Por Joda Dolmans y Andreas Widlund

Nueva línea en la pared suroeste del Stetind, Noruega

Los suecos Joda Dolmans y Andreas Widlund aprovechan las condiciones inusualmente secas de la aguja de Stetind y las muchas horas de luz para ampliar las posibilidades para la escalada en roca de la región de Nordland. La nueva vía tiene 790 m de recorrido, proponen un grado de N7/A0 y tardaron en abrirla 33 horas.

Vía 'South West Face' del Stetind. Foto: Instagram de Joda Dolmans.
Vía ‘South West Face’ del Stetind. Foto: Instagram de Joda Dolmans.
| No hay comentarios |

«La semana pasada, Andreas y yo nos encontramos en el ferry a Lofoten. Muy excitado, Andreas me contó que acababa de volver de Stetind, donde había estado investigando y escalando en solo algunos largos en la cara sur. ‘En la vida la he visto tan seca’, me dijo; así que, aún sin tener un plan específico, supimos que nuestra única alternativa era darnos la vuelta y volver a Stetind a darle un buen intento. Una oportunidad demasiado buena como para decir que no…».

Así comienza el relato del joven Joda Dolmans (22 años) de su apertura en la pared Suroeste del Stetind, impresionante formación rocosa afilada ubicada junto al pueblo de Tysfjord, en la provincia noruega de Nordland, al norte del país. Con una altitud de 1.392 m, en idioma sámi (hablado por pueblos indígenas de la región) se conoce como Stàddà.

La buena calidad de su roca es recorrida actualmente por numerosas vías pero, tal y como ha demostrado la cordada – que conoce bien la zona, pues Andreas Widlund está asentado en Lofoten–, todavía ofrecía espacios para dibujar.

Su nueva línea recorre la pared Suroeste –así la han bautizado ‘South West Face‘– y asciende hasta la parte más alta de la misma. Empezaron la escalada el 30 de junio a las 5:30 h de la mañana y tardaron en abrirla 33 horas en un solo ataque. Hay que tener en cuenta que en esta época del año (verano en el hemisferio norte), en las regiones cercanas al Círculo Polar Ártico se experimenta el fenómeno conocido como «sol de medianoche», en el que el sol casi no llega a ponerse en las 24 horas.

Comentan que en su mitad atravesaron otra ruta existente previamente (Guldfisken, por Tommy Nilsson y Hans Lindberg en 1980). Encontraron dificultades de hasta N7 en la escala noruega (que corresponde aproximadamente a 6c+ en la escala de graduación francesa), escalando en libre cada largo a visa, excepto la última parte en la que precisaron de «algunos trucos de artificial».

Según describen, la línea es abundante en fisuras, diedros y placas, y dejaron algunos alejes importantes entre las chapas en las placas; también encontraron algún bloque suelto en la parte superior… «En resumen, ¡no podíamos haber pedido más!», escribe Joda.

Arbiendo 'South West Face' del Stetind. Foto: Instagram de Joda Dolmans.
Arbiendo ‘South West Face’ del Stetind. Foto: Instagram de Joda Dolmans.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.