GRAVES DAÑOS EN LA ROCA

Oliana tras el fuego: no volverá a ser lo que era

La roca del sector Contrafort del Rumabu, en el municipio de Peramola, ha sufrido graves daños por culpa del incendio que la afectó entre el domingo y el lunes. Una parte de las vías han desaparecido completamente. Ahora mismo no se puede escalar.


| No hay comentarios |

El incendio forestal de Peramola, que ardió entre el domingo 19 y el lunes 20 de junio, ha cambiado la zona de escalada de Oliana para siempre. La roca del sector Contrafort del Rumbau –el más importante de Oliana– ha sufrido graves daños. Una parte de sus vías han desaparecido completamente, mientras que otras han experimentado modificaciones importantes… Todavía es pronto para saber la afectación real. Por el momento, no se puede escalar.

Desprendimientos tras el fuego

El Ayuntamiento de Peramola advierte a la comunidad escaladora de que los accesos al sector están cerrados, así como a la zona de pinturas rupestres cercana. Los bomberos siguen trabajando en el lugar para garantizar la completa extinción del fuego, favorecidos por las lluvias caídas durante las últimas horas.

Eso sí, esas lluvias de la tarde de ayer llegaron acompañadas de aparato eléctrico, que provocó al menos cuatro conatos de incendio en municipios vecinos como Organyà (dos avisos), Coll de Nargó y Cabó, según información de ayer mismo de Bombers de la Generalitat

El peligro actual en el Contrafort del Rumbau son los desprendimientos. Las llamas han debilitado la roca y han calcinado la vegetación, provocando mucha inestabilidad.

Parte izquierda, destruida

Ayer martes hubo varios escaladores que se adentraron en el sector para realizar una primera valoración de la situación. Entre ellos, el campeón del mundo 2009 y doble campeón de la Copa del Mundo 2006 y 2007, Patxi Usobiaga, actualmente afincado en la vecina Coll de Nargó.

Lo primero que pudieron descubrir fue que la parte del Contrafort del Rumbau situada más a la izquierda ha quedado completamente destruida. Se trata aproximadamente del 20% de las vías, a partir de Mishi 8a y que incluye líneas tan famosas como T1-Full equip 8c, China crisis 8b+ o Crimptonite 8b+. Es, además, la parte del muro que los escaladores más fuertes utilizan para calentar antes de meterse a dar pegues a sus respectivos proyectos.

Al recorrer aquella parte del sector, los escaladores encontraron una infinidad de cascotes en el suelo, algunos de ellos todavía con marcas de magnesio. Son, en realidad, las antiguas presas de las vías.

Parte central, modificada

La parte central del muro es todavía una gran incógnita. A simple vista, la roca parece intacta, pero en su base se pueden ver piedras de mayor o menor tamaño caídas de la pared. Así lo atestiguaba el estadounidense Dan Forgeng en las stories de su perfil de Instagram. Entre otras, se podía ver un enorme bloque desprendido de la durísima Pachamama 9a+/b.

Además, el fuego ha dejado un rastro de fragilidad en la roca y hay partes del muro que se desconchan con extrema facilidad. En un vídeo compartido por la escaladora franco-noruega Svana Bjarnason, se puede ver cómo la práctica totalidad de la capa más externa de la roca se desprende a pedazos con solo tocarla.

Oliana tras el incendio sufrido el 20 de junio de 2022 📷 @svanabjarnason
Oliana tras el incendio sufrido el 20 de junio de 2022 📷 @svanabjarnason

Secciones intactas

Milagrosamente, parece que hay secciones importantes del Contrafort del Rumbau que se han mantenido intactas y que no estarían afectadas por el fuego. En esa parte, todavía hay vegetación verde que no ha sido pasto de las llamas y en la pared se pueden ver las cintas de colores que algunos escaladores dejan puestas en sus proyectos. Son bien visibles, por ejemplo, las cintas de Janja Garnbret en La dura dura 9b+, la vía más dura de Oliana y una de las que aparentemente habría salido indemne de la tragedia.

Llamamiento para la reconstrucción

En los próximos días y semanas –la zona está todavía caliente y aún trabajan en ella los bomberos–, se podrá conocer con mayor detalle la situación real del Contrafort del Rumbau. Los escaladores locales se están organizando para iniciar una campaña de reconstrucción después del verano. “Tenemos que esperar un poco porque sin duda este verano evolucionará con las olas de calor y las tormentas”, apunta Svana Bjarnason.

Oliana tras el incendio sufrido el 20 de junio de 2022 📷 @svanabjarnason
Restos de cintas fijas tras el incendio que sufrió Oliana el 20 de junio de 2022 📷 @svanabjarnason

De momento, tienen previsto recoger algunos anclajes usados en los equipamientos previos del Contrafort del Rumbau para mandarlos analizar por los fabricantes y conocer si su resistencia ha quedado comprometida. A partir de ahí, tienen la intención de promover una reequipación intensiva del sector… al menos de las vías que se puedan reequipar. Para ello, hacen un llamamiento a toda la comunidad, para que colabore en una campaña de crowdfunding a través de GoFundMe, impulsada por la propia Svana Bjarnason.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.