “en Santa Anna hay mucha vía dura, casi de las más duras que existen, con proyectos sin hacer que pueden ser de 9b o incluso de 9b+”.
El alma mater de Siurana, Toni Arbonès, que espera a Adam Ondra después de su periplo por Santa Anna, recuerda que el escalador checo ya le comentó en su última visita por la zona, cuando encadenó La Capella 9b, que tenía la intención de probar el proyecto de Dani Andrada. “El propio Dani me comentó que debe rondar esa dificultad; es una vía muy larga y muy desplomada con un paso muy duro arriba del todo; Adam ya fue a verlo la última vez y me comentó que le había gustado mucho pero que necesitaba coger algo más de resistencia”.
Uno de los escaladores y aperturistas que mejor conoce las escuelas ilerdenses, Víctor Fernández, cuenta que “Santa Anna es una escuela al estilo de las de antes, con muy buena roca, muchos sectores dispersos y con una mayoría de vías de grado medio y bajo. Recientemente, han salido un par de cuevas con desplomes donde hemos equipado vías duras. Una de ellas, es pequeña, donde Dani Andrada tiene un proyecto que debe ser como de 9a”. El escalador catalán se resiste a creer que Adam Ondra vaya a enfrentarse a la línea más dura de la escuela: “Se encuentra en la Paret del Vent y es una vira de 40 o 50 metros de recorrido que empieza después de una entrada de cuatro chapas que, por ella misma, ya es de 8c+; es una vía que ni Chris Sharma ha querido probar, es una locura, es como Chilam Balam pero sin canto. ¿9b? Como mínimo”.