• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
miércoles, 21 septiembre 2011 - 10:19 am
EXPLORANDO

Nuevo récord femenino a ‘The nose’ para Sauter y Astorga

Las escaladoras locales Libby Sauter y Chantel Astorga ascienden la que seguramente es la vía larga más famosa del mundo en 10 horas y 40 minutos.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Libby Sauter y Chantel Astorga durante su ascensión récord a The nose (El Capitán
Libby Sauter y Chantel Astorga durante su ascensión récord a The nose
Libby Sauter y Chantel Astorga durante su ascensión récord a The nose (El Capitán
Libby Sauter y Chantel Astorga durante su ascensión récord a The nose

La vía The nose al Capitán es seguramente la línea de big wall más famosa del mundo. Situada en Yosemite, tiene una aura especial a su alrededor que la hacen más que apetecible para los amantes a las vías largas, y la convierten en una suerte de meca de la escalada. Sus datos son: 900 metros de ascensión, repartidos en 34 largos, el más difícil de los cuales es el conocido como Changing Corners 5.14a (8b+).

Uno de los principales hitos conseguidos en The nose fue la liberación que logró realizar por primera vez Lynn Hill en 1993. La mítica escaladora estadounidense regresó al año siguiente para hacérsela de nuevo en libre y esta vez en el día (23 horas). La primera repetición se la repartieron Tommy Caldwell y Beth Rodden en 2005, quienes compartieron la escalada equitativamente, alternando largos como primero y escalando también en libre como segundo. Así pues, no hace falta hurgar demasiado en la historia de esta mítica vía para encontrar una cercana relación entre The nose y las escaladoras.

Las carreras a The nose

The nose ha sido también históricamente escenario de legendarias carreras entre grandes cordadas que anhelaban conseguir la escalada más rápida de sus 900 metros. Aquí los escaladores hombres se han llevado la palma, protagonizando una de las historias de competitividad más intensa del mundo de la roca. El último capítulo lo firmaron el año pasado Sean Leay y Dean Potter, quienes pararon el crono en 2 horas, 36 minutos y 45 segundos, superando en escasos 20 segundos el mejor registro anterior, obra de Hans Florine y Yuji Hirayama en 2008. La fiebre por la velocidad en The nose comenzó en 1990, con una épica pugna entre Peter Croft y Hans Florine, a la que posteriormente se uniría Dean Potter, y que contribuyó a una sucesión de récords y contra-récords que han hecho bajar la marca hasta unas cotas inverosímiles.


 

En el ámbito femenino, el récord de velocidad no se ha acometido con tanta obsesión como entre las filas masculinas. El récord vigente hasta ahora databa de 2004, cuando Heidi Wirtz y Vera Schulte-Pelkum lo situaron en 12 horas y 15 minutos. Las escaladoras estadounidenses Libby Sauter y Chantel Astorga decidieron lanzarse la semana pasada a por la vía con esa marca en la cabeza.

Según informa ElCap Report, Sauter y Astorga partieron de la base de la pared bien pronto por la mañana. Por el camino, no tuvieron que superar sólo las dificultades propias de la vía, sino que también debieron adelantar a las numerosas cordadas que diariamente ascienden este famoso camino vertical hasta la cumbre del Capitán. Finalmente, salieron por arriba unas 10 horas y 40 minutos después de haber iniciado la escalada, con un nuevo récord en el bolsillo.

 

Fuente: ElCap Report

 

 

Noticias relacionadas

Leary y Potter baten el récord de velocidad en The Nose

Nuevo récord en The Nose

Hirayama y Florine, nuevo récord en The Nose

Vídeo de los Huber en The nose

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº302
Desnivel nº302

En este número:el trasiego andino de Jordi Corominas y Oriol Baró, 7 cl sicas pirenaicas, deportiva en Grillons y B…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

DYNAFIT presenta la primera colección de indumentaria para el verano

Siguiente artículo

X4 PERFORMANCE, la mochila para los deportistas

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras 2021
Hasta el 15 de junio para envío de manuscritos

Premio Desnivel de Literatura: de rama en rama

Mingma Gyalje Sherpa (Mingma G) en el K2 invernal.
PRIMERA NEPALÍ

Mingma G y los detalles de la ascensión al K2 invernal

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies