• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Roca
miércoles, 1 febrero 2017 - 3:00 pm
PICO CÃO GRANDE

Nubivagant, aventura tropical en la isla de Santo Tomé

Un colmillo de roca llamado Cão Grande ha atraído a varias cordadas en los últimos meses: Gareth Leah y Sergio ‘Tiny’ Almada abrieron allí Nubivagant, que acaba de ser repetida por Miquel Mas y Toti Valés. Con una dificultad de hasta 8b, espera liberación.

Autor: Isaac Fernández | 3 comentarios | Compartir:
Miquel Mas en Nubivagant al Cão Grande (Santo Tomé)  (Col. T. Valés)
Miquel Mas en Nubivagant al Cão Grande (Santo Tomé)
Miquel Mas en Nubivagant al Cão Grande (Santo Tomé)  (Col. T. Valés)
Miquel Mas en Nubivagant al Cão Grande (Santo Tomé)
Pico Cão Grande (Santo Tomé)  (Foto: Toti Valés)
Pico Cão Grande (Santo Tomé)
Pico Cão Grande (Santo Tomé)  (Foto: Toti Valés)
Pico Cão Grande (Santo Tomé)
Toti Valés escalando el primer largo (7b)  ()
Toti Valés escalando el primer largo (7b)
Aproximación al Pico Cao Grande  ()
Aproximación al Pico Cao Grande
Toti Valés en la segunda reunión asegurando el tercer largo.  ()
Toti Valés en la segunda reunión asegurando el tercer largo.

La imagen del pico Cão Grande, situado en plena jungla del Parque Nacional Obo, en la isla de Santo Tomé, resulta a la vez siniestra y hechizante. Su silueta en forma de colmillo hiende las nubes que frecuentemente cubren esta húmeda tierra y domina sin rivalidad un paisaje absolutamente verde. Su roca basáltica oscura de origen volcánico es sin duda un desafío patente para escaladores aventureros, ansiosos por alcanzar sus 663 metros sobre el nivel del mar (unos 370 metros sobre el nivel de la jungla circundante).

La historia cuenta que la primera ascensión del pico Cão Grande se remonta a 1975, a cargo del portugués Jorge Marques Trabulo, con los locales Constantino Bragança y Cosme Pires de Santos, después de años de intentos y utilizando técnicas y materiales tan controvertidos como unas largas escaleras de aluminio. En 1991, los japoneses Naotoshi Agata, Kenichi Moriyama y Yosuke Takahashi abrieron una nueva vía de 18 largos en el pilar sureste. Más recientemente, en 2014, los asturianos Víctor Sánchez y Héctor Fernández realizaron un intento en la cara este, sin alcanzar la cima.

Nubivagant, por Gareth Leah y Sergio ‘Tiny’ Almada

El escalador británico Gareth Leah dio con el pico Cão Grande al buscar en Google grandes paredes exóticas y desconocidas para abrir vías de big wall. La aguja de la isla de Santo Tomé se le apareció en una fotografía que la calificaba como «la torre de Mordor». Residente durante buena parte del año en Monterrey, Gareth Leah reclutó a su amigo mexicano Sergio ‘Tiny’ Almada, con quien habían abierto recientemente El son del viento (420 m, 7c) en el Diente, y a principios de mayo de 2016 aterrizaban en la isla africana.

Tras superar infinidad de problemas de todo tipo y después de tres semanas de intenso trabajo en jornadas de 14 horas, Gareth Leah y Sergio ‘Tiny’ Almada conseguían alcanzar la cumbre del pico Cão Grande el 28 de mayo. Por debajo de ellos, quedaban abiertos los 15 largos de Nubivagant («vagando entre las nubes», 455 m, 8b/A0).

A continuación, y con sólo cuatro días de margen antes de volver a casa, intentaron completar su aventura con la liberación de la ruta. Sin embargo, se les resistieron los tres largos clave, situados en el desplome inicial de la ruta y con dificultades sostenidas en el octavo grado, con un máximo que ellos estimaron en el 8b.

Primera repetición de Miquel Mas y Toti Valés

El irredento escalador y viajero Toti Valés, con vías abiertas y escaladas en cuatro continentes, fue sorprendido una mañana por su mujer: «Me mostró una torre rodeada de jungla que había visto por internet y me preguntó si la conocía… era el Cão Grande e inmediatamente quedé impresionado y me puse a buscar información». Dio con Víctor Sánchez y también con Sergio ‘Tiny’ Almada, quienes compartieron con él los datos con que contaban.


 

«Inicialmente, el objetivo era abrir una ruta nueva, pero pronto pasó a un intento de repetición y posible liberación«, explica Toti. Como compañero de viaje, enroló en la aventura a Miquel Mas, uno de sus discípulos en el CTAC (Centro de Tecnificación en Alpinismo de Cataluña) y polivalente escalador con quien ya ha compartido ascensiones en el Gigante, los Andes y Jordania. «Una vez allí, te das de frente con la realidad y las dificultades, especialmente de tipo climáticas: temperaturas de 35ºC, humedad del 100% y frecuentes tormentas tropicales que convierten la pared entera en una cascada; así como las cobras negras de picada letal que abundan en la selva.

Una vez instalados a los pies de la aguja, en un campo base protegido de lo peor de la lluvia por el desplome de la pared, se dedicaron a equipar los cuatro primeros largos (L1 7b, L2 8b?, L3 8a+?, L4 8a?) para luego realizar un ataque desde abajo. Sin embargo, la pared constantemente mojada y unas dificultades mayores de lo esperado –»creo que el largo más duro podría llegar incluso a 8b+«, apunta Toti– pusieron todos los objetivos en entredicho.

«Hicimos dos ataques infructuosos y, cuando ya habíamos bajado de nuevo y habíamos comenzado a desmontar, vimos que llevaba dos días sin llover y decidimos darle un último pegue a muerte, al menos para llegar a la cima», cuenta Toti Valés. Los dos escaladores partieron a las 3:00 horas de la madrugada y subieron «agarrándonos donde pudimos; en libre, ni de coña» por los largos todavía mojados. Llegaron a la cima e iniciaron el descenso mientras caían las primeras gotas de un nuevo chubasco. A las 15:00 horas de la tarde ya estaban otra vez en el campo base, «con un sabor de boca súper bueno, pues al final nos fuimos con la primera repetición cuando ya pensábamos que, con estas condiciones casi impracticables, no subiríamos».

Toti Valés destaca que el Cão Grande «es un lugar brutal» y la vía Nubivagant, «una de las escaladas más exóticas y guapas que he hecho». Su liberación queda como un reto pendiente. Eso sí, el experimentado escalador advierte que «es más difícil de lo que dice la reseña, sobre todo por el tema climático, así que quien quiera hacerla en libre se lo tendrá que trabajar, además de ser muy fuerte». Por si eso fuera poco, la suerte también juega un factor determinante: «Necesitas tres o cuatro días seguidos de sol para poder optar a liberar la parte de arriba, que es la teóricamente fácil; nosotros lo pasamos peor en los largos de V+ y 6a mojados, embarrados y sin protección que en los otros, generalmente muy bien equipados con multi-montis… Si hubiéramos llevado algún friend, lo hubiéramos usado».

 

 
 

Noticias relacionadas

Sergio Tiny Almada

Sergio ‘Tiny’ Almada, Gareth Leah y Octavio Ara…

Toti Valés, Miquel Mas y Elies Coll escalan ‘Logical progre…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº368
Desnivel nº368

En este número: FANATISMO EN EL MEDIO OESTE AMERICANO Red River Gorge. KARYOLUNG, NUMBUR Y NYAINQENTANGLA SURESTE Tres pri…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 106  ()
Escalar nº106

En este número: JERNEJ KRUDER, 1ª repetición de Es Pontàs. Píñar, deportiva granadina. Re…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Cão Grande, Toti Valés
Artículo anterior

Carlos Soria: “En algunos momentos he sido un poco egoísta en la montaña”

Siguiente artículo

Sebastián Álvaro, creador de ‘Al filo de lo imposible’, dará una conferencia en el II Banff World Tour Spain

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. canastín dice:
    03/02/2017 a las 09:13

    Allí ya estuvo gente de Asturias dándolo todo

  2. el abuelo dice:
    02/02/2017 a las 10:37

    Espectacular diente!

  3. Varete dice:
    02/02/2017 a las 08:34

    Es que en muchas partes de México estamos acostumbrados a condiciones climáticas similares. Por eso, tal vez, la reseña dice que es poco menos difícil.


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carlos Soria en Kathmandu antes de partir al campo base Dhaulagiri (abril 2021).
A los 82 años y con un implante de rodilla

Carlos Soria: «Quiero subir al Dhaulagiri por la gente mayo…

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies