EXPLORANDO

Nuevos big walls en Pakistán y Groenlandia

Los portugueses Faria, Rosado, Silva y Gaspar abren Off-dido (7a+, 550 m) en el Valle de Nangmah. Los hermanos Favresse, Villanueva y Ditto escalan dos vías en la Shepton Spire (450 m) en Groenlandia, donde Schaeli, Kopp, Ulrich y Gietl ascienden Eventyr (7a+, 1.300 m).

| No hay comentarios |
Off-dido en el valle Nangmah. Foto Leopoldo FariaOff-dido en el valle Nangmah. Foto Leopoldo Faria

Los últimos coleteos del verano son buena época para el big wall. Al menos eso se desprende de la cantidad y calidad de buenas nuevas que llegan acerca de esta modalidad. Pakistán y Groenlandia son los centros de esas novedades.

El inundado territorio pakistaní acogió a la expedición portuguesa formada por Leopoldo Faria, Rui Rosado, Ana Silva y Bruno Gaspar. Tras pasar una auténtica odisea para cruzar el país, los escaladores lusos tuvieron que abandonar su idea inicial de escalar en el Valle de Charakusa, para sustituirlo por el Valle de Nangmah.

Allí encontraron una interesante pared sin muestras de haber sido escalada jamás, cerca del Amin Brakk y a pocos metros de la cota 5.000 m. Alternando la escalada en libre con intensas sesiones de limpieza de la vía de plantas y suciedad, Faria, Rosado, Silva y Gaspar lograron abrir en cuatro días Off-dido, una línea de 550 m de recorrido y una dificultad máxima que sitúan en el 7a+. Los portugueses bautizaron el desconocido muro con el nombre de Babar Wall, en honor a su cocinero local.

La escalada dejó como recuerdo a Faria una muñeca fracturada y los ligamentos del pie roto, debido a una caída de 12 metros provocada por la rotura de una presa.

Los belgas siguen abriendo en Groenlandia

Grundtvigskirken, por la vía EventyrGrundtvigskirken, por la vía Eventyr

El cuarteto belga formado por Nico Favresse, Olivier Favresse, Sean Villanueva y Ben Ditto han dado por finalizado su prolífico periplo estival por la costa de Groenlandia con varias nuevas aperturas de última hora. Primero fueron dos líneas de 450 m abiertas paralelamente en la bautizada como Shepton Spire. Realizaron dichas ascensiones en un asalto de 36 horas desde que salieron del velero en el que viajan y viven esta aventura hasta que regresaron a él, con un frío vivac de por medio.   Poco después, completaron la vía Never again (550 m), en cuya ascensión también participó el capitán del velero, Bob Shepton, de 75 años y que no había escalado desde hacía más de tres décadas. Fue él quien bautizó la línea tras las dificultades experimentadas con los empotramientos.   Finalmente, los belgas trazaron un par de líneas más en el Close Call Wall, con un vivac en la cima de esa nueva pared, en un asalto de 38 horas. Impresionados por el fallecimiento de su compatriota Chloé Graftiaux, han decidido poner el nombre de Chloé a una de esas dos vías.   Los Favresse, Villanueva, Ditto y Shepton ya están navegando de regreso por el Atlántico, después de una exitosa campaña, en la que han abierto innumerables big walls nuevos de los que informábamos a mediados de julio y a principios de agosto.

40 largos de hasta 7a+

Mientras tanto, desde otro lugar de Groenlandia, llegaba la interesante actividad desarrollada por el equipo multinacional formado por Roger Schaeli, Thomas Ulrich, Simon Getl y Daniel Kopp. Los cuatro realizaron una sorprendentemente tranquila –por el inesperado buen tiempo- ascensión a la cara este del Grundtvigskirken, a través de la vía Eventyr (1.300 m, 7a+).

Los suizos Schaeli y Ulrich, el italiano Getl y el austriaco Kopp escalaron a vista 36 de los 40 largos de la ruta, aunque le pintaron el punto rojo a todos ellos. En su descripción de la actividad, cuentan la bondad de la roca que se encontraron, así como la exposición a la caída de rocas de la parte inferior de la vía.

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.