EXPLORANDO

Nuevos solos de Alex Honnold en Yosemite

Alex Honnold se ha convertido en el mayor especialista de solos en Yosemite. Sus últimas apuestas con el vacío han sido Cosmic Debris (8a), Heaven (7c) y Alien (7b).

Alex Honnold
Alex Honnold
| 133 comentarios |

En junio realizó una de las mejores ascensiones del año en Yosemite con su solo a The Phoenix (7c+). Pero su afición a cargar únicamente con los gatos y el magnesio viene de hace unos años. Entre sus ascensiones en solo integral más sonadas destacan los 300 m de Astroman y la cara norte del Rostrum, Yosemite, ambas en el mismo día; la Regular de la cara noroeste del Half Dome, y Moonlight Buttress 350 metros con largos de hasta 7b+ en la rojiza arenisca de Zion, Utah, en 2008.

El 22 de septiembre, Honnold escaló sin cuerda la clásica fisura de dedos Cosmic Debris, y de Heaven (7c), un corto desplome pero emplazado sobre un intimidante vacío, coronando el Glacier Point (una ruta de Ron Kauk que ya fue escalada en solo por Dean Potter en 2005); sorprende de esta última que Honnold la escalara ¡a flash!, con la información de Mason Earle. “¡Vaya aventura!”, escribe Alex en su ranking de 8a.nu.

Como “calentamiento” para las anteriores, Alex se hizo los 600 m de Direct north buttress de Middle Cathedral y la clásica Alien (7b), de nuevo sin asegurador, así como los 20 largos de Ho Chi Mihn Trail. Cuando bajó de Ho Chi Mihn comentó: “Cómo mola hacerse un muro de 600 metros antes de comer”.

‘Cuando escalas bien, el miedo desaparece’
Honnold, californiano, de 26 años, reconocía en una entrevista concedida a la revista americana Alpinist, que posiblemente el origen de su afición a los solos tuvo su origen en las historias que de pequeño oía de los escaladores legendarios del Valle, como Peter Croft, John Bachar y el resto de Stone Masters. “Imagino que entonces pensaba que era algo guay”, decía Alex. “Las razones por las que escalo en solo son muy diferentes ahora. Antes yo era más miedoso, me encantaba escalar pero me asustaba en los techos y cometía errores tontos, como perder buenos apoyos de pie y cosas así. Aun así, las sensaciones eran emocionantes y eso me hacía regresar a las paredes”. Concluye Honnold: “Cuando escalas bien, el miedo desaparece”.

La anécdota
Después de ver en algunas fotos a Alex escalando con su reproductor de mp3, le hemos escrito para pedirle una playlist que, de alguna forma, nos metiera en su pellejo y nos llevara a las repisas perfectas del Half Dome. Esta ha sido su respuesta: “Ahora ya no escucho música mientras escalo. La música es una forma de distraerte, de trasladarte a otro lugar, y yo intento vivir plenamente la experiencia en lugar de evadirme”.

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.